Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / EL FIN DE LA EXPANSIÓN

EL FIN DE LA EXPANSIÓN

EL FIN DE LA EXPANSIÓN

DEL MUNDO-OCÉANO SIN LÍMITES AL MUNDO-ISLA

ALMENAR (TÁNGER), RICARDO

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-9888-399-2
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Este libro se adentra en la raíz última de nuestra actual multi­crisis y que no es otra sino la tardanza en reemplazar la expansión propia de la civilización industrial, por la sostenibilidad que no lo es. La expansión en un mundo-oceáno contemplado como cuasi-infinito en extensión, cuasi-ilimitado en recursos, relativamente vacío de población y consi­guien­te­mente apropiable, precisa dar paso a la sostenibilidad en un mundo-isla: otro mundo acotado en extensión, limitado en recursos, lleno cuando no repleto de población y que sólo alcanza a ser compartible.

Pero consumar semejante viraje -de la expansión en un mundo oceánico a la sostenibilidad en un mundo insular- no es tarea fácil al no dejar incólume aspecto alguno de nuestra actual civilización in­dus­trial globalizada: la tecnología, la economía, la política, los com­portamientos sociales, las visiones de mundo o los valores. Comporta verdaderamente una revolución cultural en el sentido más amplio de esta expresión.

Para llegar a estas conclusiones el autor parte de un caso de estudio: la expansión polinesia en el Pacífico sur y sus diferentes desenla­ces en los distintos mundos-islas en que concluyó. Describe después otra expansión, la nuestra, hasta la actual globalización y la imposibilidad de su continuidad al socavar y rebasar múltiples límites planetarios. Analiza, tras ello, las dificultades que presenta el cambiar de mundo y cómo la economía apropiada para un mundo-isla nada tiene que ver con la consustancial a un mundo-océano. Y se interroga, por último, so­bre el próximo futuro de la humanidad en el planeta Tierra, tanto si nuestra civilización se empeña en seguir como hasta hoy la vía de la expansión como si se reorienta hacia la sostenibilidad.

Ricardo Almenar (Tánger, 1953) es biólogo y experto independiente en sostenibilidad medioambiental y desarrollo sostenible. Ha sido profesor visitante de las cátedras UNESCO y Medi­terrània del Patronat Sud-Nord de la Universitat de València y participado en diferentes proyectos de investigación de la realidad medioambiental valenciana. Es autor o coau­tor de una docena de libros y ha impartido múltiples cur­sos y más de un centenar de conferencias sobre temas de su espe­cialidad.

Artículos relacionados

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT, MICHEL CASTRO, EDGARDO (PROLOGUISTA)
    Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el ...

    22,50 €

  • PERSONA
    AGÜERO, JOSÉ CARLOS
    Uno de los libros indispensables de la literatura latinoamericana actual, que convierte el dolor propio y colectivo en una obra que cuestiona la memoria y la violencia. Después de que sus padres, militantes de Sendero Luminoso, fueran asesinados por las fuerzas de seguridad del Perú, José Carlos Agüero lleva a cabo un ejercicio de memoria en el que, alejado de cualquier manique...

    19,00 €

  • EL ARTE DE LA MEMORIA
    YATES, FRANCES A.
    En este estudio clásico de cómo la gente aprendió a retener vastos acervos de conocimiento antes de poder imprimirlo y guardarlo, Frances A. Yates rastrea el arte de la memoria desde su tratamiento por parte de los oradores griegos, pasando por sus transformaciones góticas en la Edad Media, hasta las formas ocultas que adoptó en el Renacimiento y, finalmente, hasta su uso en el...

    27,00 €

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...

    18,00 €

  • FUENTES DEL YO
    TAYLOR, CHARLES
    A través de un recorrido histórico, Charles Taylor explora la construcción de la identidad en la Era Moderna y su inexorable vínculo con la moralidad.En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos muestra que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos sostienen? un desastre, es el resul...

    29,90 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...

    17,90 €