Filosofía / Filosofía contemporánea / LA NOCIÓN DE AUTORIDAD

LA NOCIÓN DE AUTORIDAD

LA NOCIÓN DE AUTORIDAD

KOJÈVE, ALEXANDRE

13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
NUEVA VISIÓN
Año de edición:
2005
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-950-602-512-0
Páginas:
128
13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La noción de Autoridad fue escrita en 1942, poco antes de Esquisse d´une phénomélogie du droit, obra con la que mantiene estrechas relaciones. (www.criticadelibros.org) "Es curioso, pero el problema y la noción de autoridad han sido muy poco estudiados", observa Kojeve en la apertura de lo que él mismo llama "Resumen sumario". "La propia esencia de este fenómeno raramente ha llamado la atención". Sesenta años después, la observación conserva validez, pese a algunas contribuciones notables, circunstancia que contribuye a valorizar este ensayo de elucidación filosófica. Kojeve procede a descomponer el fenómeno, separando cuatro tipos puros de autoridad humana, y pone a cada uno de ellos en correspondencia con una teoría: el Padre (la escolástica), el Amo (Hegel), el Jefe (Aristóteles), el Juez (Platón). Las formas concretas de la autoridad representan combinaciones de estos tipos puros. Lejos de las circunstancias que presidieron su elaboración, y que Francois Terré recuerda en su presentación, este libro llega oportunamente al actual debate en tomo a la desaparición de la autoridad, cuya naturaleza sigue siendo enigmática.

Artículos relacionados

  • LO IRREALIZABLE
    AGAMBEN, GIORGIO
    La distinción entre lo posible y lo real, entre esencia y existencia, parece tan obvia que no nos damos cuenta del proceso largo y laborioso que ha llevado a escindir el ser, la “cosa” del pensamiento, en dos fragmentos opuestos e íntimamente entrelazados. La máquina ontológico-política de Occidente, sin la cual la ciencia y la política no serían posibles, se basa precisamente ...

    21,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...

    22,00 €

  • PALABRA EN LIBERTAD
    ZAMBRANO, MARÍA
    La singularidad de esta selección de escritos, diarios, sueños y poemas de María Zambrano del período 1930-1990, es su carácter autobiográfico. En ellos, la filósofa muestra con especial cercanía el sentir y el pensar radical que caracterizó su vida y su obra. María Zambrano abre nuevas vías de conocimiento y por eso su pensamiento es tan actual. El positivismo o la lógica raci...

    22,00 €

  • TECNOSOFIA
    FERRARIS, MAURIZIO / SARACCO, GUIDO
    Cuanto mejor sepan interactuar la tecnología y el humanismo, más positiva será la senda del progreso para la humanidad. Esta es la idea que inspira este libro, una colaboración entre un filósofo y un tecnólogo. Ambos consideran que, aunque según su etimología griega significa a la vez veneno y remedio, es innegable que la capacidad tecnológica pertenece a la humanidad desde sus...

    22,00 €

  • LA AMENAZA ATÓMICA
    ANDERS, GÜNTHER
    Por primera vez en español: todos los textos de Günther Anders –escritos y publicados entre 1958 y 1967, y reunidos en 1972– sobre la amenaza de la aniquilación nuclear. Estos ensayos no solo constituyen un valioso documento de una época crucial, sino que abordan una inquietud que conserva plena vigencia: la destrucción de la humanidad. ...

    25,00 €

  • FELICIDAD
    MARTÍNEZ ALARCÓN, LAURA / ORTIZ GALA, IRENE
    ¿Qué es la felicidad? ¿Es inherente a la especie humana? ¿Estamos genéticamente programados para ser felices? ¿Cómo logramos alcanzar la felicidad? ¿Por qué la ansiamos por encima de todas las cosas? ¿En qué errores caemos a la hora de afrontar su búsqueda? Muchos filósofos han reflexionado sobre este tema. ¿A qué conclusiones han llegado? Esta guía esencial recoge las diferent...

    9,90 €

Otros libros del autor

  • INTRODUCCIÓN A LA LECTURA DE HEGEL
    KOJÈVE, ALEXANDRE
    Introducción a la lectura de Hegel reúne las lecciones que Alexandre Kojève impartió sobre la Fenomenología del espíritu (1807) durante los años 1933-1939 en la École Pratique des Hautes Études de París. Estas lecciones ofrecen un comentario completo, y en ocasiones muy exhaustivo, de las principales nociones fenomenológicas, ontológicas e históricas de la mencionada obra de He...

    40,00 €