Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / CASTIGAR A LOS POBRES

CASTIGAR A LOS POBRES

CASTIGAR A LOS POBRES

EL GOBIERNO NEOLIBERAL DE LA INSEGURIDAD SOCIAL

WACQUANT, LOÏC

34,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2010
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-9784-155-9
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
34,90 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

ÍNDICE



PRÓLOGO: ESTADOS UNIDOS COMO LABORATORIO VIVIENTE DEL FUTURO NEOLIBERAL

Personajes y orígenes de la pornografía penal

Las cargas materiales y simbólicas de la privación de libertad



1. La inseguridad social y el auge del modelo punitivo



PRIMERA PARTE. LA POBREZA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL

2. La criminalización de la pobreza después de la revolución de los derechos civiles

3. La «reforma» asistencial como disciplina de los pobres y arte de gobernar



SEGUNDA PARTE. ESPLENDOR DEL ESTADO PENAL

4. El gran confinamiento de finales de siglo

5. El advenimiento del «gran gobierno» carcelario



TERCERA PARTE. LOS «BLANCOS» PRIVILEGIADOS

6. La cárcel como gueto sustitutivo

7. Moralismo y panopticismo punitivo: al acecho de los delincuentes sexuales



CUARTA PARTE. VARIACIONES EUROPEAS

8. Los mitos académicos de la nueva doxa [doctrina] de la ley y el orden

9. La aberración carcelaria llega a Francia

10. Coda teórica: un esbozo del estado neoliberal

El giro punitivo adoptado por las políticas penales en las sociedades avanzadas, no se refieren al simple binomio de "crimen y castigo." Se anuncia la creación de un nuevo gobierno de inseguridad social orientado a modificar los desajustes sociales provocados por la desregularización de la crisis económica y la reconversión del bienestar en un trampolín hacia el empleo precario. Dentro de este aparato liberal-paternalista, la policía y la cárcel han recuperado su misión original: amoldar a las masas, a las poblaciones, y a los territorios rebeldes dentro del orden económico y moral emergentes.

Es en los Estados Unidos donde se ha inventado este nuevo código y política de marginalidad, como consecuencia de la reacción social y racial de los años 60, crisol de la revolución del neoliberal. Es por ello que este libro introduce al lector dentro del sistema penitenciario americano para examinar sus bulímicas entrañas de una estructura carcelaria erigida sobre las ruinas del estado de caridad y de los guetos de la comunidad afroamericana. Demuestra cómo, en la era de trabajo fragmentado, la regulación de las clases bajas combina el ?subsidio laboral' y el ?subsidio carcelario'. Y el porqué la lucha contra el crimen representa a la vez una pantalla donde proyectar la nueva cuestión social; la generalización de la inseguridad laboral y su impacto sobre los emplazamientos vitales en las estrategias de planificación del proletariado urbano.

Destapando dicho material y desarmando los muelles simbólicos de la punitiva concepción unilateral de que la ley y el orden barren por los países del primer y segundo mundo, este libro aporta su singular visión de antropología histórica del estado actual del triunfalismo neoliberalista. Y apunta una alternativa a los pornográficos castigos que conducen a las élites políticas de todo el mundo a emplear el sistema penitenciario como una gran aspiradora cuyo deber es ocuparse de los deshechos de la sociedad de mercado.

Artículos relacionados

  • TRABAJO SUCIO
    PRESS, EYAL
    Press revela verdades fundamentales sobre las dimensiones morales del trabajo y los costes ocultos de la desigualdad en las sociedades modernas.Una denuncia innovadora y urgente desde la primera línea del "trabajo sucio", el trabajo que la sociedad considera esencial pero moralmente comprometido. Pilotos de drones que llevan a cabo asesinatos selectivos. Inmigrantes indocumenta...

    24,00 €

  • UN MANICOMIO DEL FIN DEL MUNDO
    SANCTON, JULIAN
    "Una rara joya de la no ficción: una historia oscura pero importante transformada en un thriller clásico gracias a una profunda investigación y una narración perfecta"En agosto de 1897, el joven comandante belga Adrien de Gerlache partió para una expedición de tres años a bordo del barco Bélgica con sueños de gloria. Su destino era el extremo inexplorado de la Tierra: el contin...

