Filosofía / Filosofía contemporánea / LA VIDA SEXUAL DE EMMANUEL KANT

LA VIDA SEXUAL DE EMMANUEL KANT

LA VIDA SEXUAL DE EMMANUEL KANT

CON UN ENSAYO DE ALEXANDRA MAKOWIAK

BOTUL, JEAN-BAPTISTE

11,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ARENA LIBROS
Año de edición:
2004
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-95897-24-4
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica
11,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos



Confundir apariencia y fenómeno es cometer una falta, escribió Kant en la Crítica de la razón pura. ¿Qué vendría a hacer aquí el concepto de falta sino a confirmar que la teoría del conocimiento es inseparable de una conducta de la razón? Ser culpable de metafísica es peor que errar; constituye una falta. Y hay falta porque hay deseo: deseamos ver la cosa tal como es. Esta pulsión (Trieb), esta manera de levantarle la falda a la Realidad es una obsesión del filósofo. La crítica constituye una terapia desarrollada por el doctor Kant para embridar —ya que no hay posibilidad de erradicar— este anhelo de voyeur.

El filósofo kantiano es un peculiar cliente de burdel: paga por la cosa, pero se abstiene de tocar.

Si la mayor parte de los filósofos se mantuvo en la soltería fue por testimoniar que el fin último de la humanidad no es reproducirse. No somos perros ni paramecios; no somos conejos. La filosofía es la constatación de que existe una manera no sexual de perpetuarse; las herencias filosóficas ignoran los genes.

Ahora toca describir los extraordinarios medios por los que se reproducen los filósofos. No penetran, se retiran, y esta retirada tiene un nombre: melancolía.

Surge así un cuerpo colectivo que desafía al tiempo. Pertenecientes a semejante linaje, los filósofos se reproducen entre ellos sin sexo, por complicados medios denominados, filiación, agregación o amistad.

Jean-Baptiste Botul

Artículos relacionados

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Zizek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionaria...

    21,90 €

  • NIHILISMO CON PIEL DE LOBO
    SINGER, DIEGO
    Este libro logra rescatar toda la potencia de la filosofía nietzscheana para ponerla al servicio de la situación política y cultural de nuestra época. Aunque ya se ha escrito mucho sobre neoliberalismo, aquí no se hace foco en las desigualdades económicas o el individualismo exacerbado del sujeto contemporáneo: más bien se interroga y diagnostica el estado de las fuerzas, propo...

    22,00 €

  • LA FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Los textos dispersos que Manuel Sacristán redactó entre 1957 y 1983 sobre Marx y el pensamiento marxista se reúnen aquí por primera vez en forma de libro. Se trata de conferencias, artículos de revistas y prólogos a libros en los que destaca como denominador común la firme voluntad de dar a conocer las ideas de Marx y las distintas maneras en que estas fueron asimiladas y utili...

    24,00 €

  • EL MANIFIESTO AHUMANO
    MACCORMACK, PATRICIA
    Vivimos en medio de una crisis ecológica cada vez más aguda. Las tecnologías emergentes y las transformaciones culturales están desestabilizando nuestra noción de lo que significa ser humano. Es en este escenario donde Patricia McCormack propone el concepto de lo ahumano, una apuesta audaz que se aleja del pensamiento posthumano sin caer en el nihilismo ni en la desesperanza. L...

    23,00 €

  • EL ODIO A LOS JUDÍOS
    NANCY, JEAN-LUC
    El odio a los Judíos es el libro que Jean-Luc Nancy dejó escrito antes de morir. Texto de intervención filosófico-política sobre un asunto crucial que a Nancy nunca le dejó de obsesionar: ¿Por qué existe el odio a los judíos? ¿Cómo se ha desplegado a lo largo de los siglos el antisemitismo? ¿Qué lugar ocupa la filosofía y el pensamiento en esa trama? ¿Qué consecuencias civ...

    12,00 €

  • SOBRE EL TRABAJO
    WEIL, SIMONE
    Presentamos en este volumen una selección de los escritos que Simone Weil dedicó a la cuestión del trabajo y la condición del trabajador. El libro traza un recorrido por el pensamiento de la autora sobre el asunto, desde sus primeros contactos con el sindicalismo y el mundo obrero hasta sus últimos textos escritos en Londres e imbuidos de una espiritualidad cristiana, pasando p...

    19,95 €

Otros libros del autor

  • NIETZSCHE Y EL DEMONIO DE MEDIODIA
    BOTUL, JEAN-BAPTISTE
    La noche del 5 de enero de 1937, en Neuilly, JEAN-BAPTISTE BOTUL, el cada día mas conocido y sorprendente filósofo de tradición oral fallecido en 1947, sube en un taxi, con el que por aquel entonces se ganaba la vida, a una joven cliente que le ordena "¡Cours Desir!. Dirección equívoca donde las haya, puesto qu va desde el nombre de una institución de enseñanza para señoritas q...

    12,00 €