Ciencias sociales y política / Política e historia / NI PRIVADO NI ESTATAL

NI PRIVADO NI ESTATAL

NI PRIVADO NI ESTATAL

UN FUTURO COMÚN...¿PARA QUIENES?

FAIRLIE, SIMON, ET AL.

11,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
NORDAN
Materia
Política e historia
ISBN:
978-9974-42-057-1
11,40 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

¿Cuál es ?nuestro futuro común??

Un interrogante que ocupa un lugar central en la conciencia de quienes habitamos un planeta seriamente amenazado.

Usando una variedad de ejemplos, que reflejan la diversidad de sociedades basadas en la gestión comunitaria, este libro muestra como la degradación del medio ambiente corre paralela a la destrucción de "los ámbitos de comunidad". A partir de la ?invención? de las Estados y de modelos de desarrollo que en realidad no son mas que proyectos de crecimiento económico, las formas comunitarias han sido profundamente erosionadas, en todas las latitudes. Despajados de la posibilidad de acceso a los bienes, tecnologías y servicios, que han quedado en manos de Estado (nacionalizaciones) y del Capital (privatizaciones) las sociedades humanas quedan reducidas a una situación de dependencia radical.

Los vestigios que todavía se conservan- de la Inglaterra medieval hasta las calles de Bangkok, Lima y Nueva York, desde las comunidades indígenas en America Latina hasta las formas solidarias que emergen a través de los "nuevos movimientos sociales" ? muestran otras perspectivas sobre las que construir un futuro común que respete tanto a la diversidad genética (naturaleza) como a la diversidad cultural (sociedades).

Los acuerdos tomados en ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas, Río 1992, justamente por los representantes de las centros de poder mundial y nacionales, desencadenaron un proceso de acrecentamiento del poder de los organismos y fuerzas multinacionales y multilaterales, ocasionando mas daño a nivel social y ecológico.

El poder es la clave de los procesos que ponen en peligro "nuestro futuro común". Quienes se apropian, saben ejercerlo y beneficiarse pueden determinar ese futuro para todos, incluyendo las generaciones futuras.

Lo que los habitantes del planeta necesitamos, articulados en las redes de comunidades que hacen a la vida social, no es asesoramiento y "management" externo, sino autogestionar sus propios recursos y autoorganizarse políticamente.

Artículos relacionados

  • TIERRA FIRME
    SÁNCHEZ, PEDRO
    En tiempos de inmediatez y ruido mediático, una obra que apela directamente a la ciudadanía.En los cuatro años transcurridos desde Manual de resistencia, Pedro Sánchez ha formado el primer Gobierno de coalición de la historia reciente de España, ha liderado el país durante una pandemia, una guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas en toda Europa, y ha lidiado con otras ...

    21,90 €

  • GOBERNAR LA CRISIS
    STUART HALL / CHAS CRITCHER / JOHN CLARK / BRIAN ROBERT / TONY JEFFERSON
    Gobernar la crisis se inicia con una constatación: la Gran Bretaña de la década de 1970 está siendo asolada por una oleada de atracos. Así al menos lo confirman los medios de comunicación, la policía y finalmente los jueces, cada vez más inclinados a aplicar duras condenas ejemplarizantes. Sin embargo, el análisis de los autores no se conforma con estos datos superficiales.Con ...

    30,00 €

  • MANO DURA
    ROBINSON, WILLIAM I.
    A muchos nos aterra el nuevo auge del fascismo. Solo en Europa, la extrema derecha integra cinco gobiernos y tiene representación parlamentaria destacada en veintisiete países. Pero esto es apenas la punta del iceberg de un proceso bastante más complejo: el auge del Estado policial global como respuesta a la profunda crisis del sistema capitalista actual.A medida que el neolibe...

    22,00 €

  • ESTRUCTURA DE LA HISTORIA DEL MUNDO
    KARATANI, KOJIN
    En el mundo actual, estructurado como un conjunto de Estados-nación enlazados con el capitalismo globalizado, nos encontramos incapaces de establecer ninguna visión positiva de futuro. Confrontando esta situación, este libro de Karatani retoma la historia del mundo en su totalidad bajo la novedosa perspectiva que otorgan los “modos de intercambio”, en pos de abrir las posibilid...

    26,00 €

  • EL DIOS QUE FRACASÓ
    KOESTLER, ARTHUR / SILONE, IGNAZIO / WRIGHT, RICHARD / GIDE, ANDRÉ / FISCHER, LOUIS / SPENDER, STEPH
    «El dios que fracasó» es una obra clásica, un documento esencial de la Guerra Fria, que reúne los testimonios de algunos de los escritores más importantes del siglo xx acerca de su fascinación por el comunismo y su posterior desilusión.El premio Nobel francés André Gide; el poeta y narrador afroamericano Richard Wright, autor de Hijo de esta tierra, uno de los relatos más crudo...

    22,90 €

  • CARTA A MOSCÚ
    SILONE, IGNAZIO
    Ignazio Silone, el primer antiestalinista: antología de textos pioneros en denunciar la barbarie soviética.Carta a Moscú. Escritos antiestalinistas de un socialista sin partido reúne una veintena de textos que, de 1936 a 1975, muestran el temprano compromiso del autor con la defensa de un proyecto de transformación política, social y moral que se mantuviera siempre vigilante an...

    16,95 €