NEW LEFT REVIEW N. 95

NEW LEFT REVIEW N. 95

NOV/DIC 2015

AA.VV

10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
ISBN:
978-92-0-043022-0
10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Wolfgang Streeck: ¿Por qué el euro divide a Europa?
Una crítica fundamental de la noción smithiana de dinero como medio de intercambio neutral, naturalizada en la teoría social, desde Parsons a Habermas. Wolfgang Streeck, pronunciándose, por el contrario, a favor del planteamiento weberiano, que considera el dinero un arma de la lucha de mercado, revela cómo la moneda única ha transformado la diversidad horizontal cualitativa de Europa en desigualdad vertical cuantitativa.

Zhanna Andreasyan & Georgi Derluguian: Armenia
La vida política en la Armenia postsoviética se ha forjado en el yunque de la defensa nacional militarizada contra su vecino de mayor tamaño, Azerbaiyán. ¿Logrará una nueva generación de activistas poner en primer plano las cuestiones sociales? Examen de las recientes protestas contra la subida de precios del transporte y de la electricidad.

Daniel Finn: Las guerras del agua en Irlanda
La utilización de Irlanda como modelo y ejemplo de austeridad en la zona euro se ha visto sacudida por las protestas masivas contra los precios del agua privatizada, en un momento en el que el desacreditado gobierno de la coalición establecida entre el Partido Laborista y el Fine Gael se dirige hacia las elecciones. Daniel Finn investiga el ascenso del movimiento y sus perspectivas políticas, cuando los activistas locales presionan más allá de los cautelosos líderes sindicales.

Paik Nak-chung: El doble proyecto de la modernidad
Las ambivalencias de la estatalidad nacional en la Corea dividida. ¿Es deseable o alcanzable un Estado moderno «normal», o es aquí la modernidad necesariamente un proyecto de adaptación y superación? ¿Y podría el caso coreano ayudar a comprender la problemática de la modernidad en otras partes?

Fredric Jameson: Una relectura Vida y destino
Frente a las convencionales comparaciones con Guerra y paz, Fredric Jameson ofrece una innovadora lectura formal de la gran novela de Vasili Grossman sobre la batalla de Stalingrado. La guerra contra Hitler, como crisol de una nueva colectividad en la que la libertad se encuentra a sí misma o bien opera como fundamento de la totalidad social y, por consiguiente, narrativa.

Claudio Magris: Un criptograma de su época
¿Prosa del mundo o género literario de una era con sentimiento de culpa? Claudio Magris reflexiona sobre el curso de la novela, y sus excepciones en Mitteleuropa. ¿Por qué el Imperio austriaco no produce ningún texto significativo en el siglo xix y aporta obras maestras del tipo más avanzado en el xx?

Dylan Riley reseña el libro de Neil Davidson How Revolutionary Were the Bourgeois Revolutions? Genealogía y ampliación idiosincrática del concepto marxiano.

Emilie Bickerton reseña el libro de Inez Hedges World Cinema and Cultural Memory. El cine político, desde Buñuel a Guzmán y Khleifi, a través de la lente de los «Estudios de la Memoria».

Tony Wood reseña los libros de Stephen Kotkin Stalin, Volume I y Oleg Khlevniuk, Stalin: New Biography of a Dictator. Retratos opuestos del «hombre de acero».

Robin Blackburn reseña el libro de Sven Beckert Empire of Cotton. ¿Puede la historia de una materia prima aportar una nueva perspectiva sobre el surgimiento del capitalismo global?

Artículos relacionados

  • REVISTA SALVAJE
    CEBALLOS, NOEL / CRESPO, BEA
    Donde el sol me toca: Paula JJ nos lleva de la mano a un íntimo ritual personal en los bosques de La Vera, donde profesa su propio culto al sol a través de la exploración autoerótica. Un texto arrebatadoramente sensual ilustrado por Rafael Cuevas. Brechas: nos asomamos a través de rendijas en la roca al espectacular trabajo del fotógrafo José Guerrero, que desde su mirada es...

    15,00 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 12
    AA.VV
    Dosier ¿Cómo afrontar la crisis ecológica y social? Rutas hacia el futuro desde un presente distópico. Entrevista Fatima Bhutto: «El hombre de campo ya no es un héroe; el héroe ahora es la bolsa de valores» Reportajes -La soledad, un estado propicio a las preguntas -Barthes, un sujeto incierto -Nihilismo, el vacío cuando los valores se derrumban -¿Qué es el tiempo? -Un diá...

    10,00 €

  • FILOSOFIA & CO 13
    AA.VV
    Contenido: Dosier En busca del sentido de la vida: Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum y otros pensadores Entrevista: Luciano Floridi: «La inteligencia artificiales poderosa, pero no piensa, no comprende ni razona» y Encuentro con Sara Ahmed. Reportajes: Filosofía detrás de la salud mental; ¿Perseguimos la felicidad?; ¿Es el algoritmo un riesgo para la democracia? Cartas entr...

    10,00 €

  • NOSOTRAS, QUE QUERIAMOS SER LIBRES
    AA.VV
    Hace más de un siglo, mientras la sicalipsis –la contracultura de cupletistas, artistas «frívolas» y defensoras del feminismo más salvaje– se extendía como si se tratase de una epidemia, surgían las ¡supersicalípticas!, nuestras primeras y más atrevidas modernas. Lo hicieron en 1902 a través de Las Mujeres en la Intimidad, una revista erótica que sus editores llamaron «Portfoli...

    23,00 €

  • REVISTA SALVAJE - NÚMERO 15
    ARANDA, AITOR / BORDERA, JUAN / CALVO, AMALIA / CÁMARA, BORJA / CARO, LIDIA / CARRASCOSA, MARCOS
    Las dos realidades del oso, de Carolina Rueda y César Marcos La lecha que devolvió la vida al Valle del Pas, de Virginia Mendoza y Gema Rodrigo Viaje por las Españas deshabitadas, de Hervé Siou, Anaïs Boudot y Marine Delouvrier La ciencia de caminar, de Jaime Rubio y Marc Torices Cuando los vecinos construyen los caminos de internet, de Alberto Arce y Manu Brabo ...

    10,00 €

  • JACK EL DESTRIPADOR EN ESPAÑA
    AA.VV
    A comienzos de 1889, mientras en Londres se desataba la cacería del misterioso Jack el Destripador, en nuestro país se vivió una increíble oleada de pánico que hizo creer que este, tras huir del cerco policial de Scotland Yard, se escondía en Barcelona, La Coruña, Orense, Ferrol, Murcia, Almería, Huelva, Valencia, Málaga, Alcoy o Madrid. El asesino respondía al nombre de Jaime,...

    18,00 €