Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / CURSO SOBRE LA PERCEPCION

CURSO SOBRE LA PERCEPCION

CURSO SOBRE LA PERCEPCION

SIMONDON, GILBERT

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2012
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-987-26219-6-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Añadir a favoritos

Este Curso sobre la percepción (1964-1965) es un programa riguroso, fundado en una sospecha: solo puede trazarse una historia de los sistemas filosóficos si se hace la historia de la noción de percepción.
En este sentido, Simondon retoma la intuición primera de los fisiólogos jónicos, para quienes "la percepción era el principal modo de conocimiento del mundo". A partir de allí se recorren las bifurcaciones que se pierden y se reúnen, para volver a perderse y volver a reunirse con esta visión primera. Así se dibujan vías divergentes aún en el mundo antiguo entre jónicos y platónicos-pitagóricos, con una vía media aristotélica, y a un segundo nivel, con el epicureísmo y el estoicismo. Luego en el período clásico, con la oposición entre racionalismo (Descartes y su prole) y empirismo (Locke, Berkeley y Hume), y la vía media ahora encarnada por Kant. Finalmente, en la modernidad, donde ya la percepción se piensa a partir de investigaciones y teorías científicas, sobre todo psico-fisiológicas, y que hallan en la teoría de la intuición bergsoniana un novedoso lazo entre materialismo y espiritualismo.
Pero Simondon no se contenta con repasar la manera en la que los filósofos trataron la cuestión de la percepción, sino que en los sucesivos capítulos de este curso se dedica a estudiar la función perceptiva en los diversos seres de la naturaleza, con bellos pasajes sobre la percepción en plantas y animales, para concentrar luego todo su rigor en los vínculos trazados entre percepción e información, recogiendo sus efectos psicológicos, en los capítulos dedicados a la percepción de lo moviente, de la forma, del espacio y de la duración. Todo concluye en un estudio muy original sobre la manera en la que se vincula la percepción con la afectividad y con el campo de la actividad propiamente humana, tecnológica.

Artículos relacionados

  • ¿YA LLEGAMOS?
    BERMAN, MORRIS
    Con una mirada hacia el futuro, Berman se pregunta qué alternativas puedan existir frente a la descomposición.Desde que en el año 2000 publicara El crepúsculo de la cultura americana, Morris Berman señaló con claridad lo que le parecía era una irreversible trayectoria de declive ?en todos los sentidos? de lo que se conoce como el imperio estadounidense. A lo largo del tiempo tr...

    24,90 €

  • CUATRO DÍAS
    SANCHIS, JOAN
    A lo largo de la historia, las ideas innovadoras que han contribuido a mejorar la vida de las personas han tenido que recorrer un escarpado camino desde su concepción hasta su materialización. Tal fue el caso, por ejemplo, de la actual jornada laboral de 8 horas diarias, instaurada en nuestro país en abril de 1919 tras todo un proceso de reivindicaciones por parte del mundo del...

    16,90 €

  • CÁLLATE
    LYONS, DAN
    Una llamada de atención muy necesaria para un mundo en el que el ruido constante nos está volviendo locos a todos, y en el que la mejor manera de sobrellevarlo es aprender a callarse de una puta vez. Aprender a hablar menos, escuchar más y hablar con intención puede hacerte más feliz, más sano, más exitoso y mejor padre/madre y pareja. En STFU, Dan describe su propio viaje pa...

    20,00 €

  • ACELERAMOS LA RESONANCIA!
    ROSA, HARTMUT / WALLENHORST, NATHANAEL
    Con el concepto de «resonancia», Hartmut Rosa ha propuesto un camino para remediar la aceleración hegemónica y cosificadora del capitalismo rentista y especulativo, que nos condena al crecimiento y la sobrecarga. Para él, la transformación en profundidad de nuestras sociedades solo se logrará si aceptamos entablar una nueva relación con el mundo, marcada por una relación «rece...

    8,90 €

  • ESPACIOS AFECTIVOS
    QUINTANA, LAURA / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    En «Espacios afectivos», Laura Quintana se enfrenta a estas y a otras preguntas en un diálogo fecundo con Damián Pachón, quien con agudeza lee entre líneas las obras anteriores de la autora para ensayar una síntesis de su pensamiento. De forma sencilla y austera, aunque con un estilo que quiebra las formas hegemónicas de decir y pensar, se invita al lector a profundizar en cues...

    19,80 €

  • LA EXCEPCIONALIDAD PERMANENTE
    GOZALO SALELLAS, IGNASI
    La excepcionalidad como la nueva normalidad y las formas de dominio del presente. El soberano está de nuevo entre nosotros. No siempre lo vemos pero está presente: encarnado en diferentes figuras, controla nuestra cotidianidad y aplica, incesante, una excepcionalidad permanente. Recuperando el lenguaje jurídico-militar del siglo XX y a medio camino entre la crónica y el ensayo,...

    10,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA NOCIÓN DE INDIVIDUO
    SIMONDON, GILBERT
    En estos apuntes escritos entre 1952 y 1957, pensados originalmente para que formaran parte de su célebre investigación sobre La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Simondon hace la historia filosófica de una de las nociones fundantes de toda metafísica, pero también de nuestros valores, creencias, y experiencias cotidianas, la noción de “individuo...

    21,00 €

  • SOBRE LA FILOSOFIA
    SIMONDON, GILBERT
    Para Gilbert Simondon, la filosofía posee una doble existencia que surge de una doble exigencia: ser reflexión absolutamente libre y a la vez estar firmemente asentada en las condiciones del mundo en que ella surge y que ayuda a construir. La filosofía t ...

    30,00 €

  • LA INDIVIDUACION A LA LUZ DE LAS NOCIONES DE FORMA I DE INFORMACION
    SIMONDON, GILBERT
    Advertencia: este libro es un viaje de ida. Quien esté en la búsqueda de un sistema filosófico completo, sofisticado y ambicioso, aquí se halla una de las catedrales del siglo XX, esperando su tiempo propicio que es precisamente el nuestro. Quien busque claves para la comprensión del pensamiento occidental en los últimos 50 años, aquí encontrará sus contraseñas: singularidad, d...

    35,00 €

  • IMAGINACIÓN E INVENCIÓN
    SIMONDON, GILBERT

    27,00 €

  • SOBRE LA FILOSOFIA
    SIMONDON, GILBERT
    Para Gilbert Simondon, la filosofía posee una doble existencia que surge de una doble exigencia: ser reflexión absolutamente libre y a la vez estar firmemente asentada en las condiciones del mundo en que ella surge y que ayuda a construir. La filosofía tiene un vuelo y un suelo. De allí la doble vertiente de este libro: entre la creación de conceptos filosóficos nuevos y un rec...

    30,00 €

  • COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (CURSOS Y CONFERENCIAS)
    SIMONDON, GILBERT

    30,00 €