Filosofía / Filosofía contemporánea / ESBOZOS TEÓRICOS

ESBOZOS TEÓRICOS

ESBOZOS TEÓRICOS

¿SIGUE TENIENDO UTILIDAD LA HISTORIA?

KOSELLECK, REINHART

16,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
ESCOLAR Y MAYO
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-16020-76-8
Páginas:
150
Encuadernación:
Bolsillo
16,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

Con la publicación de estos Esbozos teóricos, parte primera de Vom Sinn und Unsinn der Geschichte, bien puede decirse que ya se hallan a disposición del público hispano todas las piezas del trabajo teórico de Reinhart Koselleck, en el bien entendido de que para el historiador alemán esas piezas nunca fueron -nunca debían ser, por justicia hacia su propia profesión- un aparte para los ratos de ocio, un entretenimiento diletante, ni siquiera un complemento formativo para reforzar las horas de verdadero trabajo positivo. En efecto, si algo han de reportar estas piezas -cuando menos para el historiador insatisfecho con el sesgo positivista que sobresale en su disciplina- es que la investigación histórica, cuando de verdad ha de tenerse por tal, no vive aislada de la teoría, ni le basta con "enriquecerse" por el contacto interdisciplinar con materias "más duras", sino que ha de construirse inseparablemente de la teoría, como una disciplina que es, ella misma, teórica. Sea por aquello de Kant: que la teoría conceptual sin investigación histórica es vacía, como ciega es la historia sin la teoría.

Discípulo de Heidegger, Carl Schmitt y H.-G. Gadamer, Reinhart Koselleck (1923-2006) ha sido uno de los grandes exponentes de la renovación de la historiografía alemana durante el siglo xx. Lejos del empirismo positivista de principios de siglo, pero también de las grandes abstracciones de la tradicional historia de las ideas, ha sabido mostrar que los conceptos -lo bastante complejos como para no dejarse someter a cualquier reduccionismo, del tipo que sea- no solo tienen una historicidad que les es propia, sino que, además de ser índices de la realidad histórica, son factor suyo. Estos Esbozos teóricos pretenden servir para que el lector conozca de primera mano -sin equívocas interferencias- la historia conceptual de Koselleck, a lo que también apuntan otras obras suyas, como Futuro pasado (Paidós, 1993), Historia / historia (Trotta, 2004) o Aceleración, prognosis y secularización (Pre-textos, 2003).

Artículos relacionados

  • LA EMBOSCADURA
    JÜNGER, ERNST
    En la antigua Islandia, al hombre que había entrado en un grave conflicto con la sociedad (de ordinario a causa de un homicidio) le quedaba un recurso: la emboscadura. Aquel hombre se retiraba al bosque, se convertía en un emboscado. Allí vivía de sus propias fuerzas, apoyado en sí mismo. Se convertía en su propio sacerdote, su propio médico, su propio juez. A veces lo acompaña...

    18,00 €

  • DEVENIR OBRA DE ARTE
    GROYS, BORIS
    La historia moderna es una historia de estetizaciones, y cada estetización plantea una demanda de protección. Estetizamos y queremos proteger casi todo, incluyendo la Tierra, los océanos, la atmósfera, especies raras de animales y plantas exóticas. Los humanos no son la excepción. También se presentan como objetos de contemplación que merecen admiración y cuidado. Durante el si...

    13,00 €

  • REFLEXIONES SOBRE LA FILOSOFÍA DEL HITLERISMO
    LEVINAS, EMMANUEL
    «Reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo» es un artículo aparecido en la revista Esprit, en 1934, poco después del ascenso de Hitler al poder. Como escribió Levinas en un post scriptum de 1990: «El artículo parte de la convicción de que el origen de la sangrienta barbarie del nacionalsocialismo no radica en una anomalía contingente del razonamiento humano, ni en algún mal...

    21,90 €

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única finalidad de hacer prevalecer nuestras ideas. En la época en que Hegel señalaba la dialéctica como el único camino para alcanzar la culminación del Espíritu, Schopenhauer, su irreductible antagonista, la entendía c...

    12,00 €

  • MAESTROS DE PENSAMIENTO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX
    CEREZO GALÁN, PEDRO
    Este volumen recoge una serie de ensayos dedicados a relevantes maestros españoles de pensamiento en el siglo xx. No son todos los maestros de pensamiento que ha habido en España en ese siglo, sino los del autor, aquellos con los que Pedro Cerezo se he formado durante años. Los tres grandes nombres, Unamuno, Ortega y Zubiri, constituyen la gran cordillera de altas cumbres que a...

    32,00 €

  • SIMONE WEIL
    NACCI, MICHELA
    SIMONE WEIL (1909-1943) suscitó en vida tanta admiración como feroces antipatías, y después de muerta empezó a ser leída y estudiada con fascinación por un público cada vez más numeroso. Escritora y polemista ecléctica e incansable, crítica ferviente del estalinismo desde la izquierda, dispuesta a experimentar en primera persona el trabajo en la fábrica e incluso la realidad de...

    11,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIAS DE CONCEPTOS
    KOSELLECK, REINHART
    El centro de la obra de Reinhart Koselleck lo ocupa la denominada «historia de los conceptos», cuyo paradigma él desarrolló -en su calidad de «historiador pensante», como le llamara Hans-Georg Gadamer-, convirtiéndolo en fundamento del monumental diccionario Conceptos históricos fundamentales, editado junto con Otto Brunner y Werner Conze. La historia de los conceptos se dirige...

    25,00 €

  • CRÍTICA Y CRISIS
    KOSELLECK, REINHART
    Aunque Crítica y crisis alcanzó una temprana versión española, adelantándose a otras -italiana, francesa, americana, portuguesa, por este orden- menos madrugadoras, esas otras versiones arremolinaron en su entorno cuando menos fermentos de curiosidad y seguramente atención cuidadosa y receptiva. No así en España, donde, precisamente de mediados de los años sesenta a mediados de...

    22,00 €

  • HISTORIA/HISTORIA
    KOSELLECK, REINHART
    El lector encontrará en este ensayo una historia del concepto moderno de «historia». Originalmente redactado y publicado como entrada para los Geschichtliche Grundbegriffe (Conceptos Históricos Fundamentales), el monumental diccionario editado por el propio Reinhart Koselleck junto a Otto Brunner y Werner Conze, el texto es un magnífico exponente de la llamada «historia concept...

    14,00 €

  • ESBOZOS TEÓRICOS
    KOSELLECK, REINHART
    Con la publicación de estos Esbozos teóricos, parte primera de Vom Sinn und Unsinn der Geschichte, bien puede decirse que ya se hallan a disposición del público hispano todas las piezas del trabajo teórico de Reinhart Koselleck, en el bien entendido de que para el historiador alemán esas piezas nunca fueron -nunca debían ser, por justicia hacia su propia profesión- un aparte pa...

    21,00 €

  •  ACELERACIÓN, PROGNOSIS Y SECULARIZACIÓN
    KOSELLECK, REINHART

    10,00 €