Filosofía / Filosofía contemporánea / EL PRINCIPIO ESPERANZA I

EL PRINCIPIO ESPERANZA I

EL PRINCIPIO ESPERANZA I

BLOCH, ERNST

33,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-8164-696-2
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica
33,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta inigualable obra de Ernst Bloch fue escrita entre 1938 y 1947, durante el exilio del filósofo en los Estados Unidos de América, y luego reelaborada tras su retorno a Alemania. Constituye indiscutiblemente uno de los legados filosóficos mayores del siglo XX. Partiendo de la consideración de la utopía como una función esencial del ser humano, Bloch lleva a cabo un apasionado recorrido por sus diferentes manifestaciones, hasta tal punto que la obra ha podido ser calificada de auténtica «enciclopedia de las utopías». En este libro torrencial, escrito en el peculiar y exigente estilo del autor, que hunde sus raíces en el romanticismo y el expresionismo alemanes, se encuentran pensamientos fundamentales para entender el arte, la sociedad, la política y la religión en el mundo contemporáneo. Bloch reflexiona sobre la dimensión utópica del ser humano en conexión con la filosofía marxista, pero el alcance de su indagación va mucho más allá de cualquier ortodoxia ideológica para convertirse en una honda investigación sobre los aspectos esenciales de la frágil existencia humana.

La presente edición, de la cual se ofrece aquí el primer volumen, está al cuidado de Francisco Serra ―autor también de "Historia, política y derecho en Ernst Bloch" (1998), publicado en esta misma Editorial― y recupera la traducción de Felipe González Vicén, aportando un amplio aparato de referencias que permiten al lector una mejor comprensión de la obra.

Artículos relacionados

  • POLICHINELA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo ...

    23,00 €

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HABERMAS, JÜRGEN
    La presente «Contribución a la genealogía del pensamiento posmetafísico» es también «una historia de la filosofía siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber». Desde la atención a la religión como figura actual del espíritu objetivo en la sociedad postsecular, muestra cómo la filosofía occidental ha incorporado a lo largo de su historia, en la forma de procesos de...

    46,00 €

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    GARCÉS, MARINA
    Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve ...

    10,90 €

  • LIBERTAD Y POLÍTICA
    ARENDT, HANNAH
    Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión ...

    12,90 €

  • FRAGMENTOS PESIMISTAS
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    En el calvario de la existencia, la vida puede mostrarse como el medio para el fin último: el descanso, la paz eterna, la nada. Philipp Mainlander (1841-1876), autodidacta integral y admirador de Schopenhauer, fue un pensador y escritor alemán que acabo tempranamente con su vida horas después de recibir el ejemplar recién publicado de su obra principal, La filosofía de la reden...

    12,00 €

  • LA SAGA DE LOS INTELECTUALES FRANCESES, 1944-1989
    DOSSE, FRANÇOISE
    Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial. El primer volumen de 1944 a 1968- abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra...

    32,00 €

Otros libros del autor

  • ¿DESPEDIDA DE LA UTOPÍA?
    BLOCH, ERNST
    En este libro Bloch analiza por qué ha fracasado la idea de utopía, lo hace analizando el pensamiento de Schopenhauer, Nietzsche, Hegel, Marx o Kant, entre otros, e investiga en detalle lo que entendemos como futuro, o no futuro, revolución o sueños, todos ellos conceptos que en su acercamiento utópico han creado en la sociedad una permanente sensación de fatalismo y fracaso. ...

    13,90 €

  • EL PRINCIPIO ESPERANZA III
    BLOCH, ERNST
    El principio esperanza, la inigualable obra de Ernst Bloch, fue escrito entre 1938 y 1947, durante el exilio del filósofo en los Estados Unidos de América, y luego reelaborado tras su retorno a Alemania. Constituye indiscutiblemente uno de los legados filosóficos mayores del siglo xx. Partiendo de la consideración de la utopía como una función esencial del ser humano, Bloch ll...

    33,00 €

  • THOMAS MUNTZER. TEÓLOGO DE LA REVOLUCIÓN
    BLOCH, ERNST
    Ernst Bloch (1885-1977) es una de las figuras fundamentales del pensamiento europeo del siglo xx. Sus dos grandes obras, Espíritu de la utopía (1918, 1923) y Principio esperanza (1954-1955), se han convertido en dos obras clásicas de la filosofía actual en las que se analizan la conciencia utópica y el impulso utópico, siempre en el ámbito de lo inmanente. «¿Qué hay en nosotros...

    11,90 €

  • EL PRINCIPIO ESPERANZA II
    BLOCH, ERNST
    «El principio esperanza», la ingualable obra de Ernst Bloch, fue escrito entre 1938 y 1947, durante el exilio del filósofo en los Estados Unidos de América, y luego reelaborado tras su retorno a Alemania. Constituye induscutiblemente uno de los legados filosóficos mayores del siglo XX. Partiendo de la consideración de la utopía como una función esencial del ser humano, Bloch l...

    33,00 €