Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / EL DERECHO DE LA LIBERTAD

EL DERECHO DE LA LIBERTAD

EL DERECHO DE LA LIBERTAD

ESBOZO DE UNA ETICIDAD DEMOCRÁTICA

HONNETH, AXEL

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2014
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-15917-05-2
Páginas:
446
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo
Introducción. La teoría de la justicia como análisis de la sociedad

A. Presentificación histórica: el derecho de la libertad
I. La libertad negativa y la construcción de su contrato
II. La libertad reflexiva y su concepción de la justicia
III. La libertad social y su doctrina de la eticidad
Transición: La idea de la eticidad democrática

B. La posibilidad de la libertad

I. Libertad jurídica
1. Razón de ser de la libertad jurídica
2. Límites de la libertad jurídica
3. Patologías de la libertad jurídica

II. Libertad moral
1. Razón de ser de la libertad moral
2. Límites de la libertad moral
3. Patologías de la libertad moral

C. La realidad de la libertad

III. Libertad social
1. El "nosotros" de las relaciones personales
(a) Amistad
(b) Relaciones íntimas
(c) Familias
2. El "nosotros" de la acción de la economía de mercado
(a) Mercado y moral. Una aclaración previa necesaria
(b) Esfera del consumo
(c) El mercado del trabajo
3. El "nosotros" de la construcción de la voluntad democrática
(a) Vida pública democrática
(b) El Estado de derecho democrático
(c) Cultura política: una perspectiva

Pese a ser uno de los campos más explotados en la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia, al concentrarse en los principios normativos, abstractos, han quedado a menudo al margen de la realidad social. Axel Honneth se propone aquí un objetivo de gran alcance: trazar una teoría de la justicia situada en sus contextos histórico y social a fin de mostrar el modo en que determinadas instituciones dan cabida a un grado mayor o menor de libertad. Para ello, introduce un enfoque por completo novedoso, que le permite derivar los criterios más significativos de la justicia social a partir de las reivindicaciones normativas que han evolucionado en las sociedades liberales y democráticas de Occidente. Juntos, esos criterios y esas reivindicaciones constituyen lo que él define como una "eticidad democrática": un sistema que está anclado tanto en la ley como en normas de acción institucionalmente establecidas que poseen legitimidad moral.
Saludada como una obra maestra por la crítica, 'El derecho de la libertad' fue considerada por la prensa alemana como "un logro impresionante" ('Taz'), un "plan monumental ('SZ') e, incluso, como "un acontecimiento en la historia de la reflexión teórica" ('Die Welt').

Artículos relacionados

  • CUENTOS DE CABECERA
    DAZAI, OSAMU
    Cuentos japoneses políticamente incorrectos. Una versión cínica y descarada de los cuentos más célebres de Japón en la que Dazai se ríe de los estereotipos y la tradiciónSuenan las sirenas. Las baterías antiaéreas rugen con su estruendo atronador. Los bombarderos B-29 se aproximan a Tokio para soltar su mortífera carga. Pero, en un estrecho refugio casero, un padre con una imag...

    22,00 €

  • SUBURBIA
    ROCHA, SERVANDO (ED)
    Un espectacular recorrido ilustrado por nuestros mundos más oscuros, pulp y «depravados», desde la sicalipsis de "sexo, drogas y cuplé" hasta la transiciónEsta es la increíble y fascinante historia de nuestra España más subterránea y amante de la cocaína o la morfina ?los llamados entonces «venenos eufóricos»?, que durante años se vendían libremente e inundaban cabarets, antros...

    24,90 €

  • UNA TUMBA CON VISTAS
    ROSS, PETER
    Adéntrese en un nuevo mundo de fascinación y deleite a medida que el galardonado escritor Peter Ross descubre las historias y las glorias de los cementerios. ¿Quiénes son los muertos marginados de Londres y por qué David Bowie es su ángel de la guarda? ¿Cuál es la extraordinaria verdad sobre Phoebe Hessel, que se disfrazó de hombre para luchar al lado de su amor, y llegó a vivi...

    23,00 €

  • EL SENTIDO DE LO MARRÓN
    ESTEBAN MUÑOZ, JOSÉ
    En "Utopía queer", el primer libro del académico cubano José Esteban Muñoz traducido por Caja Negra, lo queer era un entramado de prácticas y modos de ser que permitían avizorar en resquicios del presente un futuro no normativo. En este trabajo póstumo, que el autor se encontraba escribiendo al momento de su temprana muerte, estas indagaciones se entrelazan con otra de sus preo...

    21,50 €

  • ABEJAS SIN FÁBULA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    ¿Qué es la cultura?, preguntó el ingenuo. Un jardín sin letrinas, respondió el ingenioso. Gracias a esta visión beatífica de la cultura, hemos construido un mundo capitalista que exuda transparencia, empoderamiento, autenticidad y humanitarismo. Los lenguajes que utilizamos para hablar de nosotros mismos nos convierten en una suerte de ángeles de la democracia. Y ello sin que, ...

    18,00 €

  • BARRIO HÚMEDO
    GANCEDO FERNÁNDEZ, EMILIO
    Las zonas de fiesta de las pequeñas y grandes ciudades ibéricas, las tabernas donde se trasiegan vinos y tapas, las viejas calles consagradas a la celebración y al encuentro desde hace décadas, siglos, milenios en ciertos casos. El cogollo de callejas y plazuelas pisadas por una generación tras otra con todo su cortejo de anhelos, angustias, desvelos y pasiones confesadas o inc...

    16,90 €

Otros libros del autor

  • LA IDEA DEL SOCIALISMO
    HONNETH, AXEL
    Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicaban extensos tratados. El comienzo lo marcó John Stuart Mill en el siglo XIX, y lo siguieron Émile Durkheim, Max Weber y Joseph Schumpeter, para nombrar solo a los más importantes. A pesar de sus grandes diferencias, todos estos pensadores v...

    17,00 €

  • LA SOCIEDAD DEL DESPRECIO
    HONNETH, AXEL
    La presente edición reúne los ensayos más importantes escritos por Axel Honneth entre 1981 y 2001. Estos textos recapitulan las principales estaciones de su pensamiento: no solo el giro imprimido a la Teoría Crítica en el sentido de una teoría del reconocimiento, sino también la pluralidad de campos en los que se desarrolla su filosofía y la dirección en la que esta se orienta....

    22,00 €

  • PATOLOGIAS DE LA LIBERTAD
    HONNETH, AXEL

    18,00 €

  • RECONOCIMIENTO
    HONNETH, AXEL
    Hoy en día reviste capital importancia, para las tradiciones democráticas occidentales, dilucidar los orígenes históricos y la evolución de aquellos conceptos que han marcado nuestra convivencia social y política. En el marco de esta magna labor intelectual, la idea de «reconocimiento» merece una reflexión retrospectiva, pues, en las últimas décadas, ha pasado a ser un elemento...

    19,00 €