Arte y estética / Música / LOS ROLLING STONES EN PERÚ

LOS ROLLING STONES EN PERÚ

LOS ROLLING STONES EN PERÚ

GALARZA PUENTE, SERGIO / PEÑALOZA CAMPOS, VÍCTOR

14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PERIFÉRICA
Año de edición:
2007
Materia
Música
ISBN:
978-84-934746-5-2
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Una sorprendente quest en busca de los Rolling, la banda de rock más longeva de la historia, y una de las que más dinero y escándalos ha producido, a lo largo de ese país latinoamericano, mientras, como telón de fondo, se cuenta la historia del grupo disco a disco, escándalo a escándalo. Cuatro décadas de «exotismo» y evasión.

Finales de la década de los sesenta. Muere Martin Luther King. Mayo del 68. En México se produce la matanza de Tlatelolco: decenas de estudiantes son asesinados por su propio gobierno en una manifestación. Dictaduras en Latinoamérica... Un año después, Mick Jagger llega a Perú en compañía de Keith Richards y Anita Pallenberg. ¿Qué buscan? En sus declaraciones al Sunday Express aseguran que «magia». ¿Es eso cierto?
No sería el único viaje de Jagger a Perú, donde más tarde rodaría Fitzcarraldo, la famosa película de Werner Herzog, con Klaus Kinski y Claudia Cardinale.
Este libro es la historia de una búsqueda: la de las huellas de los Sto­nes más allá del océano. En los hoteles del centro de Lima, en Cusco y en la selva amazónica, entre vedettes casi surrealistas y fans muy tenaces, entre indígenas amantes del aguardiente y top models con casa en Marbella. Y una excelente aproximación -todo un tratado- a la banda inglesa y a sus contradicciones. En definitiva, la historia de una pasión.
Mas información Sobre este libro

Artículos relacionados

  • JOAQUÍN SABINA. PERDONEN LA TRISTEZA
    MENÉNDEZ FLORES, JAVIER
    La biografía oficial y autorizada de Joaquín Sabina. La publicación en el año 2000 de la biografía Perdonen la tristeza supuso una excelente noticia para la legión de seguidores que Joaquín Sabina tiene repartidos entre España y Latinoamérica, pues contenía la mayor información hasta esa fecha de su vida y obra. Permaneció durante meses en las listas de los libros más vendidos,...

    12,95 €

  • LUIGI NONO
    JIMÉNEZ CARMONA, SUSANA
    Este libro nace al preguntar qué nos pueden decir y aportar hoy el pensamiento y la obra de Luigi Nono. Y parte del convencimiento de que cualquier acercamiento a su figura obliga irremediablemente a pensar cómo entendemos las relaciones entre música (o arte) y política, una cuestión a la vez difícil y vital, ya que va implícita la pregunta acerca de las relaciones entre arte y...

    20,00 €

  • EL VIOLÍN DE LEV
    ATTLEE, HELENA
    La melodía del violín de Lev fascinó a Helena Attlee desde la primera vez que la oyó en un concierto. Pronto averiguó que se trataba de un viejo instrumento italiano que llevaba el nombre de su antiguo propietario ruso y contaba con una rica historia. Ávida por descubrir los detalles de su origen y el resto de secretos que albergaba su delicado cuerpo de madera, Attlee se dirig...

    24,00 €

  • LA MUSA AL OÍDO
    RUSSOMANNO, STEFANO
    Tras el éxito de su libro La música invisible, Stefano Russomanno comparte con el lector algunos de sus más significativos recuerdos musicales y reflexiona sobre aquellos músicos y músicas que han marcado su vida como melómano. Por estas páginas desfilan figuras como el violinista David Oistrakh; los directores Herbert von Karajan, Carlos Kleiber, Claudio Abbado y Riccardo Muti...

    22,50 €

  • FILOSOFÍA Y EXPERIMENTACIÓN SONORA
    GUSTAVO CELEDON BORQUEZ
    El presente libro examina los desplazamientos políticos y filosóficos que ocurren como efecto de las prácticas de experimentación sonora. Estos desplazamientos no pueden ser indiferentes a la filosofía, pues permiten pensarla y transformarla. Sin poder cartografiarla en su amplitud y movimiento, la escucha tendrá que ver cada vez menos con los límites comunes de la experiencia,...

    22,00 €

  • VIDA Y MUERTE DE JIMI HENDRIX
    WALL, MICK
    Viajando por entre la neblina púrpura del idealismo y la paranoia de los años sesenta, Jimi Hendrix fue el hombre que hizo que Eric Clapton se planteara dejarlo, ante quien Bob Dylan se plegó en su canción «All Along the Watchtower», quien obligó a Miles Davis a replantearse su estilo convencional, y cuyo «Star Spangled Banner» marcó Woodstock. Y cuando su estrella, que con tan...

    13,50 €