Ciencias sociales y política / Anarquismos / LA BATALLA DEL TREN (EL TREN DE NEGRÍN)

LA BATALLA DEL TREN (EL TREN DE NEGRÍN)

LA BATALLA DEL TREN (EL TREN DE NEGRÍN)

CLAVE DE LAS COMUNICACIONES REPUBLICANAS DURANTE LA GUERRA CIVIL

FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ALFARO, JOSE LUIS

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AUTOEDICION
Año de edición:
2017
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-697-4615-8
Páginas:
110
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El ferrocarril de los cuarenta días, más tarde de los cien días, está rodeado por un aura de misterio que lo han convertido en uno de los más grandes mitos ferroviarios de nuestro país. Construido entre Torrejón de Ardoz y Tarancón con el propósito de romper el sitio ferroviario al que estuvo sometido Madrid durante gran parte de la Guerra Civil, fue realizado en un tiempo récord, pese a no cumplir con los plazos que sugieren sus míticos nombres, sobre todo si se tienen en cuenta las terribles circunstancias en las que fue proyectado y realizado. Más de 10.000 personas entre militares, trabajadores, voluntarios y presos libraron una batalla tan decisiva como las que desarrollaban los soldados en los frentes de guerra.

Recientemente, José Luis Fernández Casadevante y Alfaro ha afrontado con rigor el estudio de la singular historia de este ferrocarril en un libro que, a través de sus 110 páginas, desgrana la evolución de este proyecto, esencial para la defensa republicana y que no solo sirvió para el abastecimiento de Madrid, sino también como arma de propaganda como demostración de la capacidad organizativa de la República.

Como señala el autor, finalmente no se cumplieron los plazos de construcción inicialmente divulgados por la propaganda, primero 40 días, más tarde cien, sino cerca de diez meses, para mantenerse en funcionamiento apenas un año, ya que finalizada la guerra, perdió su interés estratégico.

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS TOMO 3. FEDERALISMO, SOCIALISMO Y ANTITEOLOGISMO (1867-1868)
    BAKUNIN, MIJAIL
    Nueva Edición: «Obras Completas. Tomo 3. Federalismo, Socialismo y Antiteologismo (1867-1868). Textos para Rusia (1868-1870)», Mijail Bakunin. Coordinadas por Frank Mintz. Introducción de Tomás Ibañez. ?Por mucho que les pese a todos los pequeños filósofos, a todos los sedicentes pensadores religiosos: la existencia de dios, implica la abdicación de la razón y de la justicia...

    14,00 €

  • TÍMIDOS RADICALES
    HAMJA AHSAN
    En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio funda...

    21,00 €

  • ANARQUISMO Y CÁRCELES
    MONTES DE OCA, RODOLFO
    Anarquismo y cárceles es de por si un binomio mutuamente excluyente. Es frecuente que cuando le preguntan a una persona que se considera anarquista, cómo van a hacer para sustituir las cárceles, o qué hacer con las personas que cometan actos de vandalismo en una posible sociedad anarquista, respondan que cuando llegue el día de la revolución, la sociedad de forma libre decidir...

    10,00 €

  • DICCIONARIO ANARQUISTA DE EMERGENCIA
    ROCA, JUAN MANUEL / ÁLVAREZ, IVÁN DARÍO
    Si hay diccionarios filosóficos, de literatura, de arte, de heráldica, de símbolos, si existen diccionarios históricos y de otros muchos asuntos y disciplinas, ¿por qué el anarquismo, que tiene su filosofía, su propia literatura, sus teóricos del arte y sus artistas, sus símbolos contestatarios y una amplia y poderosa historia, no puede tenerlo? Dos anarquistas colombianos inco...

    20,00 €

  • EN DEFENSA DEL ANARQUISMO
    WOLFF, ROBERT PAUL
    El clásico de la filosofía política sobre las contradicciones de la democracia representativa. En 1970, Robert Paul Wolff publicó este breve texto en el que se posicionaba claramente a favor de la escuela del anarquismo filosófico. Se basaba, para ello, en la imposibilidad de conjugar una plena autonomía individual con una autoridad estatal legítimamente moral. El libro vendió ...

    17,90 €

  • CONTRA EL TURISMO
    CHRISTIN, RODOLPHE
    El libro que revela por qué el turismo es una actividad tóxica que no puede continuar existiendo.El turismo es una industria tóxica. Durante décadas se benefició de una indulgencia que la asociaba a valores positivos: el turismo era un factor de desarrollo, de paz, de salvaguardia del patrimonio, de interculturalidad, de protección de la naturaleza?Pero ahora se está resquebraj...

    12,95 €