Ciencias sociales y política / Política e historia / EL ERROR POLÍTICO MILITAR DE LA REPÚBLICA, 1936-1939

EL ERROR POLÍTICO MILITAR DE LA REPÚBLICA, 1936-1939

EL ERROR POLÍTICO MILITAR DE LA REPÚBLICA, 1936-1939

LA PÉRDIDA DE LA GUERRA CIVIL

GUILLEN SANZ, ABRAHAM

9,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
QUEIMADA
Año de edición:
2012
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-85735-32-7
Páginas:
176
Encuadernación:
Otros
9,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La Guerra Civil española significó una prueba de fuego para el movimiento obrero español. La poderosa organización que los organismos obreros habían alcanzado en España es una de las razones por la cual las fuerzas conservadoras, derechistas y reaccionarias de la sociedad se levantan en armas contra la República española en julio de 1936. El movimiento que había surgido en Asturias en octubre de 1934 había demostrado la capacidad organizativa del movimiento obrero. Recordemos que Oviedo se declaro en República socialista y en Gijón se proclamó el comunismo libertario. Eso demostró a los defensores del viejo orden que sus estructuras podían caer. Por ello el general Mola tenía muy claro que la única manera de descabezar a ese movimiento obrero era imponiendo el terror contra sus partidos y sindicatos. La larga trayectoria del movimiento obrero español había llegado a uno de sus momentos dulces en ese verano de 1936. Desde hacía décadas (1868 es el año de la llegada de Fanelli a España y la creación de la Federación Regional Española) el obrerismo español había analizado la sociedad y había presentado a los enemigos seculares de los trabajadores y los intereses que les movían contra la clase obrera.

Artículos relacionados

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrircómo se forjaron las estrategias de persuasiónpolítica más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos —figuras de sabiduría y sacrificio— se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invita a...

    19,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...

    12,90 €

  • ÁFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...

    25,00 €

  • M.A.R.X.
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Cualquiera que sepa algo de Manuel Sacristán y de su polifacética personalidad como lógico y filósofo de la ciencia, militante comunista, traductor y estudioso de la obra de Marx, y temprano introductor de la ecología política o el pacifismo antinuclear en nuestro país, tiene por fuerza que sentirse interpelado, entre otras cosas, por su capacidad de anticipación. Sacristán est...

    24,00 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €