Ciencias sociales y política / Política e historia / MODERNISMO Y FASCISMO: SENSACION COMIENZO BAJO MUSSOLINI Y HITLER

MODERNISMO Y FASCISMO: SENSACION COMIENZO BAJO MUSSOLINI Y HITLER

MODERNISMO Y FASCISMO: SENSACION COMIENZO BAJO MUSSOLINI Y HITLER

LA SENSACIÓN DE COMIENZO BAJO MUSSOLINI Y HITLER

GRIFFIN, ROGER

56,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2010
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-460-2972-4
Páginas:
576
Encuadernación:
Otros
56,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Agradecimientos

Introducción: "Aufbruch"

PRIMERA PARTE: LA SENSACIÓN DE COMIENZO EN EL MODERNISMO

I. LAS PARADOJAS DEL «MODERNISMO FASCISTA»
II. DOS MODALIDADES DE MODERNISMO
III. UNA ARQUEOLOGÍA DEL MODERNISMO
IV. UNA DEFINICIÓN PRIMORDIALISTA DEL MODERNISMO
V. EL MODERNISMO SOCIAL EN LA GUERRA Y EN LA PAZ, 1880-1918
VI. LA APARICIÓN DEL MODERNISMO POLÍTICO, 1848-1945

SEGUNDA PARTE: EL ESTADO MODERNISTA DEL FASCISMO

VII. EL NACIMIENTO DEL FASCISMO A PARTIR DEL MODERNISMO
VIII. EL RÉGIMEN FASCISTA COMO ESTADO MODERNISTA
IX. EL NAZISMO COMO MOVIMIENTO REVITALIZADOR
X. EL MODERNISMO DE LA CULTURA NAZI
XI. EL MODERNISMO BIOPOLÍTICO DEL TERCER REICH
XII. «CASTING OFF»

Epílogo: ¿Un comienzo diferente?
Apéndice: Algunos apuntes más sobre metodología

Bibliografía
Lista de Ilustraciones
Índice onomástico

Se suele afirmar que el fascismo es un fenómeno antimoderno, enemigo declarado de la auténtica cultura. De acuerdo con esta premisa, el Tercer Reich, en su barbarie, habría acabado con el modernismo, y el fascismo italiano habría utilizado cínicamente a la vanguardia artística y a la elite tecnócrata para lograr sus propósitos reaccionarios. Sin embargo en este libro Roger Griffin ofrece un retrato convincente del fascismo en cuanto expresión «total» de modernismo por derecho propio. Como si de un cuadro modernista se tratara, este ambicioso libro transforma nuestra comprensión del arte, de la tecnología, del espíritu social y de la política de la primera mitad del siglo XX. Además, la edición española cuenta con un prólogo de Stanley G. Payne, uno de los historiadores hispanistas de mayor relevancia a nivel mundial.

Artículos relacionados

  • FASCISMO TARDÍO
    TOSCANO, ALBERTO
    En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una t...

    18,00 €

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...

    20,95 €

  • LA GUERRA DE UCRANIA Y EL ORDEN MUNDIAL EUROASIÁTICO
    DIESEN, GLENN
    Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja al mundo en un periodo de in...

    20,00 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKÖTTER, FRANK
    Tras la cata´strofe econo´mica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido disen~o´ un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucio´n Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servi´a al dictador para desembarazarse de ve...

    30,00 €

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCIA LINERA, ALVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...

    16,00 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Zizek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad. Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Zizek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de re...

    19,90 €