Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / LA ECONOMÍA NO EXISTE

LA ECONOMÍA NO EXISTE

LA ECONOMÍA NO EXISTE

UN LIBELO CONTRA LA ECONOCRACIA

BAÑOS, ANTONIO

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LOS LIBROS DEL LINCE
Año de edición:
2009
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-937038-2-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Es probable que al leer el título que luce en la cubierta más de uno haya torcido el gesto, chascado la lengua y negado con la cabeza: ¿cómo no va a existir la economía, si estamos todos fastidiados por la crisis? Pues precisamente por eso. Bajo el yugo de la econocracia, la vida se ha reducido a cifras y modelos, que los economistas aplican sin piedad, y metiendo la pata con asombrosa frecuencia. Al igual que los escolásticos en su momento, los econócratas practican una forma de onanismo mental. Antonio Baños Boncompain ha decidido exponerlos al escarnio público. Su lectura transversal de los clásicos y los neoclásicos, los progres y los reaccionarios le permite desvelar que la economía no es sino un sistema de creencias disfrazado de ciencia, y que sus profetas fallidos son los verdaderos responsables del fiasco.



Como lo descortés no quita lo valiente, en este libro el humor (más bien negro) y la denuncia (más bien agria) forman un tándem magnífico. Lamentamos informar de que en esta audaz historia destructiva de la econocracia se prescinde de los palabros propios de la casta sacerdotal de los economistas. Así que donde otros hablan de plusvalía, agregación, marginalismo o apalancamiento, aquí se anima a contraatacar empleando términos como esto, aquello, cosa, fistro o timo.



No se lo pierdan.

Artículos relacionados

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT, MICHEL CASTRO, EDGARDO (PROLOGUISTA)
    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el ...

    22,50 €

  • EL ARTE DE LA MEMORIA
    YATES, FRANCES A.
    En este estudio clásico de cómo la gente aprendió a retener vastos acervos de conocimiento antes de poder imprimirlo y guardarlo, Frances A. Yates rastrea el arte de la memoria desde su tratamiento por parte de los oradores griegos, pasando por sus transformaciones góticas en la Edad Media, hasta las formas ocultas que adoptó en el Renacimiento y, finalmente, hasta su uso en el...

    27,00 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...

    18,00 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...

    17,90 €

  • PERSONA
    AGÜERO, JOSÉ CARLOS
    Uno de los libros indispensables de la literatura latinoamericana actual, que convierte el dolor propio y colectivo en una obra que cuestiona la memoria y la violencia. Después de que sus padres, militantes de Sendero Luminoso, fueran asesinados por las fuerzas de seguridad del Perú, José Carlos Agüero lleva a cabo un ejercicio de memoria en el que, alejado de cualquier manique...

    19,00 €

  • FUENTES DEL YO
    TAYLOR, CHARLES
    A través de un recorrido histórico, Charles Taylor explora la construcción de la identidad en la Era Moderna y su inexorable vínculo con la moralidad.En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos muestra que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos sostienen? un desastre, es el resul...

    29,90 €