Arte y estética / Cine / DESTELLOS DE BELLEZA

DESTELLOS DE BELLEZA

DESTELLOS DE BELLEZA

ANÉCDOTAS Y ESCENAS DE UNA VIDA

MEKAS, JONAS

24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2022
Materia
Cine
ISBN:
978-987-48623-1-0
Páginas:
361
Encuadernación:
Otros
24,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

"Destellos de belleza" ofrece una suerte de revisión caleidoscópica de la biografía de Jonas Mekas en la que el cineasta y poeta lituano elige contarse a sí mismo mediante fragmentos de vidas ajenas. En estas páginas, las anécdotas y registros cotidianos del autor conviven de manera natural con los recuerdos de sus amigas y amigos diseminados por el planeta sin temor al desorden cronológico o la desconexión estilística, consciente de que la imposibilidad de organizar una existencia sea tal vez la mayor de sus virtudes. Así, los recuerdos de su primera cámara de fotos, de sus noches en una prisión de Nueva York, o los de una jornada en la que estuvo en cuatro patas como un perro se entremezclan con las anécdotas de la madrugada en que George Maciunas, fundador de Fluxus, plantó ilegalmente dos árboles en las veredas céntricas del Soho, o de la llegada secreta de John Lennon y Yoko Ono a los Estados Unidos.
El afán archivístico desbordante que caracteriza la poética de Mekas, ese impulso por capturar momentos de su vida sobre la marcha y atesorarlos en los soportes al alcance de la mano (ya sea película cinematográfica, una servilleta de papel o los bolsillos de su abrigo), atraviesa este volumen de múltiples formas. Cartas, recortes de periódicos, entradas de cine, citaciones de juzgados, un llavero del Chelsea Hotel, y hasta la barba de Allen Ginsberg ilustran los hechos relatados al tiempo que los completan y se vuelven su combustible. Más que en ningún otro libro suyo, las imágenes incluidas aquí son decisivas no solo por su caudal, sino especialmente por su relevancia narrativa.
Lejos de proponernos una experiencia nostálgica anclada en artefactos y costumbres del pasado (rollos de celuloide, cartas o revistas en papel), esta colección de escenas de una vida nos brinda, en el marco del centenario del nacimiento de Mekas, un haz de luz que se proyecta sobre nuestro presente. Su lectura puede asistirnos frente al dilema de cómo seguir construyendo lazos afectivos y comunidades creativas independientes, o de cómo volver a humanizar el rol de la cultura en un panorama cada vez más fragmentado y desmaterializado. Es en este sentido que "Destellos de belleza" tiene la potencia esclarecedora de un consejo susurrado en medio del ruido del mundo actual.

Artículos relacionados

  • LOS GUIONES NO FILMADOS
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Estos guiones cinematográficos reflejan al Pasolini más desconocido.La fértil imaginación de Pasolini se tradujo, al lado de sus películas, en muchos proyectos cinematográficos no filmados. Esta edición reúne los tres que dejó prácticamente dispuestos para su realización antes de ser asesinado.Estructurados como viajes por áreas geográficas y socioculturales muy diversas, su ri...

    22,00 €

  • COMO PIENSAN LOS NIÑOS
    MIYAZAKI, HAYAO
    Textos escritos por Hayao Miyazaki, el creador de películas tan inolvidables como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, o El viento se levanta, su última producción de 2013, unidos por su personalísima visión de la infancia y la naturaleza. Destacan una extensa entrevista de un bisoño Miyazaki junto al maestro Kurosawa, o el elogio fúnebre ante la muerte, en 2018, de su Íntimo...

    21,90 €

  • BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
    MONROY, VICENTE
    Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, te...

    11,90 €

  • HISTORIA DEL CINE ESPAÑOL
    CAPARRÓS LERA, JOSE Mª / DE ESPAÑA, RAFAEL
    En 1955, Juan Antonio Bardem declaró: «El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo,estéticamente nulo e industrialmente raquítico». Y años después, Luis García Berlanga manifestaría: «El cine español es uno de los fenómenos más anodinos de nuestro tiempo». José María Caparrós Lera, aunque conoció personalmente a ambos cineastas y les te...

    21,00 €

  • MOTEROS TRANQUILOS, TOROS SALVAJES
    BISKIND, PETER
    El espectacular éxito de Easy Rider en 1969, una película de moteros de escaso presupuesto, marcó el inicio de una nueva era en Hollywood. Una generación de jóvenes directores, Martin Scorsese, Francis F. Coppola y Steven Spielberg entre otros, comenzaron a filmar con actores aún poco conocidos, como Robert De Niro, Al Pacino y Jack Nicholson, y en pocos años se convirtieron en...

    24,90 €

  • IMAGOMAQUIA ; LA IMAGEN-PENSAMIENTO
    MIGUEL ALFONSO BOUHABEN
    Los doce capítulos que componen este libro están orientados a pensar los diálogos que se entretejen entre el pensamiento y la imagen a partir de dos conceptos. Por un lado, el concepto de Imagomaquia, que expresa la lucha entre el poder de enunciación de la máquina de producción visual hegemónica, que impone sus ideas por medio de imágenes que cuadriculan nuestros modos de pens...

    26,00 €

Otros libros del autor

  • NINGÚN LUGAR ADONDE IR
    MEKAS, JONAS
    Ningún Lugar adonde ir es el diario del largo exilio que Jonas Mekas emprende en 1944 tras huir de su pequeño pueblo en Lituania por razones políticas, ese extenso viaje involuntario incluye campos de trabajo forzado, campos de refugiados, desplazamientos obligados con destino incierto y su desembarco en Nueva York, donde se instala definitivamente e inicia su actividad cinemat...

    28,00 €

  • CUADERNO DE LOS SESENTA
    MEKAS, JONAS

    28,00 €

  • DIARIO DE CINE
    MEKAS, JONAS
    Diario de cine. El nacimiento del nuevo cine norteamericano reúne los artículos que Mekas publicó en el Village Voice de 1959 a 1971. Discute acerca del lenguaje cambiante en el cine, a diferencia de la mayoría de la crítica cinematográfica, en este libro se abre un caleidoscopio que nos muestra una nueva cultura que constantemente rechaza a lo falso por lo verdadero, a lo feo...

    25,00 €