Arte y estética / Cine / LEYENDA DE PARADJANOV

LEYENDA DE PARADJANOV

LEYENDA DE PARADJANOV

AA.VV

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SHANGRILA
Año de edición:
2017
Materia
Cine
ISBN:
978-84-947003-2-3
Páginas:
347
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

“En el templo del cine –escribió alguna vez Godard– hay imágenes, luz y realidad. Paradjanov es el principal guardián de ese templo”. “Filmar es la verdad”, dijo por su parte Paradjanov. La verdad, efectivamente, cae como un film; como peces en una bandeja, como el arroz en las cabezas del enamorado, como las aguas de una tormenta dentro de un templo. Hay una leyenda y un gesto de Serguei Paradjanov (1924-1990) que se volvieron identificables: el artista sometido y martirizado por el poder tiránico de un gobierno, pero también el enigma de un universo absolutamente personal que se halla instalado en el cruce de las culturas del Cáucaso. Esa poética, particularmente proclive a las correspondencias secretas y a los presagios, se hace deudora de la pantomima, el teatro arcaico, el mimo y la tradición oral. Genera una estructura fascinante que está atravesada por una lógica coreográfica y alegórica, por las actuaciones musicales y las escenas danzadas. Por Bizancio y el Islam, las miniaturas persas, el collage y los cuentos orientales. No hay repertorio formal y temático más rico y recóndito que el de Paradjanov, más singular que el de este georgiano de origen armenio: el ballet mecánico, el cuadro viviente, las marionetas. El gesto hierático en el retablo-mundo. La pietá, el sacrificio, los jinetes guerreros y los bestiarios, los querubines, la vendimia y la siembra, los espejos iluminados, los marcos de oro, los cantos, los enterramientos. La leyenda de Paradjanov tiene relación con un sustrato cultural antiguo y popular, una tradición que se desea retener y hacer revivir. Paradjanov, figura tierna y excesiva, como un Whitman del Cáucaso o un cuerpo juguetón y travieso al modo de Pan o Sileno, es un soñador y es un niño, capaz de traducir toda referencia antropológica y cultural en un sofisticado repertorio imaginario, un diálogo anacrónico entre músicas, sonidos, gestos, ceremonias, rituales y lenguas habladas o recitadas. La ley de la ofrenda, el gusto por el trueque definen también su concepción de las relaciones entre los hombres y los objetos. Fiel a esta ley, Paradjanov hizo de sí mismo un regalo para el mundo.

Artículos relacionados

  • EN BUSCA DE LA LUZ
    STONE, OLIVER
    Primera entrega de las memorias del oscarizado guionista y director (en ambas lides) y, además de escritor, controvertido entrevistador de Castro, Chávez y PtinLa primera entrega de las memorias del oscarizado director y guionista ? y controvertido polemista? Oliver Stone, en cuya nómina de entrevistados figuran también personajes como Fidel Castro, Hugo Chávez o Vladimir Putin...

    24,00 €

  • CHRISTOPHER NOLAN
    ABAD, JOSÉ
    Cada nueva realización de Christopher Nolan acapara la atención de crítica y público. Hablamos de uno de los maestros indiscutibles del cine del siglo XXI. Este libro ofrece un completo recorrido por su filmografía, desde los primeros pasos en Inglaterra, en donde dirigió su primer largometraje con apenas seis mil dólares, hasta sus últimas superproducciones en Hollywood ("Inte...

    15,95 €

  • ALFRED HITCHCOCK EN LA TELEVISIÓN (1955-1965): EL SURGIMIENTO DEL TELEFILME
    CASTRO DE PAZ, JOSÉ LUIS
    Las series televisivas producidas, presentadas y parcialmente realizadas por el director británico entre 1955 y 1965 (Alfred Hitchcok presents y Alfred Hitchcock Hour) constituyen un destacado campo de análisis para adentrarse en el tortuoso periodo histórico en que se produce el imparable surgimiento del telefilme en los EE.UU. Nacido de una dificultosa simbiosis de elementos,...

    26,00 €

  • MONSTER SHOW
    J. SKAL, DAVID
    Ampliamente considerado desde el momento de su publicación como uno de los mejores estudios jamás escritos sobre el cine y la cultura del horror, "Monster Show" indaga de manera provocadora y reflexiva en la obsesión de nuestra sociedad con lo macabro. Esta edición conmemorativa del 30 aniversario incluye un nuevo prólogo escrito para la ocasión por David J. Skal y decenas de i...

    30,00 €

  • HOMBRES Y DIOS
    RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO
    Los cuatro ensayos de este libro recorren la emoción de ser un sujeto al borde de sí mismo; en vísperas, como quien dice, del absoluto. En al apartamento de la noche retirada, se abrirá al goce de ser expueto al contacto con la aparición. En la pintura de Georges La Tour nos hallamos, por ejemplo, en lo más profundo de la revelación. De manera que ese viaje pictórico no es otro...

    19,00 €

  • BESO NEGRO
    EGO MCCAUSLAND, ELISA / SALGADO DI
    Como saben quienes veneran las artes ocultas, el osculum infame o beso en el ano del diablo sella el abandono de los seres humanos al hechizo del mal. Beso negro: Brujería, cine y cultura pop recoge en su título la imagen del osculum infame para arrojar luz negra sobre un fenómeno que no ha dejado de manifestarse de una u otra forma en la cultura popular desde los inicios mismo...

    16,00 €