Ciencias sociales y política / Anarquismos / LA ESPERANZA DE CHIAPAS

LA ESPERANZA DE CHIAPAS

LA ESPERANZA DE CHIAPAS

FERNANDEZ RINCON, JAVIER

7,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CISMA
Materia
Anarquismos
7,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Desde las dos últimas décadas del pasado siglo, el neoliberalismo tiene cada vez más poder en todo el globo, dejando a los proyectos alternativos paulatinamente sin oxígeno hasta hacerlos desaparecer, o simplemente, impidiéndoles nacer. Por ello el teórico social y geógrafo inglés David Harvey propone la creación de espacios de esperanza para hacer frente a este auge.

Por otro lado, el 1 de enero de 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se alzó en armas contra el estado mexicano exigiendo tierra, trabajo, techo, alimentación, salud, educación, libertad, independencia, democracia, justicia y paz. Para dicha organización es más importante la palabra que la propia acción armada, por lo que ésta cobró gran importancia desde el primer momento. Lo que el autor del presente estudio propone es que tomando como premisa la importancia de la palabra en el EZLN se realice un análisis comparativo con la teoría de Harvey.

Artículos relacionados

  • DISCULPE, ES POR SU SEGURIDAD
    GABRIEL RUIZ ENCISO
    La inseguridad se ha consolidado como una de las características definitorias de nuestra época. No obstante, lejos de ser un fenómeno generado por causas incontrolables, esta inseguridad está diseñada con objetivos específicos. A lo largo de la historia, se nos ha inculcado una variedad de miedos —al otro, al futuro, al cambio…— que no solo sirven para mantener el orden estable...

    15,00 €

  • CONSIDERACIONES FILOSOFICAS
    BAKUNIN, MIJAÍL
    Todo lo que es, los seres que constituyen el conjunto indefinido del universo, todas las cosas existentes en el mundo, cualesquiera que sea por otra parte su naturaleza particular, tanto desde el punto de vista de la calidad como de la cantidad, las más diferentes y las más semejantes, grandes o pequeñas, cercanas o inmensamente alejadas, ejercen necesaria e inconscientemente, ...

    14,50 €

  • LA EXPERIENCIA AUTOGESTIONARIA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    BUENDÍA GARCÍA, LUIS / CARRETERO MIRAMAR, JOSÉ LUIS
    La experiencia autogestionaria del movimiento anarcosindicalista durante la Guerra Civil constituyó uno de los experimentos revolucionarios más creativos, profundos y originales del siglo XX. La colectivización de las industrias y los campos estuvo acompañada de la creación de instituciones educativas abiertas al conjunto de la población y de la socialización de recursos para e...

    10,00 €

  • POSIBILIDADES
    GRAEBER, DAVID
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...

    24,00 €

  • ISLAM COMO ANARQUISMO MÍSTICO, EL
    ABDENNUR PRADO
    El islam como anarquismo místico no es tanto una interpretación sui géneris del anarquismo como una lectura radical y revolucionaria del islam, que no carece de precedentes, basada en un profundo conocimiento de los textos. Sin ocultar las diferencias entre la religión islámica y el ateísmo radical del anarquismo, Prado nos muestra que en aspectos como el antiestatismo, la just...

    12,00 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de t...

    23,90 €