Filosofía / Filosofía contemporánea / LOS TITANES VENIDEROS

LOS TITANES VENIDEROS

LOS TITANES VENIDEROS

IDEARIO ÚLTIMO, RECOGIDO POR ANTONIO GNOLI Y FRANCO VOLPI

JÜNGER, ERNST

17,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PAGINA INDOMITA
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-943664-7-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
17,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Los titanes venideros es el testamento intelectual de Ernst Jünger, escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores más lúcidos y polémicos de nuestro tiempo. El volumen recoge la serie de entrevistas realizadas por el periodista A. Gnoli y el filósofo F. Volpi en 1995, tres años antes de la muerte de Jünger, en las que el autor no solo analiza los episodios fundamentales del siglo XX y retrata a las figuras que han marcado la cultura y el pensamiento, sino que también arroja luz sobre nuestro presente -«un momento de transición nebuloso», dominado por la técnica y el nihilismo que la acompaña- y vislumbra los nuevos mitos e ideales en el horizonte: «los titanes venideros».

Artículos relacionados

  • ORTEGA CONTRA EL RACIONALISMO
    ARNAU, JUAN
    Las similitudes de la filosofía de Ortega y Gasset con el budismo y la filosofía oriental.Ortega y Gasset es quizá el más grande de los filósofos españoles y, sin embargo, hay dos aspectos de su pensamiento en los que no se ha puesto atención hasta el momento: su filosofía de la ciencia y su rechazo del racionalismo, al que considera como una de las enfermedades de nuestro tiem...

    21,90 €

  • GUY DEBORD. TIEMPO, HISTORIA Y ESPECTÁCULO
    BUNYARD, TOM
    En Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo, Tom Bunyard ofrece un detallado estudio filosófico de la obra teórica de Guy Debord y la Internacional Situacionista. Basándose en datos de los libros, películas, cartas y notas de Debord, Bunyard reconstruye las ideas hegelianas y marxianas que sustentan el concepto central de «espectáculo» de Debord. Esto permite una reconsiderac...

    25,00 €

  • RAZÓN, VERDAD E HISTORIA
    PUTNAM, HILARY
    El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de estas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. ...

    24,50 €

  • LA MEDITACIÓN SOLEADA
    ARNAU, JUAN
    La meditación soleada es una visión y un modo de estar en el mundo. Parte de la idea de que el cosmos es una mente extendida y la materia una experiencia mental. La mente no es aquí el cerebro, sino la experiencia de la percepción, la memoria, el deseo y el lenguaje. Estos son los cuatro componentes del mundo para el empirista radical. Toda su indagación se inicia ahora, cuando...

    19,00 €

  • SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...

    25,00 €

  • LOS PRESENTES INCIERTOS
    RANCIÈRE, JACQUES
    Este libro reúne una serie de intervenciones pronunciadas entre 2010 y 2021. Conceptos como la desigualdad, la libertad de expresión, el odio y el racismo son algunos de los ejes sobre los que Rancière despliega su reflexión acerca de las transformaciones políticas que afectaron a nuestro mundo, desde el desplome del sistema soviético hasta la actualidad. El filosofo analiza lo...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • RADIACIONES I
    JÜNGER, ERNST
    La ocupación alemana de París, contada por uno de sus más insignes y lúcidos protagonistas. Este primer tomo de Radiaciones —título general que Jünger dio a los diarios escritos entre 1939 y 1948—; abarca sus anotaciones comprendidas entre 1939 y 1943. En sus páginas, el escritor, oficial del ejército alemán, entomólogo y, sobre todo, infatigable observador de la naturaleza hum...

    23,90 €

  • RADIACIONES II
    JÜNGER, ERNST
    La Segunda Guerra Mundial, descrita por uno de sus más conspicuos protagonistas.Tres diarios componen este magnífico volumen, los titulados «Segundo diario de París», «Hojas de Kirchhorst» y «La cabaña en la viña (Años de ocupación)», que abarcan los años 1943 a 1948. En ellos Jünger cuenta, casi día a día, su experiencia de la ocupación alemana, que, todavía a principios de 19...

    25,90 €

  • EUMESWIL
    JÜNGER, ERNST
    La gran obra de madurez de uno de los escritores más relevantes del siglo XX.A medio camino entre el ensayo y la novela distópica, o lo primero disfrazado de lo segundo, "Eumeswil" (1977) es la gran obra de madurez de Ernst Jünger, quien aborda aquí la relación entre el hombre libre y el poder político, nos presenta a una figura perfeccionada del emboscado ?el anarca, contrapar...

    24,90 €

  • TEMPESTADES DE ACERO
    JÜNGER, ERNST
    Un inolvidable relato autobiográfico sobre la crudeza de la Primera Guerra Mundial.En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, Ernst Jünger se alistó como voluntario en el 73 Regimiento de Fusileros y fue enviado al frente francés. Durante la contienda, en la que fue herido y condecorado en numerosas ocasiones, Jünger llevó un diario donde anotaba no sólo el dramatismo de l...

    22,00 €

  • HELIÓPOLIS
    JÜNGER, ERNST
    Publicada originalmente en 1949, "Heliópolis" es la primera gran novela escrita por Jünger tras la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una distopía que, a la luz de los últimos avances tecnológicos y del retorno del populismo y la xenofobia, resulta extraordinariamente visionaria. La obra desarrolla el conflicto institucional entre el poder popular de la Oficina Central, que re...

    24,90 €

  • EL AUTOR Y LA ESCRITURA
    JUNGER, ERNST
    Las reflexiones de Ernst Jünger sobre el oficio del autor y el lugar de la escritura en la cultura y la sociedad de hoy pueden leerse como la reco-lección de una generosa "cosecha especial" que fue madurando durante muchos años de experiencia como novelista y ensayista. No cabe espe-rar en estas páginas tópicos, máximas magistrales o elogios vacíos de la literatura “pura”. Jüng...

    19,90 €