Filosofía / Filosofía contemporánea / CONVERSACIONES CON IVÁN ILLICH

CONVERSACIONES CON IVÁN ILLICH

CONVERSACIONES CON IVÁN ILLICH

UN ARQUEÓLOGO DE LA MODERNIDAD

CAYLEY, DAVID / ILLICH, IVÁN

17,00 €
IVA incluido
Descatalogado (Últimas unidades)
Editorial:
ENCLAVE DE LIBROS
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía contemporánea
ISBN:
978-84-940208-4-1
Páginas:
252
Encuadernación:
Otros
Colección:
TANGENTES
17,00 €
IVA incluido
Descatalogado (Últimas unidades)
Añadir a favoritos

Referencia clave del pensamiento crítico contemporáneo, la extensa y poderosa obra de Ivan Illich constituye, hasta la fecha, uno de los ejercicios más logrados de crítica de la sociedad industrial y sus alarmantes derivas. Sin embargo, a juicio de muchos, la recepción de su obra en nuestro país es todavía parcial y, en el mejor de los casos, incompleta. Las entrevistas que mantuvo en 1988 con David Cayley, recogidas en volumen bajo el título de Conversaciones con Ivan Illich, un arqueólogo de la modernidad, representan una herramienta directa y eficaz para acceder, de primera mano, a una suerte de condensación de su amplio recorrido vital e intelectual.

El inestimable valor de la herencia de Ivan Illich es el de un pensamiento infatigable que no acepta que la naturaleza humana quede reducida a un simulacro de sí misma, despojada de sus connotaciones de género y sujeta a la esclavitud del mercado. Su amigo y colega Erich Fromm afirmaba que la mejor definición de este espíritu libre y polémico, era la de «humanista radical». Se refería principalmente a su constante puesta en cuestión de la realidad y de todos sus tópicos constituyentes (progreso, desarrollo, industrialización, instituciones), sin ningún temor a expresar ideas y soluciones que resultaran inadmisibles para algunos.

Hasta la fecha, sus textos más conocidos traducidos al castellano son Desescolarizar la sociedad y La Convivencialidad, aunque su enorme producción teórica abarca desde las relaciones de poder creadas por las instituciones de la salud hasta el trabajo no integrado en el mercado pasando por las cuestiones de género o las brillantes exploraciones sobre la formación del contexto mental contemporáneo.

Grabadas en 1988 y retransmitidas por radio en 1989, estas conversaciones reconstruyen la biografía intelectual de Ivan Illich. En ellas, guiado por David Cayley, Illich se pregunta con herética lucidez sobre las diferentes temáticas de las que se ha ocupado. El resultado es un importante relato de las influencias y experiencias vitales que marcaron las tesis de sus principales investigaciones. Conversaciones con Ivan Illich. Un arqueólogo de la modernidad pone por primera vez al alcance de los lectores en lengua castellana una herramienta fundamental para el conocimiento de su obra

Artículos relacionados

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    GARCÉS, MARINA
    Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve ...

    10,90 €

  • LIBERTAD Y POLÍTICA
    ARENDT, HANNAH
    Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión ...

    12,90 €

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HABERMAS, JÜRGEN
    La presente «Contribución a la genealogía del pensamiento posmetafísico» es también «una historia de la filosofía siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber». Desde la atención a la religión como figura actual del espíritu objetivo en la sociedad postsecular, muestra cómo la filosofía occidental ha incorporado a lo largo de su historia, en la forma de procesos de...

    46,00 €

  • POLICHINELA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, como Goya en la Quinta del sordo, ilustra la vida, las aventuras, la muerte y la resurrección de Polichinela. Pero ¿quién es Polichinela? ¿Es un hombre, un demonio o un dios? ¿Qué se oculta bajo ...

    23,00 €

  • INTELECTOS COLECTIVOS
    MCKENZIE WARK
    ¿Qué ha pasado con los pensadores que nos prestaban su visión del mundo? ¿Dónde están las Simone Weil, los Jean-Paul Sartre o las Hannah Arendt de la era de Internet? McKenzie Wark lo tiene claro: estas figuras han desaparecido. Para comprender la complejidad de los problemas que nos acontecen necesitamos hacer una lectura conjunta de los intelectos colectivos. De los escritore...

    25,90 €

  • FRAGMENTOS PESIMISTAS
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    En el calvario de la existencia, la vida puede mostrarse como el medio para el fin último: el descanso, la paz eterna, la nada. Philipp Mainlander (1841-1876), autodidacta integral y admirador de Schopenhauer, fue un pensador y escritor alemán que acabo tempranamente con su vida horas después de recibir el ejemplar recién publicado de su obra principal, La filosofía de la reden...

    12,00 €