Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / EL FIN DE LA EXPANSIÓN

EL FIN DE LA EXPANSIÓN

EL FIN DE LA EXPANSIÓN

DEL MUNDO-OCÉANO SIN LÍMITES AL MUNDO-ISLA

ALMENAR (TÁNGER), RICARDO

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-9888-399-2
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Este libro se adentra en la raíz última de nuestra actual multi­crisis y que no es otra sino la tardanza en reemplazar la expansión propia de la civilización industrial, por la sostenibilidad que no lo es. La expansión en un mundo-oceáno contemplado como cuasi-infinito en extensión, cuasi-ilimitado en recursos, relativamente vacío de población y consi­guien­te­mente apropiable, precisa dar paso a la sostenibilidad en un mundo-isla: otro mundo acotado en extensión, limitado en recursos, lleno cuando no repleto de población y que sólo alcanza a ser compartible.

Pero consumar semejante viraje -de la expansión en un mundo oceánico a la sostenibilidad en un mundo insular- no es tarea fácil al no dejar incólume aspecto alguno de nuestra actual civilización in­dus­trial globalizada: la tecnología, la economía, la política, los com­portamientos sociales, las visiones de mundo o los valores. Comporta verdaderamente una revolución cultural en el sentido más amplio de esta expresión.

Para llegar a estas conclusiones el autor parte de un caso de estudio: la expansión polinesia en el Pacífico sur y sus diferentes desenla­ces en los distintos mundos-islas en que concluyó. Describe después otra expansión, la nuestra, hasta la actual globalización y la imposibilidad de su continuidad al socavar y rebasar múltiples límites planetarios. Analiza, tras ello, las dificultades que presenta el cambiar de mundo y cómo la economía apropiada para un mundo-isla nada tiene que ver con la consustancial a un mundo-océano. Y se interroga, por último, so­bre el próximo futuro de la humanidad en el planeta Tierra, tanto si nuestra civilización se empeña en seguir como hasta hoy la vía de la expansión como si se reorienta hacia la sostenibilidad.

Ricardo Almenar (Tánger, 1953) es biólogo y experto independiente en sostenibilidad medioambiental y desarrollo sostenible. Ha sido profesor visitante de las cátedras UNESCO y Medi­terrània del Patronat Sud-Nord de la Universitat de València y participado en diferentes proyectos de investigación de la realidad medioambiental valenciana. Es autor o coau­tor de una docena de libros y ha impartido múltiples cur­sos y más de un centenar de conferencias sobre temas de su espe­cialidad.

Artículos relacionados

  • MEMORIA DEL MAL, TENTACIÓN DEL BIEN
    TODOROV, TZVETAN
    Memoria del mal, tentación del bien es sin duda uno de los libros más importantes en la obra de Tzvetan Todorov. Lo reeditamos ahora tras más de una década sin estar al alcance de los lectores en español. Para Todorov, el siglo XX fue, sobre todo, el siglo que vio nacer un mal nuevo, extremo, y un régimen político inédito, el totalitarismo, que en su apogeo dominó el mundo y cu...

    24,50 €

  • LOS HOMBRES QUE ODIAN A LAS MUJERES
    BATES, LAURA
    Imagina un mundo en el que una vasta red de incels y otros misóginos son capaces de operar prácticamente sin ser detectados. Estos extremistas cometen actos terroristas deliberados contra las mujeres. Los adolescentes vulnerables son preparados y radicalizados. No tienes que imaginar ese mundo. Ya vives en él. Quizá no lo sepas porque no nos gusta hablar de ello. Pero ya es hor...

    24,00 €

  • SENSIBLE
    FLASSPÖHLER, SVENJA
    La sensibilidad no es un fenómeno nuevo; ocupa en la historia de nuestra sociedad un papel importante como motor del progreso civilizador. La urbanización y la tecnificación hacen al ser humano más sensible, porque al ampliarse el acceso a los derechos se agudiza también la percepción de las injusticias y de las vulneraciones que estas causan. Sin embargo, las posiciones al res...

    24,00 €

  • LA ESPAÑA DESPOBLADA
    FONT GAROLERA, JAUME
    La despoblación rural parecía algo caduco y pasado de moda, pero de pronto y casi por sorpresa volvió al primer plano de la actualidad, donde sigue todavía. ¿Qué procesos se han dado para que conceptos como España vacía o vaciada hayan surgido con tanta fuerza? Muchos territorios, ricos hasta hace poco tiempo, hoy decaen y se vacían irremisiblemente. En unos casos por las recon...

    21,50 €

  • SUEÑOS DE ÁCIDO
    LEE, MARTIN A. / SHLAIN, BRUCE
    Obra de culto y de referencia que ha adquirido el estatus de clásico, 'Sueños de ácido' es una monumental historia social del LSD, un cautivador relato no solo de la contracultura y la psiquedelia, sino de la historia general contemporánea. Los autores nos ofrecen una crónica llena de sorpresas sobre la experimentación con alucinógenos por parte de la CIA y el Ejército de los E...

    34,90 €

  • TORTURA
    BRECHER, BOB
    ¿Es la tortura aceptable en alguna circunstancia? ¿Es legítimo recurrir a ella si, por ejemplo, hay un terrorista que no quiere revelar la ubicación de una bomba a punto de estallar? Muchos políticos y pensadores opinan que sí, y algunos de ellos han elaborado incluso complejas teorías para amparar esa controvertida toma de posición: entre ellas, destaca la del catedrático de D...

    19,90 €