Arte y estética / Música / MI VIDA CON WAGNER

MI VIDA CON WAGNER

MI VIDA CON WAGNER

THIELEMANN, CHRISTIAN

25,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2013
Materia
Música
ISBN:
978-84-460-3748-4
Páginas:
288
Encuadernación:
Cartoné
25,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo
I. «¿No estarás tocando el órgano, verdad?». Mi camino hacia Wagner
II. El universo wagneriano
1. «¡Wagalaweia!» y «¡Hojotohoto!»: una primera aproximación al drama musical de Wagner
2. «Si no fuérais todos unos tipos tan aburridos»
3. Telarañas, consagraciones, ensalada de salchicha: Bayreuth y su Colina Verde
4. Un tema muy alemán: la así llamada «visión del mundo»
5. «Si queremos a Wagner, dadnos a Wagner», o ¿cómo es una buena representación?
6. El dinero o el amor: Wagner para principiantes
III. Los dramas musicales wagnerianos
1. Las hadas, o un primer vistazo a la colección de especímenes de Wagner
2. Jornadas de iniciación e himnos de carnaval: La prohibición de amar, o La novicia de Palermo
3. Combatiendo la grand opéra con sus mismas armas: Rienzi, el último tribuno
4. ¿Sin adornos, pobre, sombrío? El Holandés errante o la maldición de la voluntad
5. Tannhäuser y el concurso de cantores del Wartburg: del arte de la mesura y del fracaso en dicho arte
6. Luz fugaz desde el más allá, amor sin remordimientos: Lohengrin
7. Tristán e Isolda, o el acorde de la vida
8. Un alegato en favor de la tolerancia: Los maestros cantores de Núremberg
9. ¿El dinero, el poder o el amor? Una pintura del mundo en tonos crepusculares: El anillo del Nibelungo
10. Un anti-Tristán compuesto con tinta violeta: Parsifal
IV. Conclusión

Desde su muerte, Wagner ha sido objeto a partes iguales de veneración y animosidad, en ambos casos de manera apasionada, y si hay alguien en la actualidad que lo conoce como pocos ése es Christian Thielemann. En las páginas de este libro, no sólo cuenta cómo, de la mano del compositor, se ha ido configurando su trayectoria profesional, desde sus inicios en Berlín hasta Bayreuth, pasando por Venecia, Hamburgo o Chicago, sino que se convierte en cicerone de lujo para guiar al lector por el rico e intrincado universo wagneriano, presentándole a esos héroes situados entre lo mítico y lo humano, y permitiéndole echar un vistazo al taller alquímico en el que Wagner mezcló los narcóticos sonidos de su mundo. Y todo ello con la mirada única y peculiar del director de orquesta, haciendo gala de una gran erudición histórica y de plena comprensión musical: ¿en qué hay que fijarse si se quiere revelar la magia de Wagner?; ¿de qué hay que protegerse?; ¿en qué radica el carácter especial de Bayreuth?

Al final, todos, tanto aficionados entusiastas como recién llegados, tendrán claro por qué merece la pena una vida con Wagner.

Artículos relacionados

  • CANCIONERO
    HERMANOS CUBERO
    Este libro reúne las letras de las mejores canciones escritas por los hermanos Cubero, acompañadas por tres hermosos textos de Joan Pons, Emilio Gancedo y Elvira Valgañón. ...

    18,90 €

  • B. B. KING: REY DEL BLUES
    DE VISÉ, DANIEL
    He aquí la más vibrante y completa semblanza del que fuera gran pionero —y el último en partir de toda una generación de profetas— del blues. Riley «Blues Boy» King (1925-2015), más conocido como B.B. King, nació en la más absoluta pobreza en el corazón del Misisipi afroamericano subyugado por la América de Jim Crow.Su temprana fascinación por la música litúrgica —y, en concret...

    28,00 €

  • LA MÚSICA CALLADA
    SÁNCHEZ MADRID, NURIA
    Este libro ofrece un recorrido por la cultura de la Edad de Plata, deteniéndose en los autores y, muy especialmente, en las autoras que dieron forma a un pensamiento de carácter social, más humilde y atento a la vulnerabilidad que el de los celebérrimos autores de la Generación del 98. Reconstruye también los orígenes del problema español, rescatando las ideas de Bosch i Gimper...

    19,00 €

  • CONFERENCIA SOBRE NADA
    CAGE, JOHN
    Ni es una "conferencia", ni mucho menos trata sobre "nada", ni siquiera podría considerarse que es un libro por su extensión.Esta delicada pieza es a la vez un ensayo, un poema, una composición musical y una performance sobre las formas del silencio y el contenido de la nada. Organizada en cuarenta y ocho unidades de cuarenta y ocho compases cada una, en su lectura e interpreta...

    14,00 €

  • IMPROVISACIÓN LIBRE
    CHEFA ALONSO
    En este libro se muestra la capacidad compositiva de la improvisación libre y se describen otras cualidades que desarrollan los músicos y artistas que la practican. Es un intento de equilibrar la balanza entre la improvisación libre y la composición escrita; recuperar el valor que se le ha negado a la improvisación. A través de los escritos de diferentes autores, de las entrevi...

    24,95 €

  • VIAJE AL CENTRO DE LOS CRAMPS
    PORTER, DICK
    Una banda que es más que una banda, un fenómeno que lleva décadas seduciendo a un público que los redescubre con cada nueva generación. Uno de los frutos más genuinos. Formada en el Nueva York de finales de esa década por los nacidos en Ohio Lux Interior (Erick Purkhiser) y Poison Ivy Rorscharch (Kirsty Wallace), los Cramps no solo dieron origen al psychobilly, sino que también...

    25,00 €