Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / LAS LEYES SOCIALES

LAS LEYES SOCIALES

LAS LEYES SOCIALES

TARDE, GABRIEL

14,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2013
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-9784-263-1
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
14,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

ÍNDICE: Prefacio: Gabriel Tarde y el fin de lo social de Bruno Latour, Prólogo, Introducción, Repetición de los fenómenos, Oposición de los fenómenos, Adaptación de los fenómenos, Conclusión, Posfacio: La sociología de Gabriel Tarde de Daniel Sazbón

Hacia 1900, Gabriel Tarde era una de las figuras más reconocidas dentro de la intelectualidad de su tiempo. Sus trabajos sobre la multitud y la opinión pública en la política moderna fueron capitales para el desarrollo de la sociología norteamericana. Sin embargo, su obra fue crecientemente eclipsada, en parte por la hegemonía que alcanzaron las tesis de Durkheim en el estudio de las sociedades. Pero la figura de Tarde ha vuelto a cobrar relevancia: su obra ha sido reeditada, traducida y es objeto de numerosos estudios y homenajes. La actualidad de sus intuiciones; la conexión que establece entre la sociología, la psicología, la economía y la filosofía o la vinculación con ciertos posicionamientos políticos de hoy han renovado el interés de sus textos. Tarde ha empezado a ser redescubierto como precursor de los modernos análisis de difusión de la información y las relaciones sociales por las teorías de redes; como inspirador de una sociología centrada en el papel activo del individuo en cuanto agente creador de la vida colectiva; como autor de referencia para el desarrollo de una «microsociología»; como ancestro de la filosofía de la diferencia deleuziana; como numen tutelar para concebir formas de pensar que posibiliten la disolución de las entidades opresivas de la sociología y la política clásicas.

Esta edición de Las leyes sociales nos brinda la oportunidad de empezar a introducirnos en la sugerente modalidad que Tarde propone para el análisis del funcionamiento de las sociedades.

Artículos relacionados

  • INQUILINOS, ¡UNÍOS!
    STRINGER, JACOB
    En las últimas décadas, la lucha por la vivienda ha hecho emerger un nuevo sindicalismo: una generación de sindicatos de inquilinos y de barrio que desde la solidaridad y el apoyo mutuo teje vínculos comunitarios y organiza el poder popular a través de nuevas experiencias de lucha. Cada vez más barrios y ciudades del mundo se unen para desafiar de forma radical al mercado de la...

    19,00 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LÓPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...

    11,90 €

  • MÁS CERCA DE MI PADRE
    TENZING NORGAY, JAMLLING
    Sabemos muy poco de los sherpas, más allá de su fama de grandes escaladores. Jamling Tenzing Norgay nos ofrece una visión privilegiada de su mundo: una historia que entrelaza las vidas de una familia, una montaña y un pueblo. Como líder de escalada de la famosa expedición Everest IMAX de 1996, Jamling Norgay pudo seguir los pasos de su legendario padre, Tenzing Norgay Sherpa, q...

    23,00 €

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, aquí por primera ve...

    21,90 €

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados compusieron el primer libro de apuntes de Elias Canetti, uno de los más representativos de su obra. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de ...

    23,90 €

  • E UNIBUS PLURAM
    FOSTER WALLACE, DAVID
    «La televisión, desde la superficie hacia sus profundidades, trata del deseo. Y el deseo es a la narrativa lo que el azúcar es a la comida humana».En un momento en que la cultura audiovisual está más presente que nunca gracias a las plataformas de streaming y el consumo (masivo y doméstico) de series y películas, este ensayo de David Foster Wallace, uno de los más influyentes d...

    12,90 €

Otros libros del autor

  • ENSAYOS SOCIOLOGICOS VOL II
    TARDE, GABRIEL

    20,00 €

  • ENSAYOS SOCIOLOGICOS I
    TARDE, GABRIEL

    17,00 €

  • LAS LEYES DE LA IMITACIÓN Y LA SOCIOLOGÍA
    TARDE, GABRIEL
    Sociólogo, criminólogo y filósofo, Gabriel Tarde (1843-1904) desarrolló una cierta ontología de lo social, enmarcada en una más amplia que engloba a toda la naturaleza en su conjunto. Así, concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (similar a las reacciones químicas), donde las fuerzas fundamentales son la imitación y la innovació...

    32,00 €

  • CREENCIAS DESEOS SOCIEDADES
    TARDE, GABRIEL
    Esta reunión de ensayos de Gabriel Tarde, todos escritos al iniciarse el siglo XX, debería ser ponderada por los actuales sociólogos, que gustan relevar las necesidades básicas de la población, como una de las necesidades básicas tanto para sí mismos, como para todos aquellos que se dedican hoy a pensar lo social. Y quizá este lema, figurar en sus edificios –tanto mentales como...

    20,00 €