Ciencias sociales y política / Política e historia / CHINA EN PERSPECTIVA

CHINA EN PERSPECTIVA

CHINA EN PERSPECTIVA

ANÁLISIS E INTERPRETACIONES

GOLDEN, SEAN

17,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2013
Materia
Política e historia
ISBN:
978-84-7290-606-8
Páginas:
316
Encuadernación:
Otros
17,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Nadie duda hoy en día que China sea un país de suma importancia, uno de los principales actores de la geopolítica y economía mundial. Pero al público en general le faltan conocimientos lo suficientemente profundos de la realidad china para comprender cómo funciona y cómo reacciona a los sucesos de escala global. El aumento del poder económico de zonas no pertenecientes a la UE ni a EE.UU. lleva a muchos analistas a hablar de un nuevo orden mundial «pos-occidental». Si Europa y Estados Unidos no han sabido cómo reaccionar a estos cambios, se debe en parte al exceso de confianza en el valor «universal» del modelo de desarrollo euroestadounidense en la historia moderna, así como a la ausencia de nuevos planteamientos que permitan comprender las transformaciones que surgen de historias sociales, económicas y políticas distintas: los paradigmas propios de las circunstancias euroestadounidenses se convirtieron en «paradogmas» que han acabado constriñendo sus perspectivas. De momento, China defiende un mundo multipolar y diverso como alternativo a la hegemonía. Las grandes preguntas que debe contestar cualquier proyección de futuro son: ¿cómo será o debería ser un orden mundial con China como potencia preeminente?, y ¿cómo responderán las actuales potencias ante esta nueva situación?





Os invitamos a participar en una entrevista digital al profesor Seán Golden en:





http://blogs1.uoc.es/asiaoriental/2013/01/25/entrevista-digital-sean-golden/

Artículos relacionados

  • LA INVENCIÓN DEL MARXISMO
    GALCERÁN HUGET, MONTSERRAT
    A la muerte de Marx, el 14 de marzo de 1883, el marxismo no existía. Circulaba sin duda alguna mala copia del viejo Manifiesto comunista y se había reimpreso el primer volumen de El Capital. Había también una traducción francesa de ese primer tomo, además de diversos textos breves, folletos y panfletos: el análisis de la Comuna de 1871, el discurso en el Congreso de La Haya de ...

    20,00 €

  • CRÓNICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...

    22,00 €

  • LA TRAMPA UCRANIANA
    SEGURA, LUIS GONZALO
    Cuando un mundo convulsionado y en cambio, que amenaza con intensificar la conflagración a gran escala, es relatado y reducido a la sempiterna lucha entre el bien y el mal, democracia contra autocracia, eso sólo puede significar una cosa: nos han hurtado el derecho a debatir, a discernir entre lo posible y lo inventado, entre hechos probados y propaganda. Como en otros tiempos,...

    18,00 €

  • LA DEUDA IMPAGABLE
    FERREIRA DA SILVA, DENISE
    La deuda impagable más que proponer otra teoría del valor expone cómo la colonialidad y la racialidad siguen siendo centrales para la acumulación de Capital, incluso después de la abolición de la esclavi­tud y de la independencia de las antiguas colonias. Así, la racialidad, en tanto significante que combina lo ético y lo económico, redefine continuamente los resultados contemp...

    15,00 €

  • EL SIGLO DE LOS GENOCIDIOS
    BRUNETEAU, BERNARD
    Creado en 1944 por el jurista Raphael Lemkin, el término «genocidio» designa un tipo de crimen masivo por el que un grupo es destruido intencionadamente, de forma total o parcial, en nombre de criterios nacionales, étnicos, raciales o religiosos. El siglo XX, que empezó con la aniquilación de la población armenia y terminó con el exterminio de los tutsis en Ruanda y la "limpiez...

    15,50 €

  • DIEZ DÍAS QUE ESTREMECIERON EL MUNDO
    REED, JOHN ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ (EDITOR) STRAEHLE, EDGAR (PROLOGUISTA)
    John Reed, destacado periodista y cronista, dio un insuperable testimonio sobre uno de los acontecimientos históricos que inauguraron el siglo xx, la Revolución de Octubre. En este reportaje periodístico, testimonio apasionado del proceso revolucionario, Reed nos ofrece un impresionante relato de primera mano rebosante de urgencia e inmediatez. La presente obra maestra de Reed ...

    15,00 €