Género / Género / ¿DÓNDE ESTÁ MI TRIBU? 7ª EDICIÓN

¿DÓNDE ESTÁ MI TRIBU? 7ª EDICIÓN

¿DÓNDE ESTÁ MI TRIBU? 7ª EDICIÓN

MATERNIDAD Y CRIANZA EN UNA SOCIEDAD INDIVIDUALISTA

DEL OLMO, CAROLINA / DEL OLMO, CAROLINA

15,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLAVE INTELECTUAL
Año de edición:
2013
Materia
Género
ISBN:
978-84-940741-4-1
Páginas:
232
Encuadernación:
Bolsillo
15,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Estás embarazada o quizá tienes ya un bebé entre tus brazos. A lo mejor sólo te estás planteando el tema de la maternidad. Sea como sea, estás hecha un lío, tienes mil preguntas y nadie a quien recurrir. Escoges un libro, luego otro, luego otro más... Tu perplejidad va en aumento: ¿cómo puede ser que coexistan enfoques tan diferentes? ¿Por qué los expertos se contradicen de tal modo? ¿Por qué te hacen sentir tan impotente y por qué, a pesar de todo, sigues necesitando desesperadamente la guía que te ofrecen?
Te dicen que para un criar a un niño hace falta toda la tribu, pero... ¿dónde está nuestra tribu? ¿Cuándo y cómo nos hemos quedado tan solos?
Tener un hijo es una de las experiencias más comunes de la humanidad, pero estamos peor preparados que nunca para ese trance. Vivimos obstinadamente de espaldas a nuestra propia naturaleza desvalida, tan dependiente de los cuidados de los demás. Y cuando, de pronto, la evidencia de esta vulnerabilidad se hace carne en el cuerpo de nuestros hijos, todo se tambalea.
¿Es nuestro interior emocional el que tiene que hacer todo el trabajo para reacomodar esta experiencia insólita? ¿Es quizá más conocimiento experto lo que nos falta? ¿Podemos poner a nuestros hijos en el centro de nuestras vidas sin exigir que todo cambie? ¿Podemos siquiera entender lo que nos está pasando sin mirar más allá de nuestros cuerpos, más allá de las paredes de nuestros apartamentos?
¿Dónde está mi tribu? se plantea este y otros interrogantes buscando siempre un marco más amplio que el de la familia, o el de la pareja madre-hijo, en el que situar estas cuestiones. Porque cuidar de nuestros hijos podría ser una experiencia mucho más gozosa y, si no lo es, no es por nuestra culpa (pero tampoco por la suya).

Artículos relacionados

  • MACHO
    GARE, MANUEL
    Una aguda crónica de formación juvenil que muestra cómo los ideales de la masculinidad someten a los propios hombres y el papel fundamental del deporte en su construcciónQué papel juega el mundo del deporte en la conformación y sostenimiento de la masculinidad? ¿Qué valores se le inculcan al hombre en el espacio del vestuario y de qué manera contribuyen a aprisionarlo en un uni...

    15,00 €

  • MARY WOLLSTONECRAFT
    VANTIN, SERENA
    MARY WOLLSTONECRAFT (1759-1797) fue parte activa de una época de transformaciones radicales en el ámbito de las ideas. Desde sus controversias con contemporáneos como Edmund Burke hasta su defensa apasionada de los derechos de los hombres y las mujeres, piedra angular de su legado, la pensadora inglesa sintetiza como pocas figuras el espíritu de su tiempo y sus ecos en la poste...

    11,90 €

  • ALERTA. MI VIDA FEMINISTA LESBIANA
    JEFFREYS, SHEILA
    Brillante autobiografía de una de las autoras y activistas feministas más controvertidas de hoy en día. Este libro es un fiel recorrido por los triunfos y adversidades de la vida de Sheila Jeffreys como feminista radical y un relato brillante y ameno de las luchas feministas desde los años setenta hasta la actualidad. Hoy en día su trabajo, incluso ella misma, sufren continuos ...

    20,00 €

  • LA DIALÉCTICA DEL SEXO
    FIRESTONE, SHULAMITH
    Publicado originalmente en 1970, cuando Shulamith Firestone tenía solo veinticinco años, este libro ofrece una mirada radical y desde la base a la historia de la primera ola feminista, cimentada sobre el movimiento abolicionista que imperaba en la época. La autora documenta su principal victoria, la ampliación del derecho de sufragio, sucedido en 1920, así como los cincuenta añ...

    22,00 €

  • TÚ A SORIA, YO A BARCELONA
    DOMÍNGUEZ RUIZ, IGNACIO ELPIDIO
    Un libro sobre el sexilio. El abandono de las personas LGTBI de su lugar de residencia por sufrir rechazo, discriminación o violencia, especialmente en las zonas rurales. Hay un conjunto de expectativas sobre las grandes ciudades como espacios en esencia mejores para las personas LGBTI. Tú a Soria, yo a Barcelona busca ser divulgativo, para transmitir ideas teóricas y empíricas...

    16,95 €

  • PRINCIPALES CONCEPTOS DE LA TEORÍA FEMINISTA ESPAÑOLA
    JOHNSON, ROBERTA
    Reconocida especialista en literatura y pensamiento hispánico que ha desarrollado su carrera docente en las universidades de Kansas y de California (UCLA), Roberta Lee Johnson nos ofrece una visión general de la historia del pensamiento feminista español, centrándose en seis conceptos clave del mismo: soledad, personalidad, clase social, trabajo, diferencia e igualdad. Nos habl...

    19,95 €