Ciencias sociales y política / Anarquismos / CRISTIANÓPOLIS

CRISTIANÓPOLIS

CRISTIANÓPOLIS

ANDREÄ, JOHANN VALENTIN / GARCÍA ESTÉBANEZ, EMILIOED. LIT.

10,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2010
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-460-3149-9
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
10,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN
I. El autor
II. La obra: Cristianópolis
III. La presente traducción
IV. Nota bibliográfica

DESCRIPCIÓN DE LA REPÚBLICA CRISTIANOPOLITANA

Johann Valentin Andreae (1586-1654), pastor luterano humanista y polígrafo, es conocido principalmente por su vinculación con los Manifiestos Rosacruces, de los que es el autor casi con seguridad, y también, aunque mucho menos, por su obra Cristianópolis, un escrito utópico en que expone el programa para una genuina Fraternidad Rosacruz o sociedad cristiana. Esta utopía es la primera de cierta envergadura que se produce en el ámbito protestante y refleja con fidelidad las aspiraciones religiosas y sociales de la Reforma temprana, aspiraciones que habían sido formuladas de manera provisional y embrionaria en la Fama y la Confessio, los dos documentos fundacionales del movimiento rosacruz. En contra de lo que suele repetirse, Cristianópolis es una utopía completamente original, muy superior en su propio género tanto a La ciudad del Sol de Campanella, a la que no imita en absoluto, como a la Nueva Atlántida de Bacon, por la que más bien es imitada en algunos aspectos fundamentales.
La traducción que aquí ofrecemos es la primera que se hace al castellano, directamente basada en el texto latino de la edición original de 1619.

Artículos relacionados

  • DISCULPE, ES POR SU SEGURIDAD
    GABRIEL RUIZ ENCISO
    La inseguridad se ha consolidado como una de las características definitorias de nuestra época. No obstante, lejos de ser un fenómeno generado por causas incontrolables, esta inseguridad está diseñada con objetivos específicos. A lo largo de la historia, se nos ha inculcado una variedad de miedos —al otro, al futuro, al cambio…— que no solo sirven para mantener el orden estable...

    15,00 €

  • CONSIDERACIONES FILOSOFICAS
    BAKUNIN, MIJAÍL
    Todo lo que es, los seres que constituyen el conjunto indefinido del universo, todas las cosas existentes en el mundo, cualesquiera que sea por otra parte su naturaleza particular, tanto desde el punto de vista de la calidad como de la cantidad, las más diferentes y las más semejantes, grandes o pequeñas, cercanas o inmensamente alejadas, ejercen necesaria e inconscientemente, ...

    14,50 €

  • LA EXPERIENCIA AUTOGESTIONARIA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    BUENDÍA GARCÍA, LUIS / CARRETERO MIRAMAR, JOSÉ LUIS
    La experiencia autogestionaria del movimiento anarcosindicalista durante la Guerra Civil constituyó uno de los experimentos revolucionarios más creativos, profundos y originales del siglo XX. La colectivización de las industrias y los campos estuvo acompañada de la creación de instituciones educativas abiertas al conjunto de la población y de la socialización de recursos para e...

    10,00 €

  • POSIBILIDADES
    GRAEBER, DAVID
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...

    24,00 €

  • ISLAM COMO ANARQUISMO MÍSTICO, EL
    ABDENNUR PRADO
    El islam como anarquismo místico no es tanto una interpretación sui géneris del anarquismo como una lectura radical y revolucionaria del islam, que no carece de precedentes, basada en un profundo conocimiento de los textos. Sin ocultar las diferencias entre la religión islámica y el ateísmo radical del anarquismo, Prado nos muestra que en aspectos como el antiestatismo, la just...

    12,00 €

  • LOS OLVIDADOS DE LA TRANSICIÓN
     
    Los olvidados de la Transición. Testimonios de un periodo sangriento, es una declaración ética para rescatar la voz de las y los jóvenes estudiantes, trabajadores, militantes que, demostrando un arrojo y un compromiso excepcionales, lucharon contra la bestia franquista para conquistar las libertades democráticas y fueron víctimas de la brutalidad policial, de los disparos de la...

    15,00 €