Ciencias sociales y política / Comunicación y ciencia / EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA

EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA

EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ANALÍTICA

FREGE, MOORE, RUSSELL Y WITTGENSTEIN

SOAMES, SCOTT

17,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia
Comunicación y ciencia
ISBN:
978-84-309-7662-1
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
17,95 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN

PARTE I. FREGE
CAPÍTULO 1. FREGE Y LOS FUNDAMENTOS DE LA LÓGICA, EL LENGUAJE Y LAS MATEMÁTICAS
CAPÍTULO 2. DESAFÍOS A LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y DE LAS MATEMÁTICAS DE FREGE

PARTE II. G. E. MOORE
CAPÍTULO 3. LA TRAVESÍA DE MOORE: DEL IDEALISMO AL REALISMO Y DEL REALISMO AL SENTIDO COMÚN
CAPÍTULO 4. LA ÉTICA DE MOORE

PARTE III. RUSSELL
CAPÍTULO 5. RUSSELL «SOBRE LA DENOTACIÓN»
CAPÍTULO 6. DE «SOBRE LA DENOTACIÓN» A «SOBRE LA NATURALEZA DE LA VERDAD Y LA FALSEDAD»
CAPÍTULO 7. LA LÓGICA DE PRINCIPIA MATHEMATICA
CAPÍTULO 8. RUSSELL SOBRE LAS PROPOSICIONES Y EL ATOMISMO LÓGICO

PARTE IV. WITTGENSTEIN
CAPÍTULO 9. WITTGENSTEIN Y EL ÚNICO GRAN PROBLEMA DE LA FILOSOFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Este volumen recoge las lecciones impartidas por el destacado filósofo del lenguaje e historiador de la filosofía analítica, Scott Soames, durante los meses de junio y julio de 2015 en la Pontificia Universidad Católica del Perú como parte del seminario El surgimiento de la filosofía analítica. En él, Soames examina los orígenes de la tradición filosófica analítica (1879 -1922) en la obra de sus cuatro grandes fundadores: Gottlob Frege, G. E. Moore, Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. Soames explica y analiza sus principales aportes a la lógica, la filosofía de las matemáticas, la epistemología, la metafísica, la filosofía del lenguaje y la ética. Los temas fundamentales que discute incluyen la crítica y subsecuente abandono del idealismo absoluto, el rol fundamental asignado al llamado sentido común en el desarrollo de una epistemología anti-escéptica, el proyecto de formular una teoría ética autónoma sin compromisos metafísicos, el desarrollo vertiginoso de la lógica simbólica contemporánea y su aplicación innovadora en la filosofía de las matemáticas y la filosofía del lenguaje y, por último, la adopción de las técnicas lógicas como metodología filosófica general y su rol en la consolidación de una concepción novedosa de la filosofía misma.

Artículos relacionados

  • PSICONAUTAS
    JAY, MIKE
    Una historia cultural provocadora y absolutamente original sobre los científicos, escritores, artistas y filósofos que consumieron drogas para explorar el lado oculto de la mente.Hasta el siglo XX, los científicos que investigaban los efectos de las drogas en la mente lo hacían experimentando consigo mismos. Las detalladas descripciones de sus experiencias dieron pie a avances ...

    24,00 €

  • EL ALGORITMO PATERNALISTA
    LIBERAL, KARLOS G. / AGUDO DÍAZ, UJUÉ
    En 1999, dos psicólogos idearon el experimento del gorila invisible. Grabaron a dos equipos de jóvenes mientras se pasaban un balón. Después pidieron a un grupo de personas que visionaran la grabación y que contaran los pases. Más de la mitad no se percató de que una persona disfrazada de gorila aparecía por un lado, caminaba hasta pararse en el centro, se daba unos golpes en e...

    15,00 €

  • PASO A PASO
    DESILVA, JEREMY
    Un relato evolutivo sorprendente y atractivo que explora cómo caminar sobre dos piernas permitió a los humanos convertirse en la especie dominante del planeta.   Mezclando historia, ciencia y cultura, el paleoantropólogo Jeremy DeSilva ofrece un atractivo y sorprendente relato evolutivo que explora cómo el hecho de caminar sobre dos piernas permitió a los humanos convertirse en...

    25,00 €

  • AGUJEROS BLANCOS
    ROVELLI, CARLO
    Agujeros blancos: el destino cuántico de los agujeros negros. ¿Qué hay más allá del fin de los tiempos? ¿Qué sucede cuando un agujero negro muere? Este libro es un viaje a los confines literales del universo, más allá del fin de los tiempos; es un arrullador deslizamiento hacia su interior, una caída por esa grieta del cosmos: nos sumergimos en sus adentros y vemos como la geom...

    17,90 €

  • EL UNIVERSO CONSCIENTE
    GLEISER, MARCELO
    Un astrofísico realiza un llamamiento fascinante -y urgente- a una nueva «Ilustración» para socorrer a la humanidad mientras nos enfrentamos a la crisis existencial del cambio climático. Gleiser argumenta que estamos utilizando el paradigma equivocado para relacionarnos con el universo y entender nuestro lugar en él. En El universo consciente nos invita a que adoptemos una nue...

    18,00 €

  • ¿ÉTICA O IDEOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
    CORTINA ORTS, ADELA
    Adela Cortina, Premio Nacional de Ensayo 2015 y autora del éxito Aporofobia, reflexiona en su nuevo libro sobre los desafíos éticos que plantea la IA y nos alerta de sus peligros para la democracia.Desde el nacimiento de la inteligencia artificial ha habido dos corrientes muy marcadas: aquellos que temen sus amenazas y quienes están entusiasmados por lo que promete. Aunque ambo...

    20,90 €