Filosofía / Filosofía contemporánea / ORIGEN DE LA DIALÉCTICA NEGATIVA

ORIGEN DE LA DIALÉCTICA NEGATIVA

ORIGEN DE LA DIALÉCTICA NEGATIVA

ADORNO, THEODOR W. ; WALTER BENJAMIN Y EL INSTITUTO DE FRANKFURT

BUCK-MORSS, SUSAN

26,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ETERNA CADENCIA
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-987-1673-34-6
Páginas:
478
Encuadernación:
Otros
26,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Presentamos un libro clave para la comprensión filosófica y política de la producción intelectual de la Escuela de Frankfurt. En este ensayo insoslayable, agotado durante los últimos 25 años, Susan Buck-Morss recupera la centralidad de la figura de Adorno, explicando su complejo desarrollo de la dialéctica negativa y relatando su decisivo encuentro con Walter Benjamin y la época en que ambos produjeron sus trabajos. En esta época donde se proclama la posautonomía de la literatura y el arte en general, se vuelve imperioso recuperar y repensar una estética política de la mano de los pensadores frankfurtianos. A treinta años de su primera edición en español, este libro ya es un clásico de la teoría y el pensamiento intelectual, así como una referencia ineludible en los debates en torno a la escuela de Frankfurt. En tiempos de la Alemania de la Social Democracia y de levantamientos estudiantiles, Susan Buck-Morss se propuso rescatar la figura de Adorno y releer la tradición filosófica de la teoría crítica desde sus orígenes históricos. Así, analiza el pensamiento de Adorno, su formación y el desarrollo de lo que denominó 'dialéctica negativa', pero también su deuda para con Walter Benjamin, con quien compartió una amistad intelectual y muchas afinidades pero también entabló un extenso debate teórico. ¿Cómo la temprana filosofía no marxista de Benjamin proporciona la clave para el método dialéctico, materialista, de Adorno?, esta es una de las preguntas que trata de responder Buck-Morss, quien ve en Adorno una figura central dentro de la revisión del marxismo del siglo XX. Un estudio lúcido y profundo que destaca la originalidad del proyecto filosófico de Adorno en comparación con otros exponentes del marxismo, así como su contribución en la formulación de una estética más allá del compromiso político. Una obra que, en medio de los debates actuales sobre la postautonomía de la literatura o el fin del arte, redobla su vigencia a la hora de pensar el estatus del arte y su valor.

Artículos relacionados

  • LIBERTAD Y POLÍTICA
    ARENDT, HANNAH
    Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión ...

    12,90 €

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    GARCÉS, MARINA
    Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve ...

    10,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HABERMAS, JÜRGEN
    La presente «Contribución a la genealogía del pensamiento posmetafísico» es también «una historia de la filosofía siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber». Desde la atención a la religión como figura actual del espíritu objetivo en la sociedad postsecular, muestra cómo la filosofía occidental ha incorporado a lo largo de su historia, en la forma de procesos de...

    46,00 €

  • POLICHINELA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo ...

    23,00 €

  • INTELECTOS COLECTIVOS
    MCKENZIE WARK
    ¿Qué ha pasado con los pensadores que nos prestaban su visión del mundo? ¿Dónde están las Simone Weil, los Jean-Paul Sartre o las Hannah Arendt de la era de Internet? McKenzie Wark lo tiene claro: estas figuras han desaparecido. Para comprender la complejidad de los problemas que nos acontecen necesitamos hacer una lectura conjunta de los intelectos colectivos. De los escritore...

    25,90 €

  • FRAGMENTOS PESIMISTAS
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    En el calvario de la existencia, la vida puede mostrarse como el medio para el fin último: el descanso, la paz eterna, la nada. Philipp Mainlander (1841-1876), autodidacta integral y admirador de Schopenhauer, fue un pensador y escritor alemán que acabo tempranamente con su vida horas después de recibir el ejemplar recién publicado de su obra principal, La filosofía de la reden...

    12,00 €

Otros libros del autor

  • PENSAR TRAS EL TERROR
    BUCK-MORSS, SUSAN
    Susan Buck-Morss nos permite descubrir a los islamistas como nuestros vecinos: ni como fanáticos fundamentalistas incapaces de tratar con la modernidad, ni como el Otro auténticamente exótico, sino como gente que comparte el mismo problema global que nosotros. Basándose en esta comprensión, rompe la aburrida problemática multicultural del respeto y la apertura hacia el Otro, en...

    9,90 €

  • MUNDO SOÑADO Y CATASTROFE
    BUCK-MORSS, SUSAN
    «Mundo soñado y catástrofe» analiza el despertar de un sueño que había visto en los movimientos y la cultura de masas el proyecto de un mundo mejor y más justo. El despertar es catastrófico y la reflexión de la autora aborda tanto las causas y los orígenes como las consecuencias. El lector de este libro se encuentra con una metodología poco usual, y ambiciosa. Susan Buck-Morss ...

    19,90 €

  • DIALÉCTICA DE LA MIRADA
    BUCK-MORSS, SUSAN
    «Dialéctica de la mirada» es la obra más importante de su autora. En ella analiza el Proyecto de los Pasajes, que Benjamin nunca llegó a acabar, con un método que, al menos hasta cierto punto, podemos considerar benjaminiano: desde dentro mismo del texto del autor alemán, pero también desde dentro del mundo y las imágenes que al texto dieron pie. Susan Buck Morss reconstruye es...

    23,90 €

  • HEGEL, HAITÍ Y LA HISTORIA UNIVERSAL
    BUCK-MORSS, SUSAN
    La autora expone la relación que hay entre Hegel y la Revolución haitiana, que pudo haber dado como resultado la formulación de la "dialéctica amo-esclavo". Con suficientes evidencias, Buck-Morss ve la revolución de Haití como ejemplo de la potencia de la realización intelectual de Hegel y la ruptura que da inicio a la primera lucha política moderna por la libertad, donde se ad...

    10,00 €

  • WALTER BENJAMIN, ESCRITOR REVOLUCIONARIO
    BUCK-MORSS, SUSAN
    Desde la aparición en 1977 de Origen de la dialéctica negativa, la producción crítica de Susan Buck-Morss y sus valiosos aportes como editora han funcionado siempre como una interveción y una toma de posición en los debates sobre la obra de Walter Benjamin y el círculo del Instituto de Frankfurt. Los seis ensayos que componen este libro han aparecido por primera vez en New Left...

    30,00 €