Ciencias sociales y política / Comunicación y ciencia / MEDIOCRACIA

MEDIOCRACIA

MEDIOCRACIA

CUANDO LOS MEDIOCRES LLEGAN AL PODER

DENEAULT, ALAIN

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TURNER
Año de edición:
2019
Materia
Comunicación y ciencia
ISBN:
978-84-17141-76-9
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El político ambivalente afín a progresistas y conservadores; el profesor de universidad que ya no investiga, sino que rellena formularios burocráticos; el reportero que encubre los escándalos fiscales y hace ruido en la prensa amarillista o el artista revolucionario, pero subvencionado...

El rigor y la exigencia han dejado paso al esquema carente de referentes que inspira esta crítica mordaz. Da igual si es el ámbito político, académico, jurídico, cultural o mediático: se mire por donde se mire, se constata el triunfo de lo mediocre.

El autor analiza con un estilo ingenioso cómo las aspiraciones mediocres que invaden la sociedad no dan como resultado sino ciudadanos también mediocres.

Artículos relacionados

  • CUANDO LOS ANIMALES SUEÑAN
    PEÑA-GUZMÁN, DAVID M.
    Ya sea en tu sofá o en TikTok, seguro que has visto a un perro que mientras duerme mueve las patas, gruñe u olfatea. Habrás pensado que está soñando, pues, ¿por qué íbamos a ser los humanos los únicos soñadores sobre la Tierra? Sin embargo, y aunque cueste creerlo, el primer artículo científico sobre el sueño de los animales se publicó en 2020 y el primer libro sobre el tema lo...

    21,50 €

  • PANTALLAS DE LA MEMORIA
    VENEGAS, ALBERTO
    ¿Qué conocimientos sobre la barbarie nazi nos proporciona un videojuego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué medida contribuyó la avalancha de memes históricos durante las presidenciales estadounidenses de 2016 a cimentar la victoria de Donald Trump? ¿Podemos confiar en las representaciones históricas que se difunden a través de los medios digitales para forjarnos una idea pre...

    23,00 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...

    16,50 €

  • MIL CEREBROS
    HAWKINS, JEFF
    Esta obra presenta una nueva teoría del cerebro, basada en la estructura «descentralizada» del neocórtex y sus unidades básicas, llamadas columnas corticales. Según la hipótesis que Hawkins propone, la función de estas columnas corticales es adjuntar marcos de referencia a objetos del mundo, y también a conceptos abstractos. Esto permite al cerebro humano situarse en el mundo y...

    22,00 €

  • JUGAR EL MALESTAR
    MARTIN,M.
    El videojuego, como un artefacto cultural y artístico complejo, va más llá de la concepción de juego como juguete, e incluso como comportamiento, para proponernos experiencias que nos hablan de la cultura y el contexto en el que se producen y seconsumen. La obra supone una apuesta por acercarnos a algunos videojuegos que ponen en valor experiencias que transitan algunas problem...

    23,00 €

  • LAS MATEMÁTICAS COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN ARTÍSTICA
    IBÁÑEZ TORRES, RAÚL
    Aunque la relación entre las matemáticas y el arte puede rastrearse desde la antigüedad, fundamentalmente en aspectos geométricos y técnicos, es con la llegada de las vanguardias y del arte abstracto a comienzos del siglo XX cuando las matemáticas cobran una mayor y distinta relevancia: como fuente de inspiración y como herramienta de creación artística. Pensemos, por ejemplo, ...

    15,00 €