Arte y estética / Arquitectura y urbanismo / EL CUARTO DE DYLAN THOMAS

EL CUARTO DE DYLAN THOMAS

EL CUARTO DE DYLAN THOMAS

CONTRA EL DISEÑO MODERNO Y PIJO

COSTA GÓMEZ, ANTONIO

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
IRRECUPERABLES
Año de edición:
2023
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-85209-46-0
Páginas:
220
Encuadernación:
Otros
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El diseño actual es lo contrario de la creatividad. Antonio Costa traza un análisis muy personal sobre cómo cierto diseño homogéneo se está imponiendo en diferentes aspectos de nuestra vida. Por el camino repasa estilos, vanguardias y artistas de diferentes países y épocas. Y mediante sus viajes nos retrata un mundo en vías de desaparición.
En el salón de los hogares destaca el blanco, la mesa y las sillas regulares, las casas cada vez más parecen oficinas. Su interior es como manda el catálogo de Ikea. Y es que las habitaciones personales e intimistas acarrean un peligro, en ellas la gente se recrea en sus recuerdos y deseos, y eso puede estropear la tranquilidad del mercado. A este paso viviremos en casas sin una esquina para la imaginación y el delirio, para los secretos. El diseño contemporáneo prohíbe las sombras, todo ha de ser diáfano, ese es el estilo transparente de estos tiempos.
El diseño está más presente en nuestro día a día de lo que pensamos: casi todo lo que nos rodea ha sido diseñado previamente y fabricado en masa, empezando por nuestra ropa. Hace solo unas décadas, los objetos a la vez que útiles eran bellos, incluso estaban hechos a mano y tenían una parte de alma. La cocina de diseño es también abstracta, sus platos son experimentos conceptuales para hipsters y el chef de moda necesita ser alabado en los medios. Diseñan grandes plazas vacías que son tristes superficies sin bancos ni fuentes, porque la gente estorba. Los arquitectos y urbanistas —también diseñadores— trabajan a menudo para el poder, y mediante la construcción del entorno han logrado domesticar a las personas. Nuestras ciudades han mutado, ya apenas hay librerías, placitas o tabernas, pero brotan tiendas de móviles en cada esquina. Y la estética del teléfono móvil se traslada a todas partes. Nos están secuestrando el mundo, los gobernantes arreglan el centro para los ricos y echan a los demás a las afueras.
La vida se está convirtiendo en una fotocopia: los objetos personales, los muebles, los bares, los utensilios cotidianos y hasta las ciudades son hechas en serie (como culmen, las urbanizaciones). La misma tendencia se globaliza y te atrapa, acabando con la originalidad de otras culturas. Por eso ya no hay verdadero viaje. Con su geometría artificiosa, los nuevos diseñadores te desconectan de la vida libre e imprevisible. El cuarto de Dylan Thomas reivindica que otro diseño es posible y para ello se inspira en Proust, Rilke o William Morris, en la música, en el arte y en algunas películas.

Artículos relacionados

  • REFUGIOS DEL CUERPO Y LA IMAGINACIÓN
    LIO MARTORELLI, LAURA
    Animales, arquitectura arte y construcción. Un recorrido por las relaciones entre naturaleza y creación humana desde las construcciones biomiméticas.El objetivo de este libro es mostrar las relaciones que pueden existir entre las construcciones de los animales y el arte contemporáneo a través del análisis de aspectos funcionales y poéticos tanto en obras de arquitectura como en...

    22,00 €

  • CIUDAD FELIZ
    MONTGOMERY, CHARLES
    Un viaje por todo el mundo y una exploración reveladora de cómo las ciudades pueden hacer -y hacen- que seamos más felices. ‘Ciudad feliz', de Charles Montgomery, está revolucionando la forma de concebir la vida urbana. Tras décadas de expansión descontrolada, más personas que nunca están volviendo a la ciudad. La vida urbana densa se ha prescrito como la panacea para la cri...

    25,00 €

  • EL MALESTAR DE LAS CIUDADES
    LÓPEZ, JORGE DIONI
    Un impresionante análisis de los problemas y desafíos de la ciudad contemporánea: el muchismo, la especulación, la gentrificación, la privatización, la contaminación, el turismo, etc. ¿Por qué se va la gente de las ciudades? Porque la echan. Una multitud de factores, desde el precio de la vivienda hasta los efectos del turismo, empujan a las personas a abandonar los espacios u...

    19,90 €

  • (DE LAS) PERIFERIAS: CIUDAD, PAISAJE Y TERRITORIO
    VV.AA. / GARCÍA-PABLOS RIPOLL, JOSÉ MARÍA
    Una reflexión sobre las realidades urbanas que rodean la ciudad: polígonos, paisajes, urbanizaciones, territorios metropolitanos y las acciones que se producen en ellas.Con alcance y contenido complementarios a los de la anterior publicación ?(de las) Arquitecturas que hacen ciudad: casos? del ?proyecto editorial? que nos ocupa, los ejemplos aquí reunidos tratan sobre las probl...

    22,00 €

  • ¿PARA QUÉ SIRVE EL DISEÑO?
    CORAZÓN, ALBERTO / CORAZÓN, OYER
    Alberto Corazón, una de las figuras más relevantes de la historia del diseño en España, se encontraba trabajando, junto a su hijo Oyer Corazón, en los materiales de esta obra antes de su fallecimiento: un auténtico ideario, que recoge sus reflexiones en torno a una de las actividades humanas más presentes y de mayor influencia en nuestra vida cotidiana y, sin embargo, de límite...

    15,50 €

  • EL CALLEJERO
    MASK, DEIRDRE
    Cuando la mayoría de la gente piensa en las direcciones de las calles, si es que piensa en ellas, es en su capacidad para garantizar que el cartero pueda entregar el correo o que un viajero no se pierda. Pero las direcciones no se inventaron para ayudar a encontrar el camino, sino para encontrarlo a usted. En muchas partes del mundo, tu dirección puede revelar tu raza y tu clas...

    23,00 €