Ciencias sociales y política / Ecología / HACIA UNA CIENCIA DE LOS RECURSOS NATURALES

HACIA UNA CIENCIA DE LOS RECURSOS NATURALES

HACIA UNA CIENCIA DE LOS RECURSOS NATURALES

NAREDO, JOSÉ MANUEL / PARRA, FERNANDO / CAMPOS, PABLO

16,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
1993
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-323-0792-8
Páginas:
354
Encuadernación:
Otros
16,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La gestión de los recursos naturales, de la que depende la supervivencia de nuestra especie y de su propia organización social, debería realizarse atendiendo al comportamiento actual y previsible de esos recursos. Sin embargo, la ausencia de una ciencia consolidada que aúne, con vistas a la gestión, los conocimientos de la ecología, la termodinámica y la economía con los de las ingenierías aplicadas a los diversos recursos (mineros, agronómicos, pesqueros, etc.) contribuye a que tal cosa no ocurra. El presente libro apunta hacia la configuración de tan necesaria disciplina. José Manuel Naredo, economista y estadístico, cuenta con amplia experiencia en estudios macroeconómicos e investigaciones que combinan aplicaciones sectoriales o territoriales concretas, con reflexiones de fondo sobre los fundamentos de la ciencia económica y su evolución en el tratamiento de los recursos naturales. Miembro del programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Unesco, trabaja actualmente como asesor de la Fundación Argentaria. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran: La evolución de la agricultura en España, Barcelona, Laia, 1971 (3.ª ed. 1977); La agricultura en el desarrollo capitalista español (en colaboración con J. L. Leal, J. Leguina y L. Tarrafeta), Madrid, Siglo XXI de España, 1975 (3.ª ed. 1986); Extremadura saqueada. Recursos naturales y autonomía regional (en colaboración con M. Gaviria y otros), París, Ruedo Ibérico y Barcelona, Ibérica de Eds. y Publicaciones, 1978; La economía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico, Madrid, Siglo XXI de España, 1987; "Los cambios en la idea de la naturaleza y su incidencia sobre el pensamiento económico", Información Comercial Española, núm. 711, noviembre de 1992. Fernando Parra es ecólogo, especialista en ecosistemas terrestres y agrobiosistemas; autor de varios libros (Diccionario de ecología, ecologismo y medio ambiente, Madrid, Alianza, 1982; La dehesa y el olivar, Madrid, Debate, 1986; El monte mediterráneo, Madrid, Debate, 1986, entre otros) y numerosos artículos sobre estos temas. Miembro del programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Unesco, actualmente es jefe de servicio en la Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Ha sido profesor de ecología en la Universidad Autónoma de Madrid y consultor del Programa del Naciones Unidas para el medio ambiente (Pnuma) con sede en Nairobi.

Artículos relacionados

  • BIRDGIRL
    CRAIG, MYA-ROSE
    «Esta es mi historia, un viaje guiado por mi amor a estas criaturas extraordinarias y plumadas que, aunque solo sea por un instante, nos hacen levantar la vista de nuestras vidas y contemplar el cielo». Mya-Rose Craig Tal vez ya conozcas a la autora de este libro. Al fin y cabo, es la mujer británica más joven de la historia que ha recibido un Doctorado Honoris Causa (a los d...

    22,00 €

  • EL RASTREADOR
    MORIZOT, BAPTISTE
    Galileo Galilei creía que la naturaleza era «un libro abierto», pero por desgracia sólo supo leer en él patrones matemáticos que nos han legado una visión estrechamente materialista y antropocéntrica, dominante hasta hoy. Por el contrario, este libro te enseñará a leer la naturaleza de un modo radicalmente distinto, mediante el cual el observador, de hecho, termina por hacerse ...

    21,00 €

  • EL MURO ENERGÉTICO DEL CAPITAL
    AUMERCIER, SANDRINE
    ¿Podrá el capitalismo encontrar energía suficiente para satisfacer sus necesidades? Para responder a esta pregunta Sandrine Aumercier polemiza con distintos análisis elaborados desde corrientes ecologistas, marxistas y antindustriales. Su ensayo sigue la estela de autores como Robert Kurz, Moishe Postone o Anselm Jappe (autor del prólogo), actualizando sus planteamientos. Relac...

    18,00 €

  • ECONOMÍA CIRCULAR TRANSFORMADORA Y CAMBIO SISTÉMICO
    VENCE, XAVIER
    El desbordamiento de los límites ecológicos del planeta reclama una urgente y profunda transformación del actual modelo económico para caminar hacia una economía circular y sostenible, conscientemente respetuosa de esos límites. Como economistas, debemos superar el corsé del discurso convencional aportando diagnósticos rigurosos de las causas de los problemas acumulados y prop...

    30,00 €

  • CRISIS ANIMAL
    CRARY, ALICE / GRUEN, LORI
    1.1JFFZ;RNC 01.1 10000000000000000 ...

    16,50 €

  • TODO EL ARTE ES ECOLÓGICO
    MORTON, TIMOTHY
    Con su estilo personal y provocador, a través de estos pequeños ensayos el filósofo inglés Timothy Morton nos invita a reflexionar sobre ecología, arte y antropocentrismo y apela a nuestras emociones y experiencias como base para la construcción de un compromiso filosófico con el medio ambiente. ...

    15,90 €