Ciencias sociales y política / Pedagogía / EL PROBLEMA DE LA ENSEÑANZA Y OTROS PROBLEMAS

EL PROBLEMA DE LA ENSEÑANZA Y OTROS PROBLEMAS

EL PROBLEMA DE LA ENSEÑANZA Y OTROS PROBLEMAS

MELLA, RICARDO

4,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA NEUROSIS O LAS BARRICADAS
Año de edición:
2013
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-941614-0-7
Páginas:
80
Encuadernación:
Otros
4,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

«El problema de la enseñanza y otros escritos» recopila una serie de artículos que Ricardo Mella escribió hace poco más de 100 atrás para diversas publicaciones ácratas, en realidad, todos los artículos que este autor escribió sobre la enseñanza y sus alrededores. En ellas escribe sobre los males de las escuelas de la época (muchos de los cuales se pueden aplicar perfectamente a las escuelas de hoy en día a lo largo y ancho de la geografía española) y penetra con aguda mirada en los que considera los males de la enseñanza racionalista, el modelo educativo en el mundo anarquista español francamente extendido en esos tiempos:
«Nadie lo ignora, pero casi todo el mundo lo calla: los centros de enseñanza privada u oficial son templos de castración y de atrofia; los programas, tupida malla de enredijos de pretendida ciencia; los años de estudio y los métodos de enseñanza, eterno y sostenido aprendizaje de masturbación intelectual. Título académico es frecuente equivalencia de imbecilidad incurable».

Artículos relacionados

  • EL JUEGO REVELADO: APRENDER CON LA INFANCIA
    TRUEBA MARCANO, BEATRIZ
    El juego espontáneo, aquello a lo que siempre se ha llamado jugar, está en peligro de extinción. La escuela, generadora de contextos con identidad, calidez y seguridad, se contempla como entorno cómplice y protector de la cultura genuina de niños, cuyo modo natural de expresión y desarrollo es el juego. El libro conecta la reflexión con la práctica. Parte de observar la difer...

    24,50 €

  • CARTA A UNA MAESTRA
    MILANI, LORENZO
    Carta a una maestra es una denuncia contra el fracaso escolar, es decir, el fracaso de la escuela para con la multitud de jóvenes a los que expulsa sin ni siquiera un título básico; y, lo que es peor, el fracaso de la escuela para con los triunfadores, los empollones que lo aprueban todo pero que salen mal educados: individualistas, trepas, y sin esa base de conocimientos human...

    17,90 €

  • LA ESCUELA SIN DOGMAS
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Meses antes de que se produjera el golpe militar de 1936, un grupo de figuras de procedencia, ideología y profesiones diversas en el contexto anarquista, redactó un manifiesto a favor de la escuela racionalista que se impartía en los ateneos libertarios. Ocho personalidades entre las que no encontramos ninguna mujer, aunque las aulas se llenaran enseguida de niños y de niñas, d...

    8,00 €

  • ENSEÑAR DISTINTO
    FURMAN, MELINA
    ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir ?como loros?? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y...

    25,00 €

  • ESCUELA Y LIBERTAD
    MESTRE , JAVIER / FERNÁNDEZ LIRIA, CARLOS
    La escuela pública es una de las más bellas conquistas de la libertad, y defender la libertad de enseñanza debería ser lo mismo que defender la escuela pública. Sin embargo, esta institución lleva décadas amenazada por los recortes neoliberales, la instrumentalización mercantil y, también, por las políticas educativas y los discursos pedagógicos más demenciales. La promulgación...

    16,00 €

  • PEDAGOGÍAS BÁRBARAS
    DIME, COLECTIVO / MARTÍNEZ SÁNCHEZ, JOAQUÍN JOSÉ / PERALES-FERNÁNDEZ-DE-GAMBOA, ANDREA
    El dilema «escuela o barbarie» debe replantearse: ¿Quiénes son bárbaros? ¿Quiénes descuidan y excluyen o quiénes cuidan del planeta e incluyen a toda «la canalla»? Durante siglos se han denominado bárbaras las culturas de los pueblos colonizados, las zonas rurales y el melting pot urbano. Todavía hoy llaman brujas a las mujeres que educan y cuidan sin someterse a los hábitos de...

    16,00 €

Otros libros del autor

  • DEL AMOR
    MELLA, RICARDO
    El intento de inocular ideas de fraternidad en la sociedad es una reminiscencia del cristianismo, todavía residual en las prerrogativas de moralistas, demócratas, filósofos, intelectuales, revolucionarios y reformadores de todo tipo. El precepto bíblico «amaos los unos a los otros» convoca a los seres humanos al ejercicio del amor en una sociedad de odio bélico, plusvalía capit...

    12,00 €

  • LA LEY DEL NÚMERO
    MELLA, RICARDO
    A la gran superstición política del derecho divino de los reyes, dice Spencer, ha sucedido la gran superstición política del derecho divino de los parlamentos. «El óleo santo —añade— parece haber pasado inadvertidamente de la cabeza de uno a las cabezas de muchos, consagrándolos a ellos y a sus derechos».Examinemos esta gran superstición que ha inspirado al primero de los filós...

    6,00 €

  • EVOLUCIÓN Y REVOLUCIÓN
    MELLA, RICARDO
    La necesidad y la fatalidad del progreso humano no son cosa de cada momento, sino materia de tendencia, de fin, de idealidad que realizar. Y es así como la evolución, si bien tiene realidad unitaria en tiempo y espacio indeterminados, varía en cada instante y en cada lugar determinados. ...

    9,00 €

  • LA COACCIÓN MORAL
    MELLA, RICARDO
    Con esta obra, Mella nos invita a reflexionar sobre los valores que nos constituyen como personas, desde una óptica libertaria. ...

    10,00 €