Ciencias sociales y política / Anarquismos / CORRESPONDENCIA ENTRE ABEL PAZ Y GARCÍA OLIVER

CORRESPONDENCIA ENTRE ABEL PAZ Y GARCÍA OLIVER

CORRESPONDENCIA ENTRE ABEL PAZ Y GARCÍA OLIVER

PAZ, ABEL / GARCÍA OLIVER, JUAN / GUILLAMÓN IBORRA, AGUSTÍN

10,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DESCONTROL
Año de edición:
2016
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-16553-66-2
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En el cuaderno 38 se reproduce la correspondencia mantenida desde 1970 hasta 1979 entre Juan García Oliver, uno de los más destacados militantes anarcosindicalistas de los años veinte y treinta, y Diego Camacho Escámez, militante anarcosindicalista desde los años cuarenta hasta su muerte, autodidacta y sobresaliente historiador, autor bajo el seudónimo de Abel Paz, de una biografía sobre Durruti, traducida a 17 idiomas y plagiadísima por una legión de oportunistas plumíferos, que la industria cultural fomenta y paga, porque pulidas las aristas y aguado el contenido, todo puede y debe recuperarse, venderse y consumirse.

La correspondencia abarca el período en el que Diego Camacho está ultimando la redacción de su primer libro sobre Durruti, y en el que García Oliver está redactando sus memorias. La relación entre ambos es muy difícil, y adquiere por parte de García Oliver unos tintes de despotismo y rechazo iniciales, que sólo la paciencia, la condescendencia y sobre todo la excelencia e inteligencia de las reflexiones de Diego Camacho consiguen sostener y prolongar.

En 1978 Juan García Oliver publicó en Ruedo Ibérico su libro de memorias, titulado El eco de los pasos. La redacción del libro fue una auténtica batalla campal, frase a frase, palabra a palabra, corrección a corrección, de García Oliver contra Martínez, su editor. En el archivo del Ateneu Enciclopèdic Popular (AEP) se guarda el manuscrito original; en el que se puede consultar unas páginas que rebosan correcciones de todo tipo: gramaticales, sintácticas, de estilo, etcétera. La edición del libro fue, pues, una guerra entre editor y autor, prolongada, agotadora y minuciosa.

Se trata de un libro de memorias redactado sin consultar fuente alguna de archivo, fiado a una memoria portentosa, pero no infalible, y por tanto fuente de errores que aquí no vamos a detallar ni analizar. El lector, en este mismo número de Balance, podrá leer la reseña que le hizo Abel Paz, en 1979.

Artículos relacionados

  • OBRAS COMPLETAS TOMO 3. FEDERALISMO, SOCIALISMO Y ANTITEOLOGISMO (1867-1868)
    BAKUNIN, MIJAIL
    Nueva Edición: «Obras Completas. Tomo 3. Federalismo, Socialismo y Antiteologismo (1867-1868). Textos para Rusia (1868-1870)», Mijail Bakunin. Coordinadas por Frank Mintz. Introducción de Tomás Ibañez. ?Por mucho que les pese a todos los pequeños filósofos, a todos los sedicentes pensadores religiosos: la existencia de dios, implica la abdicación de la razón y de la justicia...

    14,00 €

  • TÍMIDOS RADICALES
    HAMJA AHSAN
    En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio funda...

    21,00 €

  • ANARQUISMO Y CÁRCELES
    MONTES DE OCA, RODOLFO
    Anarquismo y cárceles es de por si un binomio mutuamente excluyente. Es frecuente que cuando le preguntan a una persona que se considera anarquista, cómo van a hacer para sustituir las cárceles, o qué hacer con las personas que cometan actos de vandalismo en una posible sociedad anarquista, respondan que cuando llegue el día de la revolución, la sociedad de forma libre decidir...

    10,00 €

  • DICCIONARIO ANARQUISTA DE EMERGENCIA
    ROCA, JUAN MANUEL / ÁLVAREZ, IVÁN DARÍO
    Si hay diccionarios filosóficos, de literatura, de arte, de heráldica, de símbolos, si existen diccionarios históricos y de otros muchos asuntos y disciplinas, ¿por qué el anarquismo, que tiene su filosofía, su propia literatura, sus teóricos del arte y sus artistas, sus símbolos contestatarios y una amplia y poderosa historia, no puede tenerlo? Dos anarquistas colombianos inco...

    20,00 €

  • EN DEFENSA DEL ANARQUISMO
    WOLFF, ROBERT PAUL
    El clásico de la filosofía política sobre las contradicciones de la democracia representativa. En 1970, Robert Paul Wolff publicó este breve texto en el que se posicionaba claramente a favor de la escuela del anarquismo filosófico. Se basaba, para ello, en la imposibilidad de conjugar una plena autonomía individual con una autoridad estatal legítimamente moral. El libro vendió ...

    17,90 €

  • CONTRA EL TURISMO
    CHRISTIN, RODOLPHE
    El libro que revela por qué el turismo es una actividad tóxica que no puede continuar existiendo.El turismo es una industria tóxica. Durante décadas se benefició de una indulgencia que la asociaba a valores positivos: el turismo era un factor de desarrollo, de paz, de salvaguardia del patrimonio, de interculturalidad, de protección de la naturaleza?Pero ahora se está resquebraj...

    12,95 €