Ciencias sociales y política / Política e historia / NEGATIVIDAD Y REVOLUCIÓN

NEGATIVIDAD Y REVOLUCIÓN

NEGATIVIDAD Y REVOLUCIÓN

THEODOR W. ADORNO Y LA POLÍTICA

HOLLOWAY JOHN - ET AL.

20,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
HERRAMIENTA
Año de edición:
2010
Materia
Política e historia
ISBN:
978-987-22929-2-8
Encuadernación:
Otros
20,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

La primera línea de la Introducción de este volumen colectivo se conecta con el marco teórico que adopta y se resuelve consistentemente por la vía negativa: los compiladores anuncian lo que la reunión de los trabajos no son: un libro sobre Adorno. Negación inicial. Liberados de la pretensión de asumir el rol de eruditos, tampoco se trata de una obra sobre la arquitectónica completa adorniana. Segunda negación. El lector desprevenido podría esperar (quizá exigir, ingenuamente) una negación de las negaciones antedichas en búsqueda de la Aufhebung hegeliana reparadora, reconciliadora. Y, sin embargo, lo que encontrará es un plexo de artículos que brindan una afirmación que permanece en la apertura, en la oposición al cierre, en la contradicción. Tercera negación. Infinitas negaciones de la lógica identitaria, de las clasificaciones funcionales a una forma de comprender el mundo, la de la relación capitalista.
De este modo, cada trabajo trata de pensar con Adorno y más allá de Adorno en un contexto preciso: "el debate gira en torno al significado de la dialéctica y de su papel en el pensamiento revolucionario", y frente a (o, mejor dicho, contra) el abandono de dicho concepto por parte de una serie de intelectuales (Althusser, Deleuze, Foucault, Hardt, Negri, etc.) que lo identificaban con la clausura del materialismo dialéctico ortodoxo. Es decir, contra el reemplazo de la dialéctica por los conceptos de "diferencia" y "multitud" (qua multiplicidad de singularidades e identidades específicas -es decir, como positivización del pensamiento, pérdida de la negación, rechazo al eje heurístico de la crisis, y como abandono de la síntesis y del movimiento por medio de la contradicción)- se trata de destacar que "es necesario insistir en una dialéctica negativa, un movimiento sin descanso de negación que no necesariamente conduce a un final feliz". La negatividad dialéctica se presenta, entonces, como respuesta a un mundo errado, equivocado, injusto y violento. Ante ello, sólo cabe pensar-contra y hacer-contra. En esta concepción, el quiebre y la apertura de la dialéctica no busca una reconciliación final, sino lo no-idéntico y la creatividad. En este sentido puede comprenderse la afirmación de que el libro "es un argumento y una exploración": tiene que pensar con conceptos, con argumentos, con estructuras lógico-pragmáticas del lenguaje (¿es éste el callejón sin salida de, entre otros, y principalmente, Holloway?), aunque quiere a la vez romper ese marco para ir hacia el vértigo y el riesgo de un camino que se hace preguntando (tesis que, en clave del zapatismo, se asume explícitamente).

Artículos relacionados

  • ARQUITECTOS DEL TERROR
    PRESTON, PAUL
    Nueva edición de este libro imprescindible para entender nuestra historia reciente. La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir su cuestionamiento del orden establecido. Los rebeldes lucharon a favor de los terratenientes, industriales, banqueros, clérigos y oficiales del Ejército, cuyos intereses se habían vis...

    16,95 €

  • UN PUEBLO TRAICIONADO
    PRESTON, PAUL
    La historia del siglo XX español contada por el eminente hispanista Paul Preston. Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que lleva cincuenta años estudiando su pasado. Nuestra rica y trágica historia permite muchas aproximaciones; este libro no cae en interpretaciones paternalistas o excepcionalista...

    11,95 €

  • LA PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA
    ARANA, MARIE
    Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender —entenderde verdad— qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espa...

    27,90 €

  • LOS AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936)
    GIL PECHARROMÁN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...

    23,90 €

  • EL COMPLOT EN EL PODER
    DI CESARE , DONATELLA
    ¿Quién maneja los hilos? ¿Quién se esconde tras lo que vemos? ¿Quién se beneficia en último término? Ante la abrumadora complejidad de nuestro presente globalizado, cada vez son más las personas que se plantean este tipo de preguntas. El mundo es cada vez más indescifrable, así que por fuerza ha de tener un lado oculto, una suerte de reino secreto dentro del Estado y del Nuevo ...

    17,90 €

  • NO DIGAS NADA
    KEEFE, PATRICK RADDEN
    UNA HISTORIA REAL DE CRIMEN Y MEMORIA EN IRLANDA DEL NORTE Mejor libro del año 2019 según The New York Times, The Washington Post, The Times y Time Magazine UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN EL MUNDO, EL PAÍS Y EL PERIÓDICO «Noestá claro si es una novela o un ensayo, pero está bastante claro que No digas nada es un libro de terror. O una caja de nitroglicerina. O una bo...

    12,95 €