Ciencias sociales y política / Política e historia / EL ASEDIO

EL ASEDIO

EL ASEDIO

CÓMO LA INMIGRACIÓN ESTÁ CAMBIANDO EL SEMBLANTE DE EUROPA Y NUESTRA VIDA COTIDI

FRANCO, MASSIMO

17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
POPULAR
Año de edición:
2017
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-7884-692-4
Páginas:
214
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Cómo la inmigración está cambiando el semblante de Europa y nuestra vida cotidiana Massimo Franco Cómo la inmigración está cambiando el semblante de Europa y nuestra vida cotidiana Hubo un millón de nuevos inmigrantes en Europa en 2015: ¿es correcto llamarlo asedio? ¿O sería más correcto referirse a él como "el síndrome de asedio"? Mientras Europa se siente sitiada por los inmigrantes, ellos, en sus países, se sienten cercados por las políticas europeas que los asedia con inestabilidad, guerra y pobreza de la que pretenden escapar huyendo a Europa. La inmigración es un reflejo del asedio a la Unión Europea que se inició hace años desde dentro y desde fuera. Los migrantes son el síntoma, no la causa. Los refugiados e inmigrantes ilegales de Siria, Irak, África subsahariana y el Magreb son solo los últimos asediados a entrar en Europa. En la historia reciente, el mayor daño a la estabilidad del "Continente perfecto" ha sido perpetrado por los propios Estados miembros: por sus prejuicios nuevos y antiguos, y por su acentuado nacionalismo provocado por la crisis económica. Y a su paso, el creciente populismo utiliza la migración de esta época como pretexto para políticas cada vez más autárquicas que no tienen en cuenta los errores cometidos por Occidente. Massimo Franco (Roma 1954), Columnista del Corriere della Sera, es autor de Imperi paralleli: Vaticano e Stati Uniti, (2005, publicado por Doubleday US en 2007), Andreotti (2008), La crisi dell'Impero Vaticano (2013) y Il Vaticano secondo Francesco (2014).

Artículos relacionados

  • EL REINO ERRANTE
    FERRANDO, MONICA
    A través de una reconstrucción de los insospechados significados políticos y religiosos que la Arcadia y sus habitantes tuvieron en el mundo antiguo, este ensayo arroja nueva luz sobre conceptos de nuestra tradición política como el de ley, que recupera su significado musical original, pero también el de ciudad y territorio, lo que pone en duda la supremacía de la polis atenien...

    27,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACIÓN
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...

    17,90 €

  • JULIO CÉSAR
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...

    20,90 €

  • ULTRADERECHAS
    ALEMÁN, JORGE
    Si sentimos un escalofrío cuando Elon Musk, ebrio de victoria, esgrime el saludo fascista ante millones de personas, es porque de algún modo todos entendemos lo mismo: el orden del mundo está cambiando. Aquellos que hace una década se reducían a pequeños grupos aislados hoy han alcanzado el poder. Figuras como Trump, Milei o los tecnoligarcas son nuestro presente y probablement...

    16,90 €

  • ORBE MEDIEVAL
    R. WITTMANN, KEVIN
    La Edad Media no fue una época de oscurantismo e ignorancia. Desde finales del siglo pasado, muchos historiadores han seguido distintas estrategias para dejar atrás, de una vez por todas, ese falso y fantasioso imaginario colectivo, pero en esta ocasión contamos con unas herramientas infalibles para orientarnos en ese «milenio oscuro»: los mapas. Sin embargo, no los usaremos ...

    14,00 €

  • SEIS CONFERENCIAS
    SACRISTÁN LUZÓN, MANUEL
    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lled...

    21,00 €