Arte y estética / Arte / DUCHAMP. EL AMOR Y LA MUERTE, INCLUSO

DUCHAMP. EL AMOR Y LA MUERTE, INCLUSO

DUCHAMP. EL AMOR Y LA MUERTE, INCLUSO

RAMÍREZ, JUAN ANTONIO

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
1999
Materia
Arte
ISBN:
978-84-7844-147-1
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

La importancia de Marcel Duchamp (1887-1968) se ha venido acrecentando progresivamente desde los años cincuenta hasta nuestros días, a medida que numerosos movimientos artísticos le reconocían como padre fundador. Pero aunque la magnitud de su influencia sólo es hoy comparable a la de Picasso, Duchamp sigue siendo un desconocido fuera del escaso círculo de unos pocos iniciados. Es como si hubiese quedado sepultado por algunos estereotipos biográficos y por la audacia de sus gestos iconoclastas. Pero la revisión de ciertos tópicos permite descubrir algo mucho más rico y estimulante. Duchamp estuvo siempre en el centro de los grandes debates del mundo contemporáneo, y aunque evolucionó al vincularse a diversos ismos de la vanguardia, mantuvo constantemente el sello de una personalidad inconfundible. Sus dos grandes preocupaciones conciernen a la naturaleza del conocimiento (de la «verdad científica») y al sentido del amor con su límite natural, la muerte. Los trabajos de Duchamp hablan siempre de erotismo, y lo hacen tocando los límites, en unos términos que comprometen lo socialmente aceptable. Este libro trata con amplitud estos y otros asuntos. Un gran esfuerzo de contextualización cultural y de exégesis filológica ha permitido a su autor revisar cuestiones de gran importancia, como el significado de los ready-mades o el de la gran instalación secreta conocida como Étant donnés. Por primera vez se propone una cuidadosa lectura por etapas del Gran vidrio, rastreando la evolución de cada elemento, desde las ideas preliminares hasta su desaparición o integración en el programa final de la obra. De gran importancia es también el hallazgo de muchas fuentes iconográficas mediante el examen de materiales tan heterogéneos como viejos catálogos médicos e industriales, manuales escolares, anuncios, libros físico-matemáticos, etc. Todo ello permite entender, por fin, el sentido de las principales propuestas y transformaciones duchampianas. Este ensayo apasionante, ilustrado con cerca de 300 imágenes comentadas, reproduce, además de numerosas referencias visuales rigurosamente inéditas, todas las obras importantes de Duchamp. Esto convierte Duchamp. El amor y la muerte, incluso en una monografía básica para conocer a esta figura insoslayable del arte contemporáneo.

Artículos relacionados

  • FOTOGRAFÍAS FIJAS
    MALCOLM, JANET
    Janet Malcolm (1934-2021) es la autora de Dos vidas: Gertrude y Alice (Lumen, 2009) que obtuvo el premio PEN de la biografía, La mujer en silencio (2003), Psicoanálisis, la profesión imposible (2004) y El periodista y el asesino (2004) entre otras obras fundamentales del periodismo narrativo. Fue colaboradora habital de The New Yorker y The New York Review of Books. ...

    18,90 €

  • VELÁZQUEZ Y EL ESPACIO
    PLACENCIA, JESÚS
    Velázquez y el espacio es un análisis de la concepción, construcción y representación del espacio en la obra velazqueña. En la Historia del Arte, su trayectoria creativa suele acotarse al terreno estrictamente pictórico; pero hay otro Velázquez. Tras los —pocos— datos que de su vida nos han llegado, podemos descubrir a un creador interdisciplinar, interesado tanto en la pintura...

    20,00 €

  • LAS RAZONES DEL ARTE
    ONFRAY, MICHEL
    Una breve pero magistral historia del arte, desde la prehistoria hasta nuestros días, por el aclamado filósofo Michel Onfray, que da las principales claves para entender y conocer el arte.«El arte contemporáneo es un lenguaje que necesita la misma iniciación que cualquier otra obra de arte, sea del siglo que sea. Del mismo modo que no resulta fácil entender el retrato de Luis X...

    26,00 €

  • LA INVENCIÓN DEL ARTE
    SHINER, LARRY
    Recuperamos un análisis cultural del arte referente tanto para profesionales como para individuos interesados en la materia.En La invención del arte, Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realid...

    25,90 €

  • CABARET VOLTAIRE
    BALL, HUGO
    El nacimiento del movimiento DadáHugo Ball y su compañera Emmy Hennings ya venían improvisando -él al piano, ella recitando y cantando- veladas en algún local de Zúrich, cuando en enero de 1916 decidieron abrir su propio Cabaret donde exponer obras de arte, organizar lecturas de poesía y montar espectáculos de música y baile, todo con el ánimo de denunciar la violencia desatada...

    8,00 €

  • LAS DISTANCIAS DEL CINE
    RANCIÈRE, JACQUES
    El cine quizá existe solamente bajo la forma de un sistema de distancias entre cosas que llevan un mismo nombre sin ser, no obstante, miembros de un mismo cuerpo. El cine es el lugar material en el que nos emocionamos con el espectáculo de las sombras. Es también el nombre de un arte, constituido como tal por la pasión cinéfila que ha confundido las fronteras entre arte y entr...

    19,00 €

Otros libros del autor

  • EL OBJETO Y EL AURA
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
     En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artísticas de la modernidad nos ayudan a comprender en qué consistió el sistema que se ponía en cuestión, y a la inversa, pues es en el marco de la tradición donde adquieren sentido las revoluciones creativas de los últimos cien años. El (des)orden del arte moderno se evidencia así en unos pocos asuntos nucleares: e...

    24,50 €

  • AFICIONES Y FRICCIONES EN EL PLANETA DEL ARTE
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    Los cuentos donde Juan Antonio Ramírez hace una sátira del arte contemporáneo.Doce fricciones que tienen al mundo del arte como protagonista, y ello cuando el mundo del arte se ha convertido en referente obligado, muchas veces único, de su calidad e importancia, incluso de su condición artística. Fricciones irónicas, no por ello menos verosímiles, en las que estamos a punto de ...

    11,90 €

  • DALÍ, LO CRUDO Y LO PODRIDO
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    «Dalí: lo crudo y lo podrido» es un libro tripartito que se centra en algunos temas fundamentales: su visión del cuerpo y del amor, de la podredumbre, el excremento, la dureza mineral, el camuflaje, la guerra y la historia, etc. Se complementa con otros análisis específicos dedicados a su concepción de la arquitectura y a las complejas implicaciones morales e intelectuales del ...

    15,90 €

  • LA METÁFORA DE LA COLMENA
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    Desde los orígenes mismos de la civilización, se ha venido asociando el mundo de las abejas con todo tipo de virtudes. La colmena ha sido modelo de sociedad ideal y sus productos básicos (cera y miel) han servido como soporte de numerosas metáforas positivas. Pero las abejas elaboran además una arquitectura natural de gran perfección: los panales que se alojan en un «edificio» ...

    24,00 €

  • ARTE Y ARQUITECTURA EN LA ÉPOCA DEL CAPITALISMO TRIUNFANTE
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    ¿Una época, un periodo, sólo un momento? Ramírez analiza el arte que en estos años y bajo esta advocación se ha producido y/o difundido- la apoteosis Duchamp, las máquinas de Tinguely, los graffiti, el cine y la ciudad, la arquitectura postmoderna...-, sus problemas. ...

    13,90 €