Ciencias sociales y política / Política e historia / EN DEFENSA DE LAS CAUSAS PERDIDAS

EN DEFENSA DE LAS CAUSAS PERDIDAS

EN DEFENSA DE LAS CAUSAS PERDIDAS

ZIZEK, SLAVOJ

34,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-460-2957-1
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
34,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción. Causa Locuta, Roma Finita

PRIMERA PARTE
EL ESTADO DE LAS COSAS

I. FELICIDAD Y TORTURA EN EL MUNDO ATONAL
Humano, demasiado humano La pantalla de la cortesía Regalo e intercambio La Realpolitik de Ulises El mundo atonal Instituto Serbsky (Malibú) Polonia como síntoma ¿Le gusta torturar?

II. EL MITO FAMILIAR DE LA IDEOLOGÍA
«Realismo capitalista» La producción de la pareja en Hollywood y fuera de Hollywood La verdadera izquierda de Hollywood Historia y familia en Frankenstein Una carta que sí llegó a su destino

III. INTELECTUALES RADICALES O LAS RAZONES POR LAS QUE HEIDEGGER DIO EL PASO ADECUADO (AUNQUE EN LA DIRECCIÓN ERRÓNEA) EN 1933
Esconder el árbol en un bosque La domesticación de Nietzsche Michel Foucault y el acontecimiento iraní El problema con Heidegger La diferencia ontológica ¿La huella del delito de Heidegger? Repetición y novedad De Heidegger a la pulsión La «violencia divina» de Heidegger

SEGUNDA PARTE
LECCIONES DEL PASADO

IV. EL TERROR REVOLUCIONARIO DESDE ROBESPIERRE HASTA MAO
«¿Qué quieres?» Afirmar lo inhumano Transustanciaciones del marxismo Los límites de la dialéctica de Mao Revolución Cultural y poder

V. EL ESTALINISMO REVISITADO O SOBRE CÓMO STALIN SALVÓ LA HUMANIDAD DEL HOMBRE
La contrarrevolución cultural estalinista Una carta que no llegó a su destino (y, por tanto, tal vez salvara el mundo) Kremlinología De la culpa objetiva a la culpa subjetiva Shostakóvich en Casablanca El carnaval estalinista en las películas de Sergéi Eisenstein La diferencia mínima

VI. Razones por las que el populismo basta (a veces) en la práctica, pero no en la teoría
Basta en la práctica pero no en la teoría El «papel determinante de la economía»: Marx en el mundo de Freud Fijar los límites El acto Lo Real La vacuidad de la política del goce

TERCERA PARTE
¿QUÉ HACER?

VII. LA CRISIS DE LA NEGACIÓN DETERMINADA
El cómico Superyó y su política de resistencia «Adiós, señor Nómada Resistente» Negri en Davos Deleuze sin Negri El buen gobierno y los movimientos sociales

VIII. ALAIN BADIOU O LA VIOLENCIA DE LA SUSTRACCIÓN
Materialismo democrático y dialéctico Respuestas al Acontecimiento ¿Necesitamos un mundo nuevo? Las lecciones de la Revolución Cultural ¿Qué sustracción? ¡Demos una oportunidad a la dictadura del proletariado!

IX. UNBEHAGEN IN DER NATUR
Aparte de Fukuyama Del temor al temblor Ecología contra naturaleza Usos y abusos de Heidegger ¿Qué hacer?

A medio camino entre el ensayo y la proclama, en esta extraordinaria obra Slavoj ?i?ek analiza algunas de las causas que se perdieron en los hechos revolucionarios, una vez éstos se transformaron en políticas totalitarias, primero, y fantasmas de la izquierda, después. De esta forma, el genial y polémico filósofo, recupera algunas cuestiones que en el proceso de la reescritura conservadora de la historia de aquellos acontecimientos han sido ocultadas, conscientemente, para alejarlas del debate intelectual y de la cultura, en general, de Occidente. Desvanecidas las seguridades del Estado liberal, quizá aquellas causas perdidas habrían de ser, hoy, recuperadas con más pasión y derecho que nunca.

Artículos relacionados

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKÖTTER, FRANK
    Tras la cata´strofe econo´mica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido disen~o´ un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucio´n Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servi´a al dictador para desembarazarse de ve...

    30,00 €

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLÓGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...

    20,95 €

  • FASCISMO TARDÍO
    TOSCANO, ALBERTO
    En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una t...

    18,00 €

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos gui´a en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblema´ticos que ofrecen una historia intergeneracional de co´mo la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantacio´n de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas ...

    25,00 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Zizek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad. Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Zizek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de re...

    19,90 €

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCIA LINERA, ALVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...

    16,00 €

Otros libros del autor

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Zizek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad. Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Zizek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de re...

    19,90 €

  • EL SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora ...

    22,90 €

  • MUNDO LOCO
    ZIZEK, SLAVOJ
    La Historia del mundo se ha sumido, en los últimos años, en lo que parece ser un relato distópico. Los acontecimientos que sacudieron a la humanidad han trastocado lo que parecía ser una base social establecida en el sentido y la coherencia respecto de quienes somos y cómo nos movemos. A día de hoy, pareciera reinar el sinsentido generalizado y Žižek es consciente de ello. El f...

    19,90 €

  • DEMASIADO TARDE PARA DESPERTAR
    ZIZEK, SLAVOJ
    Zizek reflexiona sobre los retos del presente: de la guerra deUcrania al ascenso de los populismos. ¿Y si diéramos por hecho que el fin del mundo ya no tiene vuelta atrás? ¿Y si hubiera que empezar a pensar a partir de esa asunción?Zizek, el filósofo rockstar, analiza los retos del presente con su agudeza, contundencia y dosis de provocación e ingenio habituales: la guerra de U...

    20,90 €

  • EL PLUS DE GOCE
    ZIZEK, SLAVOJ
    Slavoj Zizek, uno de los filósofos más prestigiosos del mundo, presenta una reflexión radical sobre la sociedad capitalista contemporánea en que prima el goce desmedido por encima de todo lo demás.La vida contemporánea está definida por los excesos: siempre debe haber más, nunca es suficiente. Precisamos un excedente de lo que necesitamos para poder disfrutar verdaderamente de ...

    29,00 €

  • ÓRGANOS SIN CUERPO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Mientras que la imagen popular lee la obra de Deleuze como el fundamento teórico de la izquierda antiglobalizadora y su resistencia al capitalismo, Žižek se sitúa “a contracorriente”: existe otro Deleuze, uno más cercano al psicoanálisis y a Hegel, un Deleuze cuyas consecuencias son mucho más devastadoras. El libro discierne la tensión interna entre el Deleuze que celebró la mu...

    19,90 €