Filosofía / Filosofía contemporánea / EL DISCURSO CRITICO DE MARX

EL DISCURSO CRITICO DE MARX

EL DISCURSO CRITICO DE MARX

ECHEVARRIA, BOLIVAR

17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-607-16-1814-6
Encuadernación:
Otros
17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos


El discurso crítico de Marx, es una de las obras fundamentales de Bolívar Echeverría. Corregida y nutrida de ensayos inéditos, esta nueva edición presenta una propuesta de lectura de El Capital de Karl Marx que se concentra en recuperar la consistencia crítica del discurso marxista y las posibilidades de la política revolucionaria. Con una mirada distanciada de los debates dogmáticos que habían petrificado al marxismo, la obra de Echeverría entabla un diálogo con los desarrollos fundamentales del pensamiento filosófico y social del siglo XX, para redimensionar las posibilidades y los alcances originarios de esta obra como fundamento de la crítica global de la sociedad capitalista. Algunos temas clave de esta compilación de ensayos, redactados entre 1974 y 1980, son la desmistificación de la realidad de la riqueza social, la crítica de la economía política, distinción entre los diferentes tipos de plusvalor y la definición general de la crisis económica.

Artículos relacionados

  • ORTEGA CONTRA EL RACIONALISMO
    ARNAU, JUAN
    Las similitudes de la filosofía de Ortega y Gasset con el budismo y la filosofía oriental.Ortega y Gasset es quizá el más grande de los filósofos españoles y, sin embargo, hay dos aspectos de su pensamiento en los que no se ha puesto atención hasta el momento: su filosofía de la ciencia y su rechazo del racionalismo, al que considera como una de las enfermedades de nuestro tiem...

    21,90 €

  • GUY DEBORD. TIEMPO, HISTORIA Y ESPECTÁCULO
    BUNYARD, TOM
    En Guy Debord. Tiempo, historia y espectáculo, Tom Bunyard ofrece un detallado estudio filosófico de la obra teórica de Guy Debord y la Internacional Situacionista. Basándose en datos de los libros, películas, cartas y notas de Debord, Bunyard reconstruye las ideas hegelianas y marxianas que sustentan el concepto central de «espectáculo» de Debord. Esto permite una reconsiderac...

    25,00 €

  • RAZÓN, VERDAD E HISTORIA
    PUTNAM, HILARY
    El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de estas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón. ...

    24,50 €

  • LA MEDITACIÓN SOLEADA
    ARNAU, JUAN
    La meditación soleada es una visión y un modo de estar en el mundo. Parte de la idea de que el cosmos es una mente extendida y la materia una experiencia mental. La mente no es aquí el cerebro, sino la experiencia de la percepción, la memoria, el deseo y el lenguaje. Estos son los cuatro componentes del mundo para el empirista radical. Toda su indagación se inicia ahora, cuando...

    19,00 €

  • SOBRE EL CUERPO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    Recuperamos Sobre el cuerpo, la obra inaugural del reconocido filósofo francés André Comte-Sponville, en la que debuta con los temas que ha seguido desarrollado a lo largo de su carrera.Escrita entre 1978 y 1980, cuando el autor tenía alrededor de veintiséis años, Sobre el cuerpo es la primera obra del reconocido filósofo André Comte-Sponville. Esta colección de aforismos es la...

    25,00 €

  • LOS PRESENTES INCIERTOS
    RANCIÈRE, JACQUES
    Este libro reúne una serie de intervenciones pronunciadas entre 2010 y 2021. Conceptos como la desigualdad, la libertad de expresión, el odio y el racismo son algunos de los ejes sobre los que Rancière despliega su reflexión acerca de las transformaciones políticas que afectaron a nuestro mundo, desde el desplome del sistema soviético hasta la actualidad. El filosofo analiza lo...

    19,90 €