Ciencias sociales y política / Anarquismos / BREVE Y SOMERA HISTORIA DEL ANARQUISMO

BREVE Y SOMERA HISTORIA DEL ANARQUISMO

BREVE Y SOMERA HISTORIA DEL ANARQUISMO

PRECEDENTES, IMPULSO ANÁRQUICO E HISTORIA DEL PENSAMIENTO Y ACCIÓN ÁCRATAS

BARBERO CARRASCO, FERNANDO

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
QUEIMADA
Año de edición:
2018
Materia
Anarquismos
ISBN:
978-84-16674-07-7
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Pareciera que los términos "anarquista", "anárquico" o simplemente "anarquía" hayan pasado de su simple función de definir opciones y acciones políticas o sociales a convertirse en términos despectivos, marginales e inevitablemente asociados con la violencia o el extremismo (no confundir con radicalismo). Inclusive son usados para psicologizar colectivos o personas, como si formaran parte de una personalidad "asocial" o "violenta".
La información contenida en este libro supone una magnífica oportunidad, en primer lugar, para cualquiera que desee acercarse al anarquismo por vez primera: aquí encontrará, en forma de río de ideas (quizá sea este también un modo ácrata de afrontar lo formal, sin someter la exposición a estructuras), conceptos básicos del anarquismo ("La anarquía es la máxima expresión del orden, basado en cosas naturales, sin coacciones ni violencias" Élisée Reclus), propuestas de los primeros filósofos y pensadores anarquistas, exploración de las corrientes ideológicas dentro del anarquismo (individualismo, anarcosindicalismo, mutualismo, colectivismo y anarcocomunismo), o un detenido análisis cronológico, que ahonda especialmente en el período que comprende la revolución social, la guerra civil y los durísimos años de represión franquista, hasta desembocar en el breve esplendor del resurgimiento del anarquismo, con los actos multitudinarios en Madrid y Barcelona (Las Jornadas Libertarias en el Parque Güell, en 1977) y muy pronto, los Pactos de la Moncloa y el caso Scala. Pero también curtidos libertarios o estudiosos hallarán materias de interés en este volumen, cuya lectura discurre de forma fluida e incesante. Fernando Barbero aporta abundante información en temas como el de la propaganda por el hecho, recordemos que había publicado Anarquistas vengadores (atentados reivindicativos durante el siglo XIX y principios del XX, y las historias de los ejecutores anarquistas) en 2012.

Artículos relacionados

  • HISTORIA ILUSTRADA DEL ANARQUISMO
    MARTIN, DAVID / MISTRELLO, ELENA
    Una historia ilustrada del anarquismo desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad con especial hincapié en el anarquismo ibérico.David Martín(Errenteria, 1980) es graduado en Derecho y Doctor en Historia. Sus dos principales líneas de investigación son la historia del pueblo gitano y el anarquismo, centrado especialmente en la figura de la libertaria Voltairine de Cl...

    15,90 €

  • COMUNISMO Y ESTRATEGIA
    GARO, ISABELLE
    El resurgimiento de la cuestión comunista al que hemos asistido en los últimos años va, paradójicamente, acompañado del abandono de la centralidad de la estrategia política. Las filosofías críticas florecen y se multiplican, pero, replegadas en el ámbito académico, parecen disociadas de las cuestiones concretas que plantea la actual crisis del capitalismo, contribuyendo así a l...

    19,50 €

  • CAMARADA
    DEAN, JODI
    Lo que distingue a los camaradas de las personas politizadas y laboriosas es la energía propia del trabajo colectivo. Al combinar fuerzas, generan más de lo que cada uno podría generar si trabajara solo, sostiene Jodi Dean. En el siglo xx, millones de personas en todo el mundo se trataron entre sí como "camaradas". Ahora bien, en los círculos de izquierdas es más común oír habl...

    18,00 €

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    WARD, COLIN
     «La pretensión de Ward es la de acreditar que, en las correrías de los niños en la calle, en su manera de apropiarse de un espacio urbano que al mismo tiempo producían, emergía la evidencia de que eran posibles otras maneras de hacer las cosas juntos, y que esas cosas ya estaban dándose a nuestro alrededor, ante nuestros ojos». —Manuel Delgado ...

    22,90 €

  • HOCES DE PIEDRA, MARTILLOS DE BRONCE
    VILLALOBOS, RODRIGO
    ¿Existió el comunismo en la prehistoria de la península Ibérica? La historia de las personas anónimas que construyeron las milenarias piedras de los dólmenes de la península Ibérica no se ha contado aún. Fueron hombres y mujeres sorprendentemente parecidos a nosotros, y las nuevas técnicas de la arqueología actual nos permiten recuperar por primera vez las fascinantes sutileza...

    22,95 €

  • ANTIMATRIX
    DELL'UMBRIA, ALÈSSI
    [...] En muchos mundos campesinos, era costumbre detener los relojes y cubrir los espejos en una casa en la que alguien acababa de morir... Frente a la economía política de la muerte, que nos confina y nos aísla cada día más, detener los relojes y cubrir los espejos se impone ahora como el saludable gesto a partir del cual se haría posible que nos construyamos mundos habitables...

    21,80 €

Otros libros del autor

  • DE GUERRAS Y REVOLUCIONES
    BARBERO CARRASCO, FERNANDO
    Antiguamente, las guerras y las revoluciones se contaban en las noches familiares; en ese momento incierto que deambula en el espacio que existe entre el final de la cena y el preciso Instante de irse a la cama. El relator solía ser el abuelo, la madre o el padre y si era bueno en su cometido nocturno, poniendo el adecuado énfasis en determinados pasajes de la narración y hacie...

    10,00 €