Ciencias sociales y política / Comunicación y ciencia / LA CONDICIÓN DIGITAL

LA CONDICIÓN DIGITAL

LA CONDICIÓN DIGITAL

SUÁREZ, JUAN LUIS

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2023
Materia
Comunicación y ciencia
ISBN:
978-84-1364-095-2
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La condición humana es ya condición digital. La aceleración de la digitalización durante la pandemia no ha hecho sino confirmar el camino hacia la digitalización de la vida que emprendimos en los primeros años de este siglo. Esta digitalización conduce a la alteración de las capacidades humanas que, según Hannah Arendt, no pueden modificarse sin cambiar también la condición humana. De hecho, la digitalización masiva de nuestras capacidades conduce no solo a la alteración de nuestra condición, sino a la propuesta político-tecnológica de una serie de tipos sobre-humanos que, en realidad, parecen ser contrarios a algunos de los elementos que habían ido definiendo la condición humana en el siglo XX.
«La condición digital» describe en detalle, con numerosos ejemplos de nuestra cotidiana existencia digital, el diseño de una condición digital o «digitalidad» dominada por los intereses económicos de las grandes plataformas digitales. Este diseño se basa en facilitar nuestras interacciones con lo digital aplicando el principio de estrategia bélica de controlar la fricción. Este diseño nos atrapa en la comodidad de la arquitectura digital que envuelve nuestra vida para que no tengamos que decidir nada ni tengamos que salir de la esfera digital para vivir la vida.
Frente al imperio de la «digitalidad», «La condición digital» propone el desarrollo urgente de una ética de los límites digitales, una ética basada en el prejuicio humano y articulada alrededor de una serie de prácticas para habitar y hacer humano el espacio entre lo analógico y lo digital. Solo en la humanización de este espacio se podrá salvaguardar lo humano en el siglo XXI.

Artículos relacionados

  • LAS IDEAS FUNDAMENTALES DEL UNIVERSO
    CARROLL, SEAN
    La física moderna ofrece numerosos avances sobre el origen y el funcionamiento del universo, conocimientos que se transmiten en forma de ecuaciones que, a menudo, nos parecen un galimatías. Con talento incomparable, Sean Carroll demuestra que esas ecuaciones son como verdaderos poemas repletos de significado que nos ayudan a descubrir un milagroso paisaje multidimensional de gi...

    21,90 €

  • FILOSOFÍA POLÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    COECKELBERGH, MARK
    A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras ad...

    16,50 €

  • MIL CEREBROS
    HAWKINS, JEFF
    Esta obra presenta una nueva teoría del cerebro, basada en la estructura «descentralizada» del neocórtex y sus unidades básicas, llamadas columnas corticales. Según la hipótesis que Hawkins propone, la función de estas columnas corticales es adjuntar marcos de referencia a objetos del mundo, y también a conceptos abstractos. Esto permite al cerebro humano situarse en el mundo y...

    22,00 €

  • PANTALLAS DE LA MEMORIA
    VENEGAS, ALBERTO
    ¿Qué conocimientos sobre la barbarie nazi nos proporciona un videojuego de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué medida contribuyó la avalancha de memes históricos durante las presidenciales estadounidenses de 2016 a cimentar la victoria de Donald Trump? ¿Podemos confiar en las representaciones históricas que se difunden a través de los medios digitales para forjarnos una idea pre...

    23,00 €

  • LAS MATEMÁTICAS COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN ARTÍSTICA
    IBÁÑEZ TORRES, RAÚL
    Aunque la relación entre las matemáticas y el arte puede rastrearse desde la antigüedad, fundamentalmente en aspectos geométricos y técnicos, es con la llegada de las vanguardias y del arte abstracto a comienzos del siglo XX cuando las matemáticas cobran una mayor y distinta relevancia: como fuente de inspiración y como herramienta de creación artística. Pensemos, por ejemplo, ...

    15,00 €

  • DIÁLOGOS POSDIGITALES
    MARTA-LAZO, CARMEN / GABELAS-BARROSO, JOSÉ ANTONIO
    El escenario tecnológico ha impuesto un modelo TIC, instrumentalista y conductista, que ha priorizado la tecnología sobre la comunicación. Definimos el Factor R-elacional como el eje que conecta los usos, consumos e interacciones que se producen en las redes, tanto psicosociales como sinápticas, con una visión positiva y holística, que abarca las tres dimensiones del ser humano...

    21,90 €