Ciencias sociales y política / Ecología / DECRECIMIENTO

DECRECIMIENTO

DECRECIMIENTO

DIEZ PREGUNTAS

BAYON, DENIS / FLIPO, FABRICE / SCHNEIDER, FRANÇOIS

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MONTESINOS
Año de edición:
2011
Materia
Ecología
ISBN:
978-84-15216-11-7
Páginas:
240
Encuadernación:
Bolsillo
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

El término "decrecimiento" hace referencia a un movimiento intelectual y militante que estima que la crisis climática y el callejón sin salida del modelo capitalista sólo podrán ser superados al precio de abandonar el actual modelo de desa­rrollo productivista y de sus fundamentos: el culto fetichista del crecimiento y la creencia ciega en los inacabables beneficios del progreso tecno-científico.
"Peligrosa utopía", "proyecto reaccionario", "tonta ilusión" son calificativos que se han utilizado para desacreditar este movimiento, el cual ha suscitado una condescendiente sonrisa irónica o una instintiva desconfianza en el medio político tradicional y en buena parte del mundillo intelectual.
Lo que convierte a este libro en un instrumento definitivo para comprender de qué se habla cuando se habla de decrecimiento, rompiendo malentendidos y prejuicios, es que responde con argumentos a una serie de cuestiones clave de forma diáfana, sencilla pero rigurosa. Diez preguntas tales como:

1. ¿Qué significa "decrecimiento"?
2. El decrecimiento, ¿una idea nueva o una idea reaccionaria?
3. ¿Por qué decrecimiento y no "desarrollo sostenible"?
4. ¿Constituye el decrecimiento el final del progreso científico y técnico?
5. El decrecimiento ¿es un malthusianismo?
6. El decrecimiento ¿es privación o alegría de vivir?
7. ¿Significa recesión, desempleo, el fin de la economía de mercado?
8. ¿Es aplicable a los países del Sur?
9. ¿No implica una visión dirigista o autoritaria de la política?
10. ¿Qué significa concretamente una política de decrecimiento?

Artículos relacionados

  • EL MISTERIO ÚLTIMO
    NARBY, JEREMY
    La naturaleza nos ofrece desde el alimento y el combustible que nos mantiene vivos hasta la belleza cuya contemplación nos hace humanos. Y nos propone, además, un misterio insondable. Pues ¿cómo funciona la naturaleza? Expresada de mil maneras diversas por mil culturas distintas, esta es la pregunta más importante y constante que se ha hecho la humanidad. Con el paso de los sig...

    22,00 €

  • HIPOSUJETOS
    MORTON, TIMOTHY Y BOYER, DOMINIC
    Escrito a dúo y con un estilo narrativo semejante a los flujos de conciencia de Virginia Woolf, Hiposujetos puede leerse como una conversación, un debate o un brainstorming entre dos amigos que especulan sobre los problemas del mundo al mismo tiempo que hablan de kombucha y cómics manga. A contracorriente de todo (incluso de las teorías de vanguardia más novedosas), Hiposujeto...

    15,00 €

  • MENOS ES MÁS
    HICKEL, JASON
    Nuestro planeta está en problemas. Pero, ¿cómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? La respuesta es: DECRECIMIENTO. El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climático y ecológico. Ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansión perpetua, que está devastando el mundo vivo. Sólo hay una solución que c...

    23,00 €

  • CAMBIO CLIMÁTICO EN DIEZ MERCANCÍAS
    CONTRA EL DILUVIO
    El cambio climático no es una maldición caída del cielo. Es el resultado de una forma de producir y consumir. Una forma de vivir. Sabemos que unos pocos amasan la mayoría de los beneficios, la mayoría de los recursos, la mayoría de la responsabilidad. Están al mando de procesos gigantescos, globales, que abarcan los cinco continentes y que involucran a miles de millones de sere...

    12,00 €

  • HABITAR LA TIERRA
    LATOUR, BRUNO
    Bruno Latour (Beaune, 1947 – París, 2022). Sociólogo y antropólogo de formación, fue pensador de campo, investigador en grupo y, sobre todo, filósofo. Enseñó en Sciences Po, la prestigiosa universidad francesa, en la que fundó el Médialab y l'École des arts politiques. Entre sus libros más relevantes podemos mencionar Nous n'avons jamais été modernes (1991), Aramis ou l'amour d...

    16,00 €

  • RESTAURAR EL ALMA DEL MUNDO
    FIDELER, DAVID
    «David Fideler es un pensador y erudito de primera fila, y este libro es una síntesis brillante y accesible, muy bien escrita, de sus conocimientos históricos, científicos y filosóficos. Al contemplar todos los campos de la cultura humana, desde la teología hasta la poesía, desde la astrofísica hasta la biología, esta obra es el más edificante y optimista compromiso para restau...

    35,00 €