    25,00 €

  • LA VIDA EN DISPUTA
    GATTI, GABRIEL / PERIS BLANES, JAUME
    Considerar las vidas en los límites y sus formas de representación devuelve el reflejo de esa inestable y disputada categoría de «una vida aceptable».«Desaparición social»: esa será la idea bajo la que se articule este libro. Pensar e imaginar las vidas que quedan en el límite de los marcos normativos y de los registros institucionales constituye uno de los grandes retos del pr...

    18,50 €

  • MI TRAYECTORIA INTELECTUAL
    ELIAS, NORBERT
    Mi trayectoria intelectual está formado por una larga entrevista biográfica y por las notas biográficas que el propio Norbert Elias escribió durante su vida. Esta obra, sin embargo, va más allá de la formación y del ejercicio de la profesión, y más allá del proceso que le permitió llegar a ser el gran sociólogo que fue. Estos escritos nos permiten conocer nuevos aspectos de la ...

    16,00 €

  • SUSTANCIA DE HÍGADO
    RECINOS, MICHELLE
    La violencia impregna las historias de «Sustancia de hígado» de la forma en que esta parece haberse asentado en el mundo actual, es decir, como un aparato sistemático, común, tan habitual que ya solo genera indiferencia. A veces es el Estado quien la ejerce, con mayor o menor brutalidad -es el caso de este libro, censurado por el Gobierno de El Salvador en la Feria Internaciona...

    17,90 €

  • FOUCAULT EN CALIFORNIA
    WADE, SIMEON
    Este libro es la historia de la «experiencia más importante» de la vida de Michel Foucault, narrada por quienes lo guiaron a través de una noche que muchos consideraron legendaria y que supuso a Foucault una revolución personal. Un viaje que cambió para siempre al pensador francés, tanto que lo empujó a reescribir su obra maestra, Historia de la sexualidad. Después de treinta a...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • CÁRCELES DE LA MISERIA, LAS
    WACQUANT, LOÏC
    Existe un vínculo estrecho entre el neoliberalismo y el despliegue de las políticas de seguridad ultrarrepresiva que se puede resumir así: Difuminación del Estado económico, debilitamiento del Estado social, fortalecimiento y glorificación del Estado penal. No se pueden entender las políticas policiales y penitenciarias sin verlas en el contexto de los cambios en el empleo y en...

    18,90 €

  • LOS CONDENADOS DE LA CIUDAD
    WACQUANT, LOIC

    28,00 €

  • MERODEANDO LAS CALLES
    WACQUANT, LOÏC
    Este agudo análisis muestra los trasfondos ideológicos de tres investigaciones sobre la vida urbana de los pobres, los "sin techo" y marginados en Estados Unidos. En una precisa radiografía, Loic Wacquant detecta las tendencias latentes moralistas y los prejuicios de estos estudios. El mensaje que transmiten es que hay pobres "buenos y malos", pobres que trabajan y que pese a s...

    13,90 €

  • DOS CARAS DE UN GUETO, LAS
    WACQUANT, LOÏC
    LOS ENSAYOS QUE COMPONEN ESTE LIBRO ANALIZAN LA CAMBIANTE CONEXIÓN ENTRE MARGINALIDAD SOCIAL, DIVISIÓN ÉTNICA Y POLÍTICAS DE ESTADO EN LAS METRÓPOLIS DEL PRIMER MUNDO DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA Y COMPARADA. EN ELLOS LOÏC WACQUANT REVISITA ESA DURA REALIDAD HISTÓRICA, A LA VEZ QUE RECONSTRUYE UN CONCEPTO SOCIOLÓGICO SÓLIDO DE GUETO COMO INSTRUMENTO ESPACIAL DE SEGMENTACIÓN Y ...

    18,00 €

  • LOS CONDENADOS DE LA CIUDAD
    WACQUANT, LOÏC
    Wacquant hace a un lado la tendencia con que los medios tratan el problema de la marginalidad urbana y se sumerge a analizarla desde el seno del gueto de Chicago y en el de un barrio de un suburbio industrial de París para analizar las causas estructurales del problema y poner en evidencia la contrastante mezcla de opulencia y miseria que surge con violencia en las metrópolis d...

    18,00 €

  • LAS CÁRCELES DE LA MISERIA
    WACQUANT, LOÏC
    Denuncia de las «violencias urbanas», aumento continuado de la población carcelaria, represión intensificada de la delincuencia juvenil y hostigamiento de los sin techo; por todas partes se deja sentir la tentación de apoyarse en las instituciones policiales y penitenciarias para atajar los desórdenes provocados por el desempleo, el salario precario y los recortes de la protecc...

    15,75 €