Ciencias sociales y política / Ecología / EL ESPEJISMO NUCLEAR

EL ESPEJISMO NUCLEAR

EL ESPEJISMO NUCLEAR

POR QUÉ LA ENERG?A NUCLEAR NO ES LA SOLUCIÓN, SINO PARTE DEL PROBLEMA

CODERCH, MARCEL / ALMIRON, NURIA

21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LOS LIBROS DEL LINCE
Año de edición:
2008
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-936536-2-0
Páginas:
236
Encuadernación:
Otros
21,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Según Manuel Rivas, «un ensayo científico que atrapa como un thriller». Contra lo que asegura la propaganda pronuclear, esta energía sigue siendo insegura y no puede resolver ni los problemas del cambio climático ni la carestía del petróleo: sólo puede hacer el mundo más peligroso. Un libro demoledor y objetivo. La nueva campaña a favor de la energía nuclear va tomando fuerza en Occidente; sus ecos se oyen también en España. Frente a ella, __El espejismo nuclear prueba con datos y argumentos inapelables que la persistente propaganda pronuclear sólo reproduce caducos eslóganes de los años setenta, ocultando que:

-La energía nuclear ha sido el mayor desastre económico de la historia.

-Después de más de medio siglo de era nuclear, todavía no están resueltos los inconvenientes básicos de costes, seguridad y proliferación, y no sabemos cómo gestionar los residuos radiactivos, peligrosos durante milenios.

-Aunque construyéramos centrales nucleares a un ritmo frenético, no podríamos siquiera sustituir el parque actual antes de 2050, y por tanto no solucionaríamos las inminentes crisis del petróleo y del cambio climático.

-La energía nuclear genera electricidad, así que no solventa la dependencia del petróleo para el transporte.

-Para mitigar el cambio climático y el declive del petróleo hay opciones menos costosas y menos arriesgadas.

Ésta es una obra tan oportuna como incisiva y demoledora. Hacía falta actualizar la crítica antinuclear y ofrecer al público no especializado un sólido análisis de por qué apostar por esta energía generaría más y peores problemas de los que se asegura que se desean remediar. Como afirma en su prólogo Jorge Riechmann: «Eso es lo que hace el libro de Coderch y Almiron de forma excelente».

Artículos relacionados

  • NUEVA CULTURA DE LA TIERRA
    MORÁ, CHARO
    Este libro resume en siete ideas regeneradoras casi todo lo que necesitamos comprender y lo que es preciso hacer para que la humanidad pueda convivir de forma justa y en paz con el planeta en toda su diversidad. Es urgente desmontar los andamios de la cultura que ya no nos sostiene y nos acerca al abismo. Son necesarias otras bases que iluminen un horizonte posible y deseable. ...

    20,00 €

  • RESET MAR MENOR
    BOJ, CLARA
    Arte y ciencia para entender un territorio complejo, en el que se encuentran sistemas biológicos, flujos económicos, prácticas extractivas y formas de vida.El Mar Menor es un espacio natural de gran belleza, pero también una amalgama de sistemas biológicos, estructuras sociales, redes afectivas, flujos económicos, prácticas extractivistas, modos de vida, contaminación, equilibr...

    22,00 €

  • CORRIENTE CÁLIDA
    AA.VV
    Nuestra relación con el resto de los animales se haya en un momento inédito: entre la conciencia de la crisis ecológica y cómo esta se encarna en todos los seres vivos, por un lado, y la inercia de milenios de sometimiento, por el otro. Entre la liberación animal y la conservación de lo que hasta ahora ha significado ser «humano»; entre el terror ecológico y el placer carnívoro...

    14,00 €

  • CRISIS DEL MODO DE VIDA IMPERIAL Y TRANSICIONES ECOSOCIALES
    BRAND, ULRICH
    Las múltiples crisis de naturaleza socioecológica y el agravamiento de los efectos del cambio climático dibujan un escenario preocupante a nivel global, atravesado de crecientes desigualdades sociales y soluciones controvertidas, como las promovidas por el “capitalismo verde” o la “economía verde”. Más allá del cinismo o la ingenuidad de este tipo de propuestas, ¿cómo habría qu...

    17,00 €

  • ÚSELO Y TÍRELO
    GALEANO, EDUARDO
    El colapso ecológico –y el discurso que insiste con la catástrofe planetaria– se han vuelto parte de nuestro sentido común. En esta antología, Eduardo Galeano propone una mirada alternativa, que es en realidad una constante en toda su obra, para acercarnos al mismo problema: nos recuerda nuestro vínculo insoslayable con la naturaleza, explora su riqueza y sus formas de resisten...

    21,00 €

  • LLUVIA SIN TRUENOS
    FRANCIONE, G.
    Libro que plantea el tema de los derechos de los animales desde una óptica abolicionista. Se explica porqué todos los animales (no sólo los humanos) tienen derecho a vivir sus vidas en libertad, sin ser torturados ni esclavizados. Además, se analizan las estrategias seguidas por los grupos reformistas/bienestaristas, y plantea que dichos grupos no atacan la explotación animal e...

    12,00 €