Ciencias sociales y política / Anarquismos / LA LIBERTAD EN COMA

LA LIBERTAD EN COMA

LA LIBERTAD EN COMA

ENSAYO SOBRE LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA Y LOS MOTIVOS PARA OPONERSE A ELLA

GRUPO MARCUSE

17,00 €
IVA incluido
Descatalogado (Últimas unidades)
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2013
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-940208-5-8
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TANGENTES
17,00 €
IVA incluido
Descatalogado (Últimas unidades)
Añadir a favoritos

¿Cómo ha estallado y se ha expandido desde hace algunos decenios la identificación electrónica? ¿En qué medida los sistemas de excepción han invadido la producción, la vida social, una gran parte de las relaciones que el ser humano mantiene con la realidad? En las sociedades avanzadas de comienzos del siglo XXI, un individuo deja tras de sí, a lo largo del día, huellas de su actividad en decenas de ordenadores. Los terminales electrónicos registran su paso por las estaciones de metro, dentro del autobús o en los peajes de las autopistas, todas las antenas de transmisión cerca de las cuales pasa con su teléfono móvil también lo registrarán. Los ordenadores que utiliza archivan en la memoria el conjunto de los sitios Internet que visita, y, simétricamente, todos estos sitios retienen la dirección IP de la máquina desde la que está conectado. Es más, un buen número de estos sitios solicitan de él una gran cantidad de informes personales que utilizan o revenden. Por no hablar de esa forma de exponerse por la que se solicita el intercambio con sitios de «encuentro» o «redes sociales»…
Nosotros andamos a tientas en la noche, ellos vienen directos a nosotros.
En este escenario, es necesario volver a pensar el sentido de la libertad y redefinir sus condiciones concretas en nuestro tiempo, elaborarla de otra manera. La búsqueda de la libertad no implica la construcción de cosas nuevas o apoderarse de cosas existentes, implica en primer lugar escapar al encierro, a la sobrecarga, a una asfixia inducida por la abundancia de objetos, de plástico, de hormigón, de redes de comunicación materiales e inmateriales, de pantallas, de imágenes, etc.
La apuesta esencial es, a partir de ahora, impedir que se encierre al mundo.
El Grupo Marcuse, acrónimo de Mouvement Autonome de Réflexion Critique à l’Usage des Survivants de l’Economie, es un colectivo francés compuesto por jóvenes sociólogos, economistas, filósofos, historiadores, psicólogos y médicos. Su principal trabajo traducido al castellano es De la miseria humana en el medio publicitario. Cómo el mundo se muere por nuestro modo de vida (Melusina, 2006).

Artículos relacionados

  • PESCAR EL SALMÓN
    ÁLVAREZ BARBA, YAGO
    El pensamiento económico dominante, el capitalismo liberal y sus vertientes, se entiende como una ciencia exacta libre de ideología y política. El lenguaje económico se ha utilizado para crear una barrera entre aquellos que la dominan y el resto de la población. Se ha introducido en el imaginario social la idea de que la economía es neutra y, por lo tanto, la prensa económica d...

    17,50 €

  • CONTRA EL TURISMO
    CHRISTIN, RODOLPHE
    El libro que revela por qué el turismo es una actividad tóxica que no puede continuar existiendo.El turismo es una industria tóxica. Durante décadas se benefició de una indulgencia que la asociaba a valores positivos: el turismo era un factor de desarrollo, de paz, de salvaguardia del patrimonio, de interculturalidad, de protección de la naturaleza?Pero ahora se está resquebraj...

    12,95 €

  • LA FLOR ROJA
    MABILLARD, MAUD
    Esta es la historia, bella y terrible, de Natacha Klimova y los maximalistas rusos. ...

    24,90 €

  • ANARCOSINDICALISMO Y DERECHO (1900-1939)
    CARRETERO MIRAMAR, JOSÉ LUIS
    Anarcosindicalismo y Derecho es una obra que esclarece, con rigor y sencillez, la trama de relaciones existentes entre el movimiento obrero libertario y el mundo jurídico, en los albores del siglo XX. En sus páginas puede rastrearse la historia de numerosos abogados comprometidos con el anarcosindicalismo. También, puede observarse cómo se conforma el "derecho proletario" propi...

    12,00 €

  • UNIVERSALIZAR LA RESISTENCIA
    CHOMSKY, NOAM
    Entre los intelectuales de izquierda, Noam Chomsky se distingue por su especial relación con el activismo, y por ser él mismo un activista político de larguísimo recorrido, además de un crítico implacable y clarividente. En este libro, que puede leerse como el legado de Chomsky a los activistas de hoy y de mañana, el intelectual estadounidense repasa por primera vez toda una vi...

    19,90 €

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO ESPAÑOL
    VADILLO MUÑOZ, JULIÁN
    La historia del anarquismo en España, largamente estudiada desde el origen de la Internacional hasta el final de la Guerra Civil, es mucho menos conocida durante la dictadura, la transición y la democracia. Por un lado, el movimiento libertario, a través de sus dos organizaciones principales, la CNT y la FAI, vivió una enorme diáspora y dispersión, sin por ello dejar de aportar...

    19,50 €

Otros libros del autor

  • LA LIBERTAD EN COMA
    GRUPO MARCUSE
    Este libro, escrito por uno de los colectivos críticos más lúcidos y radicales de Francia, nos ofrece un relato tan desconocido como crucial: cómo el proyecto político consciente, al servicio de la dominación, de informatización de la sociedad apareció y se extendió en la segunda mitad del siglo XX. Para el Grupo Marcuse, no será posible alcanzar una vida autónoma sin poner en ...

    17,00 €