Ciencias sociales y política / Ciencias sociales / BREVE ELOGIO DE LA ERRANCIA

BREVE ELOGIO DE LA ERRANCIA

BREVE ELOGIO DE LA ERRANCIA

MIZUBAYASHI, AKIRA

16,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GALLO NERO
Año de edición:
2019
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-16529-75-9
Páginas:
144
Encuadernación:
Bolsillo
16,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

«Es este esfuerzo de ausencia voluntaria, de desarraigo querido, de distanciamiento activo con respecto a su medio que parece siempre natural, es, pues, esta manera de alejarse de sí mismo aunque solo fuera momentánea y provisionalmente-, de separarse de lo natal, lo nacional, y de lo que, más en general, le ancla a una estrechez identitaria, es eso sobre todo lo que yo llamaría errancia.»
No se elige dónde naces. No se elige a los padres. No se elige la genealogía. No se elige tampoco el país. No se eligen los orígenes étnicos ni raciales. No se elige la época, ni el lugar ni la fecha de nacimiento, ni a priori la lengua. Pero de entre todos estos datos fuera de nuestro control, que nos vienen definitivamente impuestos de fuera y que nos fijan, nos sujetan, nos encierran en un determinismo previo sin solución o casi, solo el espacio de la lengua parece ofrecernos salidas, escapatorias, aunque sean ínfimas. De hecho, se puede elegir la lengua, si se quiere; una lengua, unas lenguas de entre toda la inmensa sinfonía comunicativa de las lenguas. Uno puede apropiarse libremente de una lengua, de unas lenguas. Y una cosa que merece señalarse es que la lengua, o más bien las lenguas, son bienes comunes, espacios públicos, lugares no delimitados y no delimitables que se pueden atravesar, frecuentar, sin ser deudores de lo que sea de ellas, de quien sea de ellas, sin ser tachado de invasor. La lengua no es una propiedad privada. Es una tierra generosa sin propietario donde se celebra una fiesta permanente con entrada gratuita.

Artículos relacionados

  • CUATRO DÍAS
    SANCHIS, JOAN
    A lo largo de la historia, las ideas innovadoras que han contribuido a mejorar la vida de las personas han tenido que recorrer un escarpado camino desde su concepción hasta su materialización. Tal fue el caso, por ejemplo, de la actual jornada laboral de 8 horas diarias, instaurada en nuestro país en abril de 1919 tras todo un proceso de reivindicaciones por parte del mundo del...

    16,90 €

  • ESPACIOS AFECTIVOS
    QUINTANA, LAURA / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    En «Espacios afectivos», Laura Quintana se enfrenta a estas y a otras preguntas en un diálogo fecundo con Damián Pachón, quien con agudeza lee entre líneas las obras anteriores de la autora para ensayar una síntesis de su pensamiento. De forma sencilla y austera, aunque con un estilo que quiebra las formas hegemónicas de decir y pensar, se invita al lector a profundizar en cues...

    19,80 €

  • ACELERAMOS LA RESONANCIA!
    ROSA, HARTMUT / WALLENHORST, NATHANAEL
    Con el concepto de «resonancia», Hartmut Rosa ha propuesto un camino para remediar la aceleración hegemónica y cosificadora del capitalismo rentista y especulativo, que nos condena al crecimiento y la sobrecarga. Para él, la transformación en profundidad de nuestras sociedades solo se logrará si aceptamos entablar una nueva relación con el mundo, marcada por una relación «rece...

    8,90 €

  • CÁLLATE
    LYONS, DAN
    Una llamada de atención muy necesaria para un mundo en el que el ruido constante nos está volviendo locos a todos, y en el que la mejor manera de sobrellevarlo es aprender a callarse de una puta vez. Aprender a hablar menos, escuchar más y hablar con intención puede hacerte más feliz, más sano, más exitoso y mejor padre/madre y pareja. En STFU, Dan describe su propio viaje pa...

    20,00 €

  • NUESTRAS PALABRAS
    STEINER, GEORGE / ZAGAJEWSKI, ADAM / DE ROMILLY, JACQUELINE
    ¿Qué le pasa a una sociedad cuando relega el estudio del mundo clásico? ¿Cuáles son las consecuencias para la convivencia democrática de arrinconar las humanidades y entronizar como únicos paradigmas válidos la ciencia y la tecnología? ¿Qué le sucede a una civilización que extravía, en el vértigo del presente, su alma? Tres grandes humanistas, el filólogo George Steiner, el poe...

    14,90 €

  • CATEGORÍAS DESBORDADAS
    VV AA
    Este volumen presenta una serie de reflexiones críticas sobre la porosidad y la liquidez de categorías, jerarquías, etiquetas y estigmas. Desde una aproximación antropológica, interdisciplinar e interseccional. ...

    20,00 €

Otros libros del autor

  • ALMA PARTIDA
    MIZUBAYASHI, AKIRA
    En 1938, bajo el gobierno de una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para expandirse en Asia. Entretanto, cuatro músicos aficionados amantes de la música clásica, Yu, de origen japonés, y tres estudiantes chinos, se reúnen regularmente para ensayar Rosamunda, la sonata de Schubert. Y esas sesiones idílicas y armónicas los sustraen del ambiente de intolerancia y te...

    18,50 €