Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / MÁS ALLÁ DEL SALARIO

MÁS ALLÁ DEL SALARIO

MÁS ALLÁ DEL SALARIO

LÓGICAS DE LA EXPLOTACIÓN

CHICCHI, FEDERICO / LEONARDI, EMANUELE / LUCARELLI, STEFANO

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-946868-6-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TANGENTES
14,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La explotación sigue siendo la clave imprescindible para entender al capitalismo y sus contradicciones intrínsecas. Con la crisis del modelo de desarrollo industrial y fordista, la relación salarial pierde progresivamente su centralidad social, estallando hasta casi disolverse. En consecuencia, los modos de la dominación capitalista mudan drásticamente.
Siguiendo un enfoque interdisciplinar, los autores intentan explicar cómo funcionan y se organizan las lógicas de la explotación en este nuevo escenario. A través del concepto de imprinting, proponen considerar, junto con los procesos de subsunción (del trabajo al capital), la imposición de otra lógica de la explotación que no asume al trabajo productivo y asalariado como espacio privilegiado de funcionamiento sino que, al contrario, torna centrales las componentes reproductivas de la vida para la extracción y apropiación del valor. Una captura que hoy se produce también mediante el saqueo de acciones sociales que acontecen fuera del marco del trabajo asalariado.
A la pluralización de las lógicas de la explotación contemporáneas solo puede corresponder una multiplicación y una hibridación de las miradas críticas, que funcione como punto de partida para la construcción de una nueva gramática del pensamiento subversivo.

Artículos relacionados

  • ESPACIOS AFECTIVOS
    QUINTANA, LAURA / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    En «Espacios afectivos», Laura Quintana se enfrenta a estas y a otras preguntas en un diálogo fecundo con Damián Pachón, quien con agudeza lee entre líneas las obras anteriores de la autora para ensayar una síntesis de su pensamiento. De forma sencilla y austera, aunque con un estilo que quiebra las formas hegemónicas de decir y pensar, se invita al lector a profundizar en cues...

    19,80 €

  • CÁLLATE
    LYONS, DAN
    Una llamada de atención muy necesaria para un mundo en el que el ruido constante nos está volviendo locos a todos, y en el que la mejor manera de sobrellevarlo es aprender a callarse de una puta vez. Aprender a hablar menos, escuchar más y hablar con intención puede hacerte más feliz, más sano, más exitoso y mejor padre/madre y pareja. En STFU, Dan describe su propio viaje pa...

    20,00 €

  • ACELERAMOS LA RESONANCIA!
    ROSA, HARTMUT / WALLENHORST, NATHANAEL
    Con el concepto de «resonancia», Hartmut Rosa ha propuesto un camino para remediar la aceleración hegemónica y cosificadora del capitalismo rentista y especulativo, que nos condena al crecimiento y la sobrecarga. Para él, la transformación en profundidad de nuestras sociedades solo se logrará si aceptamos entablar una nueva relación con el mundo, marcada por una relación «rece...

    8,90 €

  • CUATRO DÍAS
    SANCHIS, JOAN
    A lo largo de la historia, las ideas innovadoras que han contribuido a mejorar la vida de las personas han tenido que recorrer un escarpado camino desde su concepción hasta su materialización. Tal fue el caso, por ejemplo, de la actual jornada laboral de 8 horas diarias, instaurada en nuestro país en abril de 1919 tras todo un proceso de reivindicaciones por parte del mundo del...

    16,90 €

  • CATEGORÍAS DESBORDADAS
    VV AA
    Este volumen presenta una serie de reflexiones críticas sobre la porosidad y la liquidez de categorías, jerarquías, etiquetas y estigmas. Desde una aproximación antropológica, interdisciplinar e interseccional. ...

    20,00 €

  • TÍA BUENA
    OLMOS, ALBERTO
    Una travesura filológica está en el origen de este libro: ¿de dónde viene la expresión “tía buena”? La respuesta nos lleva a mediados del siglo xix, cuando el cuerpo de las mujeres empezó a utilizarse para vender todo tipo de productos. Desde entonces se mantiene una constante y no siempre sana capitalización del físico femenino, que el cine y la publicidad han convertido en un...

    22,00 €