Ciencias sociales y política / Anarquismos / EXTREMADURA ANARQUISTA

EXTREMADURA ANARQUISTA

EXTREMADURA ANARQUISTA

SIGLO Y MEDIO DE MOVIMIENTO LIBERTARIO, REPRESIÓN Y CONTRACULTURA

ÁLVAREZ, CHEMA

16,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
JARRAMPLAS
Año de edición:
2022
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-85209-47-7
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El anarquismo es un movimiento que aspira a una sociedad sin opresores ni oprimidos y cree que para ello es necesaria la auto-organización de la gente sin líderes ni partidos. Así lo entendieron miles de extremeños en el pasado. A principios del siglo XX, los “paqueteros” repartían libros que difundían estas ideas, y que los trabajadores leían en el campo durante los descansos. Así se formó la Germinal obrera, la potente organización extremeña de carácter anarquista que llevó a cabo la primera manifestación reivindicativa del 1 de mayo en la región. No se contentaban con reformismos y defendían la acción directa y la huelga. Estos principios darían lugar al sindicato CNT, que articuló en infinidad de localidades del Estado la lucha contra el fascismo y el orden burgués. Aquí se narran acontecimientos como “los sucesos de Badajoz”, la huelga en la que las mujeres de la ciudad protagonizaron un momentáneo levantamiento y acorralaron a la guardia civil para liberar a los detenidos.
Chema Álvarez también recoge la experiencia de los extremeños que crearon escuelas racionalistas y laicas, con un espíritu y metodología enfocado a educar a los niños en la libertad. Y nos trae historias como la de Ramón Acín, el anarquista que financió el documental de Buñuel sobre las Hurdes con el premio de la lotería de Navidad, o los escritos de Elisée Reclus sobre el paisaje y el ambiente cultural extremeño. Asimismo, Chema recupera en esta investigación la memoria local del golpe de estado: cuenta cómo entraron las tropas fascistas en Mérida por el puente romano lanzando bombas de mano, la represión de los maestros racionalistas en pueblos como Montijo, la quema de libros en hogueras, o la llegada de Miguel Hernández a Castuera.

Artículos relacionados

  • UNIVERSALIZAR LA RESISTENCIA
    CHOMSKY, NOAM
    Entre los intelectuales de izquierda, Noam Chomsky se distingue por su especial relación con el activismo, y por ser él mismo un activista político de larguísimo recorrido, además de un crítico implacable y clarividente. En este libro, que puede leerse como el legado de Chomsky a los activistas de hoy y de mañana, el intelectual estadounidense repasa por primera vez toda una vi...

    19,90 €

  • ANARCOSINDICALISMO Y DERECHO (1900-1939)
    CARRETERO MIRAMAR, JOSÉ LUIS
    Anarcosindicalismo y Derecho es una obra que esclarece, con rigor y sencillez, la trama de relaciones existentes entre el movimiento obrero libertario y el mundo jurídico, en los albores del siglo XX. En sus páginas puede rastrearse la historia de numerosos abogados comprometidos con el anarcosindicalismo. También, puede observarse cómo se conforma el "derecho proletario" propi...

    12,00 €

  • LA FLOR ROJA
    MABILLARD, MAUD
    Esta es la historia, bella y terrible, de Natacha Klimova y los maximalistas rusos. ...

    24,90 €

  • CONTRA EL TURISMO
    CHRISTIN, RODOLPHE
    El libro que revela por qué el turismo es una actividad tóxica que no puede continuar existiendo.El turismo es una industria tóxica. Durante décadas se benefició de una indulgencia que la asociaba a valores positivos: el turismo era un factor de desarrollo, de paz, de salvaguardia del patrimonio, de interculturalidad, de protección de la naturaleza?Pero ahora se está resquebraj...

    12,95 €

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO ESPAÑOL
    VADILLO MUÑOZ, JULIÁN
    La historia del anarquismo en España, largamente estudiada desde el origen de la Internacional hasta el final de la Guerra Civil, es mucho menos conocida durante la dictadura, la transición y la democracia. Por un lado, el movimiento libertario, a través de sus dos organizaciones principales, la CNT y la FAI, vivió una enorme diáspora y dispersión, sin por ello dejar de aportar...

    19,50 €

  • ¡ABAJO LOS JEFES!
    DÉJACQUE, JOSEPH
    Los textos incluidos en esta antología fueron publicados en LE LIBERTAIRE. Journal du Mouvement Social, periódico editado en Nueva Orleans y dirigido por Joseph Déjacque, quien fue testigo y enlace de primera magnitud entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Peleón, culto y enérgico, los debates que Déjacque plantea no dejan espacio para la tibieza, aunque sabe que «uno tiene que vivir...

    18,90 €