Ciencias sociales y política / Comunicación y ciencia / NO ESTÁ EN LOS GENES

NO ESTÁ EN LOS GENES

NO ESTÁ EN LOS GENES

LEWONTIN, R. C. / ROSE, STEVEN / KAMIN, LEON

12,95 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BOOKET
Año de edición:
2013
Materia
Comunicación y ciencia
ISBN:
978-84-08-05499-3
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
12,95 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

El premio Nobel de Medicina François Jacob dijo que este libro «analiza minuciosamente el papel de la ideología en las ciencias». En efecto, en él se encuentran la crítica más demoledora que se haya hecho al determinismo biológico y a la sociobiología y la refutación más convincente de las teorías sobre la determinación genética de la inteligencia. En unos tiempos en que la inmigración en nuestras sociedades del bienestar renueva odiosas ideas de que la desigualdad entre las personas es natural e inevitable, por lo que no hay que despilfarrar tiempo y recursos con los menos dotados intelectualmente, la lectura de este libro pionero pone al descubierto cómo las teorías racistas y sexistas se basan en fraudes clamorosos que no resisten el menor análisis científico.

Richard C. Lewotin (1929) es catedrático emérito del departamento de organismo y biología evolutiva de la Unversiad de Harvard. Entre sus publicaciones detacan The Genetic Basis of Evolutionary Change (1974), Biology as Ideology: The Doctrine of DNA (1993) y The Triple Helix: Gene, organism and Environment (1998).Steven Rose (1938), catedrático de biología en la Open University, es autor de The Making of Memory (1993) y editor de From Brain to Conciousness (1999).Leon J. Kamin (1924), profesor en la Universidad de Princeton, ha publicado, entre otros, Intelligence: The Battle for the Mind in Great Britain (1981) o Ciencia y política del cociente intelectual (1983). 

Artículos relacionados

  • CUANDO LOS ANIMALES SUEÑAN
    PEÑA-GUZMÁN, DAVID M.
    Ya sea en tu sofá o en TikTok, seguro que has visto a un perro que mientras duerme mueve las patas, gruñe u olfatea. Habrás pensado que está soñando, pues, ¿por qué íbamos a ser los humanos los únicos soñadores sobre la Tierra? Sin embargo, y aunque cueste creerlo, el primer artículo científico sobre el sueño de los animales se publicó en 2020 y el primer libro sobre el tema lo...

    21,50 €

  • MIL CEREBROS
    HAWKINS, JEFF
    Esta obra presenta una nueva teoría del cerebro, basada en la estructura «descentralizada» del neocórtex y sus unidades básicas, llamadas columnas corticales. Según la hipótesis que Hawkins propone, la función de estas columnas corticales es adjuntar marcos de referencia a objetos del mundo, y también a conceptos abstractos. Esto permite al cerebro humano situarse en el mundo y...

    22,00 €

  • JUGAR EL MALESTAR
    MARTIN,M.
    El videojuego, como un artefacto cultural y artístico complejo, va más llá de la concepción de juego como juguete, e incluso como comportamiento, para proponernos experiencias que nos hablan de la cultura y el contexto en el que se producen y seconsumen. La obra supone una apuesta por acercarnos a algunos videojuegos que ponen en valor experiencias que transitan algunas problem...

    23,00 €

  • LAS MATEMÁTICAS COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN ARTÍSTICA
    IBÁÑEZ TORRES, RAÚL
    Aunque la relación entre las matemáticas y el arte puede rastrearse desde la antigüedad, fundamentalmente en aspectos geométricos y técnicos, es con la llegada de las vanguardias y del arte abstracto a comienzos del siglo XX cuando las matemáticas cobran una mayor y distinta relevancia: como fuente de inspiración y como herramienta de creación artística. Pensemos, por ejemplo, ...

    15,00 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...

    16,50 €

  • PANTALLAS DE LA MEMORIA
    VENEGAS, ALBERTO
    ¿Qué conocimientos sobre la barbarie nazi nos proporciona un videojuego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué medida contribuyó la avalancha de memes históricos durante las presidenciales estadounidenses de 2016 a cimentar la victoria de Donald Trump? ¿Podemos confiar en las representaciones históricas que se difunden a través de los medios digitales para forjarnos una idea pre...

    23,00 €