Arte y estética / Música / ESCRIBIR EN EL AGUA

ESCRIBIR EN EL AGUA

ESCRIBIR EN EL AGUA

CAGE, JOHN

27,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2021
Materia
Música
ISBN:
978-987-48226-1-1
Páginas:
472
Encuadernación:
Otros
27,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

"Escribir en el agua" reúne una amplia selección de las cartas escritas por John Cage de 1930 a 1992, y abre las puertas a una aventura de expansión de lo experimentable: al ruido, al cuerpo, al silencio, al espacio, al más allá de la sintaxis, a la mezcla de los lenguajes. Al leerlas en serie, se va delineando la autobiografía involuntaria y discontinua de un personaje esquivo que tiene una comprensión impactante de su tiempo. La cantidad de tópicos claves para nuestra época que se prefiguran es sorprendente: el problema de la tecnología, la globalización económica y cultural, la disidencia sexual, las relaciones entre distintas mentalidades (oriental, europea, norteamericana), la alimentación, la comunidad, la crítica del sujeto moderno y del antropocentrismo ganan lugar en su escritura cotidiana.
Como mínimo, este libro permite dos rutas de lectura. En una, las cartas cuentan una historia de la cual Cage es protagonista: la transformación de la música en otra cosa ("sonido en el espacio"). En este sentido, el libro funciona como una perfecta guía de escucha del siglo XX; un itinerario comentado por obras que su autor estudia y compara, y por sus propios proyectos. Por otro lado, mientras descubrimos a la persona, su sensibilidad, sus dificultades económicas y su vasta red de afectos, asistimos a debates históricos y culturales, y a intercambios con figuras como Morton Feldman, Merce Cunningham, Pierre Boulez, Peter Yates, Marshall McLuhan, Christian Wolff y David Tudor. En todo momento, Cage difumina los límites entre carta, poema y ensayo, y parece recordarnos que estamos ante alguien que pretende "escribir en el agua", "desmilitarizar el lenguaje": que busca, en definitiva, propiciar otras formas de vida.

Artículos relacionados

  • THE COME UP
    ABRAMS, JONATHAN
    Cincuenta años después de haber nacido en una fiesta del Bronx, en 1973, el Hip Hop es el género musical más popular de Estados Unidos. Sus innovadores DJs y MCs —en su mayoría personas de color provenientes de las comunidades más marginadas de Estados Unidos— llevaron los límites de la música a nuevas fronteras, cautivando a la juventud del país y transformando la moda, el art...

    28,00 €

  • GUÍA DEL FLAMENCO
    LÓPEZ RUIZ, LUIS
    En esta nueva edición de la Guía del flamenco se expone el origen y el desarrollo del flamenco, y se analizan los periodos fundamentales de su evolución, así como los enclaves geográficos más significativos. También se analizan las características básicas del cante, el baile y el toque. Se aporta, a su vez, un glosario de términos específicos al tiempo que se incluye una relaci...

    11,00 €

  • CANDELA
    RIVERO, JACOBO
    El Candela abrió sus puertas en octubre de 1982, en el corazón de Lavapiés. Era un tiempo en el que Madrid y toda España se agitaban al ritmo de sonidos musicales, sociales y políticos muy diversos. A lo largo de casi cuarenta años, el local cobijó durante noches interminables a la práctica totalidad de los artistas flamencos, con el cantaor Enrique Morente como prócer, pero ta...

    20,90 €

  • FUTUROMANÍA
    REYNOLDS, SIMON
    Tras ocho años sin novedades editoriales, Simon Reynolds vuelve con una celebración de la música que parece anticipar el futuro. Estableciendo un contrapunto con su propio "Retromanía. La adicción del pop a su propio pasado" (2011) y con "Los fantasmas de mi vida. Escritos sobre depresión, hauntología y futuros perdidos" (2013) de su camarada bloguero Mark Fisher, en esta compi...

    29,00 €

  • FRANK ZAPPA
    ZAPPA, FRANK
    El cancionero de Frank Zappa, tótem literario del rock, ve por fin la luz en esta edición bilingüe de su obra lírica completa, un hito editorial que nos permite contemplar en toda su amplitud el universo creativo del genio norteamericano. Diseminadas hasta ahora en un sinfín de fuentes dispersas, las letras de sus discos constituyen un documento esencial para reconocer la enorm...

    39,50 €

  • ECOS DE LA MELANCOLÍA
    BARTRA, ROGER
    Un viaje delicioso en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica, un libro que abre puertas al goce a través de la comprensión y el conocimiento. Explica el autor que «este libro es un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica (…). La melancolía nos lleva a las esferas de la locura, de la desesperación, del...

    18,90 €

Otros libros del autor

  • CONFERENCIA SOBRE NADA
    CAGE, JOHN
    Ni es una "conferencia", ni mucho menos trata sobre "nada", ni siquiera podría considerarse que es un libro por su extensión.Esta delicada pieza es a la vez un ensayo, un poema, una composición musical y una performance sobre las formas del silencio y el contenido de la nada. Organizada en cuarenta y ocho unidades de cuarenta y ocho compases cada una, en su lectura e interpreta...

    14,00 €

  • DONDE COMEMOS Y Y QUE COMEMOS 38 VARIACION
    CAGE, JOHN
    ¿Dónde comemos? y ¿qué comemos? fue publicado por primera vez en 1975, en el libro sobre Merce Cunningham realizado por el fotógrafo JamesKlosty, donde figuraban, además de las estrofas de Cage, textos deCarolyn Brown, Earle Brown, Robert Rauschenberg y Jasper Johns, entreotros. Esta obra de Cage se plantea, pues, como un homenaje alcoreógrafo, elaborado, esencialmente, a parti...

    10,00 €

  • DEL LUNES EN UN AÑO
    CAGE, JOHN
    Un sábado de 1966, se reúnen seis personas en un pequeño restaurante de Newburgh a orillas del río Hudson en la ciudad de Nueva York. Entre ellas, el compositor estadounidense John Cage, el poeta y ensayista Octavio Paz, el gran arquitecto Buckminster Fuller y otros personajes de la época. Mientras comen, la conversación los lleva a prometer reunirse nuevamente en México. Paz p...

    18,00 €

  • INDETERMINACIONES
    CAGE, JOHN
    Estas anotaciones poéticas de John Cage se inscriben en lo que Allen Ginsberg llamó «acontecimiento oral». Sus versos, medidos por al extensión de las respiraciones (silencios, sonidos y tiempos), son una experiencia física. El carácter interdisciplinario de Cage cobra sentido en virtud de su experiencia: en sus poemas se incluyen sus propios signos vitales y temporalidades esp...

    23,00 €

  • SILENCIO
    CAGE, JOHN
    «La palabra experimental es válida, siempre que se entienda no como la descripción de un acto que luego será juzgado en términos de éxito o fracaso, sino simplemente como un acto cuyo resultado es desconocido» afirma John Cage en las páginas de Silencio. Maravilloso en su complejidad, este «libro imposible» se construye como una sabia colección de partituras, de piezas literari...

    20,00 €

  • PARA LOS PAJAROS
    CAGE, JOHN
    Alias presenta Para los pájaros, obra que reúne las conversaciones que sostuvieron John Cage y Daniel Charles en la década de los años setenta. En estas páginas traídas originalmente al español por Monte ávila Editores también se encuentran las Sesenta respuestas a treinta y tres preguntas publicadas por vez primera en 1968, en ocasión de las jornadas que la Revue d'esthétiques...

    16,00 €