Poesía / Poesía - españa y américa latina / EN EL PRINCIPIO ERA LA NIEVE

EN EL PRINCIPIO ERA LA NIEVE

EN EL PRINCIPIO ERA LA NIEVE

JUAREZ GAZTELU, UXUE

11,45 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
BAILE DEL SOL
Año de edición:
2015
Materia
Poesía - españa y américa latina
ISBN:
978-84-16320-61-5
Páginas:
81
Encuadernación:
Otros
11,45 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

niciación: hilo, sangre y camino. Este libro de Uxue Juárez Gaztelu que tenemos entre manos es un libro hecho de materiales blancos, o más bien resulta que el blanco es un material y no sólo un color : eso no se sabía hasta que existió este libro. También es verdad que en él hay entradas y salidas.

Maravilloso: su salida está adentro.

Sábanas, cristales, bolsas de té. Se sabe por otro lado que el color blanco se ve así por la presencia de los otros colores, ese poco de plástico rojo, las manos ensangrentadas que la poeta entrega. El dramatismo que se da en esta puesta en escena translúcida, son cosas que ocurren en el umbral, y el umbral es pálido. Hay algo que se oxida pero que no termina por comerse la escena y su luminosidad. Le otorga un tiempo, un tiempo de instrumentos en desuso. Los acontecimientos inevitables de la vida, como nacer, están puestos de manifiesto en su inocente violencia: es la madre la que empuña las tijeras como una de esas parcas que uno puede ver en el sótano de El Prado y la expulsa hacia la vida. Al leer este libro te quedas con la impresión de que es alguien hecha de hilo la poeta y que al ser expulsada de la vida no entra en la carne enseguida sino que pasa por la condición de ser de hilo (su alma de cristal) y que ser de carne es algo que ocurre al último, que ocurre una vez que el cristal se rompe. Aquí está alguien que acaba de tomar forma humana, y que existió antes como agua, como brisa, como cristal, como hilo. Lo de ser de carne es un asunto tan reciente que la sangre es una total sorpresa.
Por un largo rato moverse uno o que el otro se mueva no produce ruido, como una de esas películas, donde para decirte que está ocurriendo algo tremendo le quitan el sonido. A fin de cuentas es cierto que los hechos más estruendosos los recordamos en cámara lenta, vaciados de cualquier ruido.
Existe una casa enmarcada en el paisaje donde los "poemas-bisagra" ocurren. Entre guiones y líneas punteadas la voz que apenas sale, la gesticulación, la garganta llena y contenida. Se abren las ventanas como bocas, las paredes de un sitio: ¿abandonado?, toman su protagonismo para siempre. Ese siempre entregado por la voz de Uxue Juárez que en lugar de decir "había una vez" parece decir "de ahora en adelante".

Artículos relacionados

  • NECRÓPOLIS
    HERNÁNDEZ, MARKEL
    «Hay que hablar sobre la muerte, por amor a la vida», escribió la poeta María Velasco. Ese es uno de los exergos que sostienen este singular poemario, casi una monografía en verso que recorre rituales, duelos, geografías y experiencias mortuorias. De la cama del hospital al cristal del tanatorio, del libro de difuntos a la urna con cenizas, de los cadáveres del Ganges a los br...

    15,00 €

  • LOS DÍAS HETERÓNOMOS
    BONILLA, JUAN
    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana.Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de se...

    11,90 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por él. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de ...

    12,90 €

  • LA DIFÍCIL BELLEZA DE LAS ESQUINAS
    PADRÓN, LEONARDO
    Este volumen recorre cinco poemarios de uno de los escritores venezolanos más apreciados y versátiles de la actualidad. Poesía de amor, cantos nostálgicos a una urbe (Caracas, pero pudiera ser cualquier otra), oraciones de lo cotidiano y narraciones líricas que rompen en aristas reveladoras, son sólo algunas de las texturas que esta antología ofrece al lector, en un lenguaje do...

    20,00 €

  • VIDA ÁVIDA
    GUINDA, ÁNGEL
    Presentamos aquí la obra poética reunida y asumida por el autor, siguiendo su deseo de una edición sin acompañamiento crítico y con las mínimas notas. Completa el volumen una serie de poemas que se publicaron tras su fallecimiento.Lúcida, visionaria, espectral; y asimismo idealista, comprometida, romántica, la poesía de Ángel Guinda es compleja como su personalidad y ávida como...

    29,99 €

  • ¿QUÉ HARÍAS SI YO MURIERA?
    GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Miguel Ángel González (Madrid, 1982) es escritor, dramaturgo y poeta. Ha sido galardonado con diversos premios literarios, entre ellos el Premio Café Gijón de Narrativa, o el Premio Born de Teatro. Es autor de novelas como Todos los miedos (Siruela, 2016) o Perder el equilibrio (Penguin Random House, 2024), y sus obras teatrales se han representado en España y Latinoamérica. Su...

    12,00 €