Ciencias sociales y política / Anarquismos / ENSAYOS SOBRE LA LIBERTAD EN UN PLANETA FRÁGIL

ENSAYOS SOBRE LA LIBERTAD EN UN PLANETA FRÁGIL

ENSAYOS SOBRE LA LIBERTAD EN UN PLANETA FRÁGIL

ARDILLO, JOSÉ

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL SALMÓN
Año de edición:
2014
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-941092-6-3
Páginas:
386
Encuadernación:
Otros
14,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Cuáles son los principales obstáculos para la construcción de una sociedad libre en el único y frágil planeta que habitamos? Esta es la cuestión sobre la que trata de profundizar este libro, sin intentar ofrecer respuestas apresuradas. Los proyectos políticos del pasado situaron casi siempre sus horizontes de emancipación en los confines de un mundo donde todo parecía posible. Por el contrario, la geografía y los elementos nos enseñan que la experiencia del ser libre tiene que contrastarse con las restricciones que el medio físico le impone. Parafraseando al poeta podríamos decir que la libertad que no es todo necesidad, no es todo libertad; por tanto, la naturaleza, los límites del planeta y del cosmos viviente, no son los impedimentos de nuestra acción y nuestro deseo, sino la fuente más genuina de su realización. La geografía física es tan importante como la historia, si no más. La botánica, el estudio de los glaciares o de las aves migratorias nos enseñan tanto de las comunidades humanas como un tratado de sociología. Los sistemas de poder, las sociedades jerarquizadas que vivimos, no escapan a la visión kropotkiniana de un mundo vivo unitario y deben ser juzgadas a partir de una ética del cuidado, del apoyo mutuo, que incluya lo que Roszak consideraba las necesidades del planeta. Por todos lados la naturaleza nos muestra un camino a seguir, aunque a veces sea incierto y agotador.
Afortunadamente, no estamos solos en nuestra reflexión: de todas las ideas fallidas, la idea libertaria es la más fértil porque nos sitúa, de una manera u otra, en la senda tortuosa de la naturaleza. Autores como Thoreau, Reclus, Landauer, Kropotkin, Morris, Huxley o Mumford, sembraron esa senda de valiosos indicios.
Este libro es el inventario de esos indicios y una invitación a visitar sus obras y reflexiones.

Artículos relacionados

  • NOSOTROS
    ZAMIATIN, YEVGUENI
    Un gran clásico de la literatura, que inspiró 1984 de George Orwell y predijo los peores excesos del imperio soviético. A la altura de las novelas distópicas de Margaret Atwood. En una ciudad con muros y edificios de cristal existe una sociedad totalitaria cuyos súbditos sobrellevan unas vidas carentes de pasión y creatividad. Hasta que D-503, un matemático que por las noches s...

    20,00 €

  • MADRID ROJO Y NEGRO
    DE GUZMÁN ESPINOSA, EDUARDO
    Eduardo de Guzmán nos adentra en el Madrid que asombró al mundo y fue el orgullo de la España antifascista. Con su magistral estilo, con el tono levantado de quien escribe un reportaje de trinchera, viviendo y luchando junto al vecindario de Madrid, documenta día a día la contestación obrera al golpe de Estado fascista (18 de julio de 1936), el asalto al cuartel de la Montañ...

    21,00 €

  • EL ABC DEL COMUNISMO LIBERTARIO
    ALEXANDER BERKMAN
    El ABC del comunismo libertario es una obra de referencia tanto para comunistas críticos como para anarquistas y para quienes se quieren acercar a estas cuestiones. Escrito en un estilo dialogado y directo a la vez que riguroso, ataca implacablemente los grandes males de la sociedad: el trabajo asalariado, las instituciones familiares, el Estado, la religión, la guerra, la cárc...

    12,00 €

  • ¡A ZARAGOZA O AL CHARCO!
    GIMENOLOGOS
    El 19 de julio de 1936, Zaragoza es dominada por las tropas golpistas sublevadas contra la legalidad republicana. La caída de la "perla anarquista" representó una terrible catástrofe, en términos simbólicos y militares, para el movimiento libertario.Así lo comprendieron los militantes anarcosindicalistas, en Catalunya y Aragón que, con premura, se movilizaron para recuperarla. ...

    28,00 €

  • SALVADOR SEGUÍ RUBINAT
    SEGUÍ, SALVADOR
    La Antología de textos de y sobre Salvador Seguí i Rubinat, El Noi del Sucre, es un compendio actualizado y ampliado de artículos, entrevistas, mítines, resúmenes de intervenciones y textos biográficos; a los que hemos sumado un anexo con: sus dos novelas cortas; aportaciones a su trayectoria elaboradas pocos días después de su asesinato por la redacción de la Novela Roja; y, l...

    15,00 €

  • MITO DE LOS DERECHOS HUMANOS, EL. Y OTROS ESCRITOS
    BLACK, BOB
    Los derechos humanos son mitos, creencias más que declaraciones de hechos, no obstante desempeñan funciones políticas, para justificar alguna práctica social, movimiento o institución, y en gran medida para justificar la autoridad. En la su concepción moderna, los derechos humanos están basados en la naturaleza humana -lo cual evita el problema de Dios-, pero nadie sabe qué es ...

    12,00 €

Otros libros del autor

  • LAS ILUSIONES RENOVABLES
    ARDILLO, JOSÉ
    Para Ivan Illich, «creer en la posibilidad de altos niveles de energía limpia como solución a todos los males» constituía el núcleo de la «ilusión fundamental». Hoy, en tiempos de crisis energética, se alimenta esta ilusión por las llamadas energías renovables. Si queremos comprender el laberinto de la energía, no podemos aislar la cuestión técnica de todos sus condicionantes p...

    16,95 €

  • LIBROS EN TIEMPOS DE MISERIA
    ARDILLO, JOSÉ
    Hoy se dice que la lectura, y con ella los libros en general, está amenazada por la fluidez insensata del mundo digital. Es cierto. Pero, más que los libros en sí mismos o la lectura como tal, es la lectura inteligente y consecuente la que desde hace tiempo está amenazada por la industrialización de la cultura y por el abandono de la sociedad ante las cuestiones que verdaderame...

    12,00 €

  • LOS PRIMEROS NAVEGANTES
    ARDILLO, JOSÉ
    En los relatos que componen "Los primeros navegantes", los mitos del progreso occidental se exploran a partir de varias potentes imágenes: los primeros navegantes que orientan su proa a un futuro incierto, la de una montaña que hace crecer un abismo a sus pies, la celebración del aniversario de un inventor al que sus máquinas rinden homenaje… En estos relatos, la historia unive...

    12,00 €

  • EL SALARIO DEL GIGANTE
    ARDILLO, JOSÉ
    Año 2098 en la península Ibérica: la locura del movimiento perpetuo y el consiguiente «agotamiento» de los combustibles fósiles, el enrarecimiento del agua dulce y la alegre inmolación de otros bienes naturales han llevado a la humanidad a ser regida por un férreo ecofascismo -una burocracia de los recursos- que tiene como primer objetivo administrar la penuria y como segundo, ...

    16,00 €

  • LA REPLOBACIÓN
    ARDILLO, JOSE
    En el reino de Harzan la revolución ha triunfado. Un nuevo mundo lucha por abrirse paso entre las ruínas del viejo régimen. La Nueva Cámara quiere imponer enn todo el país un nuevo pacto económico y político que cambie las formas de los paisajes y los destinos de sus pobladores. Si en ciertas regiones las comunidades son capaces aún de sostenerse con los elementos naturales que...

    8,00 €