Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / EL MÉTODO 3

EL MÉTODO 3

EL MÉTODO 3

EL CONOCIMIENTO DEL CONOCIMIENTO

MORIN, EDGAR

25,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2006
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-376-2332-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
25,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Introducción.
Libro primero. Antropología del conocimiento.
Conclusiones del libro primero.
Bibliografía.

" Se puede comer sin conocer las leyes de la digestión, respirar sin conocer las leyes de la respiración, se puede pensar sin conocer las leyes ni la naturaleza del pensamiento, se puede conocer sin conocer el conocimiento " . Sólo al descubrir el error y la ilusión que han sido impuestos como verdades, procura conocerse. Tenemos una necesidad vital de situar, reflexionar, reinterrogar nuestro conocimiento, conocer las condiciones, posibilidades y límites de sus aptitudes para alcanzar la verdad a la que tiende. En «El conocimiento del conocimiento», el fin del «método» es ayudar a pensar por uno mismo para responder al desafío de la complejidad de los problemas. Los dos primeros volúmenes de la serie ya comprendían en sí el problema del conocimiento del conocimiento a través del conocimiento físico («El Método 1») y la biología del conocimiento («El Método 2»). Este tercero nos conduce al núcleo mismo de nuestra empresa reflexiva enfrentándonos a esta paradoja clave: el operador del conocimiento debe ser al mismo tiempo objeto del conocimiento.
Edgar Morin ha dedicado su investigación a la búsqueda de un «método» apto que ponga de manifiesto el desafío de la complejidad que se impone tanto al conocimiento científico como al estudio de los problemas humanos, sociales y políticos. Preocupado por mostrar un conocimiento sin divisiones ni compartimentos, respeta lo individual y lo singular considerando su interrelación con el contexto y el todo. Su concepción de la complejidad ántropo-social incluye las dimensiones de lo biológico y lo imaginario.
Ediciones Cátedra viene publicando desde 1981 los distintos volúmenes que bajo el título de «El Método» constituyen una reflexión sobre sus propios métodos y sobre las sociedades humanas en general.

Artículos relacionados

  • CUENTOS DE CABECERA
    DAZAI, OSAMU
    Cuentos japoneses políticamente incorrectos. Una versión cínica y descarada de los cuentos más célebres de Japón en la que Dazai se ríe de los estereotipos y la tradiciónSuenan las sirenas. Las baterías antiaéreas rugen con su estruendo atronador. Los bombarderos B-29 se aproximan a Tokio para soltar su mortífera carga. Pero, en un estrecho refugio casero, un padre con una imag...

    22,00 €

  • SUBURBIA
    ROCHA, SERVANDO (ED)
    Un espectacular recorrido ilustrado por nuestros mundos más oscuros, pulp y «depravados», desde la sicalipsis de "sexo, drogas y cuplé" hasta la transiciónEsta es la increíble y fascinante historia de nuestra España más subterránea y amante de la cocaína o la morfina ?los llamados entonces «venenos eufóricos»?, que durante años se vendían libremente e inundaban cabarets, antros...

    24,90 €

  • UNA TUMBA CON VISTAS
    ROSS, PETER
    Adéntrese en un nuevo mundo de fascinación y deleite a medida que el galardonado escritor Peter Ross descubre las historias y las glorias de los cementerios. ¿Quiénes son los muertos marginados de Londres y por qué David Bowie es su ángel de la guarda? ¿Cuál es la extraordinaria verdad sobre Phoebe Hessel, que se disfrazó de hombre para luchar al lado de su amor, y llegó a vivi...

    23,00 €

  • EL SENTIDO DE LO MARRÓN
    ESTEBAN MUÑOZ, JOSÉ
    En "Utopía queer", el primer libro del académico cubano José Esteban Muñoz traducido por Caja Negra, lo queer era un entramado de prácticas y modos de ser que permitían avizorar en resquicios del presente un futuro no normativo. En este trabajo póstumo, que el autor se encontraba escribiendo al momento de su temprana muerte, estas indagaciones se entrelazan con otra de sus preo...

    21,50 €

  • ABEJAS SIN FÁBULA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    ¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, ...

    18,00 €

  • BARRIO HÚMEDO
    GANCEDO FERNÁNDEZ, EMILIO
    Las zonas de fiesta de las pequeñas y grandes ciudades ibéricas, las tabernas donde se trasiegan vinos y tapas, las viejas calles consagradas a la celebración y al encuentro desde hace décadas, siglos, milenios en ciertos casos. El cogollo de callejas y plazuelas pisadas por una generación tras otra con todo su cortejo de anhelos, angustias, desvelos y pasiones confesadas o inc...

    16,90 €

Otros libros del autor

  • LECCIONES DE UN SIGLO DE VIDA
    MORIN, EDGAR
    Este es el libro para celebrar el centenario del gran filósofo francés Edgar Morin: Lecciones de un siglo de vida es un texto inspirador y revitalizante, pero también lúcido y revelador, escrito por uno de los pensadores más importantes e inclasificables de nuestro tiempo.Edgar Morin comparte su experiencia de 100 años, sin ocultar sus errores, sus dudas, sus lamentos, y nunca ...

    14,00 €

  • CAMBIEMOS DE VÍA
    MORIN, EDGAR
    A falta de poder darle un sentido a esta pandemia, aprendamos de ella para el futuro. Un virus minúsculo en una lejanísima ciudad de China ha puesto el mundo patas arriba. Es evidente que la historia ha conocido muchas pandemias, pero la novedad radical del Covid-19 es que ha provocado una policrisis mundial de componentes, interacciones e incertidumbres múltiples e interrelac...

    14,00 €

  • PENSAR LA COMPLEJIDAD. CRISIS Y METAMORFOSIS
    MORIN, EDGAR
    Abordar la obra de Edgar Morin -sociólogo, politólogo, epistemólogo, periodista...-, requiere renunciar al pensamiento compartimentado. Su esfuerzo por concebir la complejidad antroposocial le conduce al pensamiento complejo, transdisciplinar. Su originalidad reside en la elaboración y aplicación de nociones y conceptos de una teoría de la complejidad: de formación marxista, re...

    14,50 €

  • LA VÍA
    MORIN, EDGAR
    «Tengo un propósito: buscar la vía que puede salvar a la humanidad de los desastres que la amenazan.» Edgar Morin, sociólogo y antropólogo Edgar Morin traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora.La nave espacial  que es la Tie...

    8,95 €

  • EL HOMBRE Y LA MUERTE
    MORIN, EDGAR
    Morin ha realizado en esta obra uno de los objetivos científicos más brillantes: devolverle al hombre su unidad, acabar con todas las barreras que separan al "hombre-cultura" de la "vida-naturaleza", y a ésta, de la "física-química".La muerte introduce la ruptura más radical y definitiva entre el hombre y el animal. Se puede decir que el hombre es el animal desde que entierra a...

    19,50 €

  • EL MÉTODO 1
    MORIN, EDGAR
    Buscamos un conocimiento que traduzca la complejidad de lo que se llama " lo real " , que respete la existencia de los seres y el misterio de las cosas, e incorpore el principio de su propio conocimiento. Necesitamos un conocimiento cuya explicación no sea mutilación y cuya acción no sea manipulación. Plantear el problema de un " método " nuevo. Este primer volumen pretende ...

    25,50 €